Comentarios: 24

Como cada semana idealista.com te ofrece videos prácticos sobre el mercado de la vivienda. En esta ocasión te enseñamos las condiciones de los contratos de arrendamiento. Hay dos tipos de contrato, los anteriores a 1985 y los posteriores a esta fecha


Esta colección de videos de "el administrador en casa" se trata de videos cedidos por el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (cafmadrid) con la colaboración de idealista y por una iniciativa del consejo general de colegios de administradores de fincas de España

 

 

Por ejemplo, quienes tienen contratos de alquiler de renta antigua que se rigen por la ley de 1964 al cónyuge se le reconoce una subrogación con prórroga forzosa en caso de muerte del titular y otra subrogación más para los descendientes que vivan en el piso. Pese a que los arrendatarios tienen prórrogas forzosas, existen diversas causas para la resolución del contrato, como falta de pago o hacer obras sin el consentimiento del propietario


Aunque la renta de estos pisos suele ser baja, hay diversos conceptos que hacen que se actualice anualmente, como el aumento del ipc, el ibi o las obras de conservación

 

Otros vídeos prácticos destacados sobre vivienda:

- ¿Qué derechos y obligaciones tienen los inquilinos o propietarios a la hora de iniciar una obra?

- ¿Qué derechos y obligaciones tiene el propietario de una vivienda ante la comunidad de vecinos?

- ¿Cuáles son las obligaciones de los propietarios que alquilan su piso?

Ver todos los Vídeos prácticos sobre vivienda

 

 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

Anonymous
11 Julio 2010, 15:52

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy contigo y con las miles de personas en las mismas circustancias.
Que las leyes sean mas estrictas y suben esos alquileres de risas, asi por lo menos la gente podrian arreglar esos pisos y no llegar a ser ruinosos ,que con el tiempo ni los propios dueños pueden hacer uso de ellos.

Anonymous
10 Julio 2010, 15:54

El comentario de anónimo del 9/7/10 me da vergüenza.
Hay que disculpar al que no sabe lo que dice.
No va a tener más explicaciones por mi parte.
Ahí queda su opinión la de un impresentable.
O puede que la de un interesado.
Me suena al que está en la otra parte del contrato y que se agarra a esa ley obsoleta e impresentable.

Anonymous
10 Julio 2010, 17:53

Te entiendo que te de vergüenza, igual eres mi inquilino, para los que estan pasando lo mismo que yo, ya lo entienden, los aprovechados posiblemente sean los que no tienen ningun tipo de vergüenza.

Anonymous
11 Julio 2010, 16:58

Pero ¿No podría el dueño del piso ponerlo a la venta? Al fin y al cabo es su piso y podrá hacer lo que quiera con él. Le avisa al inquilino con tiempo y ya está. supongo que si ya han pasado los cinco años que un inquilino puede disfrutar de la vivienda pues el propietario puede hacer uso de ella aunque sea de renta antigua. Sería lo justo porque si no se puede hacer eso, el propietario nunca podrá acceder a su vivienda lo que me parece algo tremendamente injusto. Es un robo a mano armada. He leido al anónimo 9 y me parece espantoso la verdad. Deberían manifestarse o hacer algo esos propietarios porque puede ser hasta anticonstitucional.

Anonymous
11 Julio 2010, 18:15

La verdad es que alquilar pisos en España es llorar, mucha protección al inquilino pero que la page el arrendador. Eso si que es solidaridad

