El portal de ofertas hipotecarias HelpMyCash.com nos explica las hipotecas joven subvencionadas por el gobierno que existen en colaboración con bancos y cajas. Pueden ser una gran ayuda para jóvenes sin ahorros o sin un gran sueldo que buscan su primera vivienda
Las hipotecas joven subvencionadas por el gobierno cubren un amplio porcentaje de financiación (hasta el 100%) y ofrecen largos plazos de amortización (hasta 50 años) a un interés bajo. Además, aportan algunos extras como mayor flexibilidad en el pago y ayudas en metálico para cubrir gastos
Las únicas condiciones para acceder a ellas son tener menos de 35 años y buscar vivienda dentro de la provincia o término municipal que lanza la oferta
En la siguiente tabla, puedes encontrar las hipotecas joven del gobierno vigentes de las provincias que han hecho públicas sus ofertas:
(Pincha en el cuadro para ampliar)
* Todas las hipotecas ofrecen un plazo de amortización de 40 años menos la hipoteca joven de Burgos, de 50 años
Lo mejor: las hipotecas ofrecidas por el gobierno de La Rioja, el ayuntamiento de Valencia y el ayuntamiento de Zaragoza. Y también la del govern balear, la única hipoteca en España que ofrece financiación 100% sin necesidad de aval
Lo peor: la mala repartición geográfica, la ausencia de hipotecas joven del gobierno en provincias con gran número de jóvenes (Barcelona, La Coruña, Sevilla…), y el hecho de que algunas de ellas, a pesar de cumplir una función social, incluyan el polémico interés suelo en beneficio de la entidad bancaria
Visitar portal de oferta hipotecarias HelpMyCash.com
Calcula la cuota de tu hipoteca con la calculadora de hipotecas o con simulador de hipotecas de idealista.com
Noticias relacionadas:
Cómo quitar el suelo de la hipoteca
Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio
6 Comentarios:
- Sin ahorros
- Sin gran sueldo
- Con hipotecas a 40-50 años
- Los precios actuales son carísimos, el problema no es de la demanda sino que la oferta no quiere bajar.
Ni subvenciones ni historias, estimados jóvenes de España, no entren por el aro, una vez firmada la escritura, quedan vds. Colgados de una cuerda al cuello de por vida.
Una vivienda habitual en el año 1998, se vendía por 60.000 euros como mucho y seguimos ganando igual o menos que en 1998 y sin esperanza alguna de que el empleo sea bueno en España, no se alquilan las naves industriales ni a mitad de precio, no se alquilan los locales, se cierran tiendas, han cerrado más de 180.000 empresas constructoras, el déficit público aumenta ( dudo que vds. Cobren las subvenciones).........no compren, no tengan prisa y mucha paciencia.
Hola km, me alegro que estes de vuelta por aquí.
Una pregunta: tu como experto inmobiliario y tasador, si tubieras que recomendar un cuestionario de, por ejemplo, las 15 o 20 preguntas a la hora de comprar una casa, cuales serían ?
Te haces un mapa de la zona, elijes 8 o 10 que te gusten y en un folio escribes las preguntas esenciales que debes hacer al vendedor sobre la vivienda en cuestión para luego consultarlas en casa y comparar con otras viviendas.
Cuales serían esos datos imprescindibles para rellenar la "ficha" de un piso que nos gusta y que deberíamos saber, y a lo mejor nadie lo pregunta.
Gracias por todo y un beso km.
Hola km, me alegro que estes de vuelta por aquí.
Una pregunta: tu como experto inmobiliario y tasador, si tubieras que recomendar un cuestionario de, por ejemplo, las 15 o 20 preguntas a la hora de comprar una casa, cuales serían ?
---------------------------
Hola estimada Susanita, ya hace tiempo que no venías por aquí tampoco, ¿ Como está Barcelona? ¿ Tú bien ? ¿ Los hijos ? El mercado inmobilirio sigue sin entrar en razón, muy