Anonymous
12 Julio 2010, 13:48

Respuesta a anónimo 14
El dueño que ha alquilado este tipo de viviendas no tiene derecho a nada.
Por no tener no tiene derecho ni a opinar, porque se le hecha todo el mundo encima. Vease anónimo nº 8.
A anónimo 11: lamento que haya interpretado mal a anónimo 9
La respuesta era para anónimo 8 (lo que pasa es que ha puesto a anónimo de fecha 9/7/10) no a nónimo nº 9.
Un poco difícil que sea su inquilino ya que estoy en su misma situación. Un saludo.
Se leen muy rápidas las respuestas y en este tipo de ensajes se connfunden "churras" con "merinas"
En mi opinión la ley es obsoleta e injusta.
Que respeten más la "figura" del propietario por eso pido que legislen y que actualicen leyes !Ya!, Que equilibren todo y que no le dejen la carga al propietario "ni tanto" "ni tan calvo" como vulgarmente se dice.
Si la persona que vive en una vivienda de estas no llega a pagar un piso normal, están sus hijos y en ausencia de estos está el gobierno, pero que no le dejen esta carga "tan tremenda al día de hoy" al propietario.
En cuanto al propietario no tiene por qué vender o "mejor regalar a nadie" lo que ha adquirido con el sudor de su frente.
!Aprovechados fuera!.
El sudor de su frente es para su descendencia, como todo el mundo.
!El me lo llevo nada de nada!........
Han engañado al propietario pero no engañarán a su descendencia, ah y de votos !Nada!

Anonymous
12 Julio 2010, 14:06

Mi apoyo a anónimo 15.
Pienso como él
Nada de alquilar pisos hoy sin avales y sin cubrirse las espaldas y hasta los dientes.
Que alquile el Gobierno y que se atenga a lo que hay, ya vereis como cambia las leyes ó pagaremos entre todos sus errores, eso le sale "gratis".
No sólo es culpa de este gobierno en los años 50 no estaban ellos.
Deberían haber corregido los problemas que vienen de atrás pero actualmente ellos están cometiendo los mismos errores que les van a dejar a los que gobiernen en un futuro y que pagarán los mayores y su descendencia !por supuesto!.
Los líos para todos nosotros y ala a discutir y a decir necedades y el que pueda aprovecharse de los demás que lo haga.
!Que siga habiendo autónomos para pagar impuestos y Rentas! y a estos S/. La opinión de políticos y aprovechados !que les den!

Anonymous
15 Julio 2010, 8:59

Estos pisos no se pueden vender a precio de mercado, sino al de capitalización de la renta, se dan casos de personas que malviven esperando que cambie la ley y les permita, sin obtener ganancias,per sin regalar la propiedad, hacerse con una entrada de dinero que compense la escasa pensión que perciben. Todos sus ahorros los pusieron en comprar una vivienda que pudieran vender cuando se jubilaran, ahora ha llegado el caso y ni la ley ni los tribunales se lo permiten. Es una norma de hace 50 años, proviene de una LEy de arrendamientos de 1956, y el gobierno la está manteniendo. Se calcula que el parque de viviendas en estas condiciones es de 500.000. En toda España.

Anonymous
15 Julio 2010, 22:09

Mi apoyo a anónimo 18
¿Dónde están las voces de esas 500.000 personas que están en estas condiciones.
!Seguro que no se enteran!
Que salgan estas noticias en tv o en los periódicos.
Emplazo a los titulares de esta página para que lo hagan.
El ministerio de Vivienda lo sabe.
Hicieron rellenar documentos o "encuestas" hace algunos años para saber que rentas había, incluso los nombres de los inquilinos.
Fue a raiz de la desaparición de las cámaras de la propiedad urbana, para más datos, y era obligatorio presentarlo. Así dejaron a los propietarios sin defensa y sin nadie que los representara en inguna parte.
O sea que de ignorancia por parte del gobierno ninguna. Si es que se molestan en mirarlo lo comprobarán.
Aquí me gustaría escuchar !Ya! Voces expertas.
Todo lo que digamos hoy por hoy va a parar a saco roto. Están aprendiendo para las próximas elecciones.
Como se dice: "predicar en desierto sermón perdido".
Si no hay más respuestas a este tema tan injusto yo me retiro, pero seguiré luchando por esta injusticia siempre que lea o escuche sobre este tema.
Si puedo se lo van a escuchar en el primer mitin que escuche.
!Hacer todos lo mismo! Y salga el sol por donde salga, haber si se les cae la cara de vergüenza.

Anonymous
16 Julio 2010, 17:32

Derechos el propietario no tiene ninguno.
Obligaaciones todas.
Priman los derechos del inquilino sobre los del arrendador.
Y no le demos más vueltas así ha sido.
Espero que no sea ya.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta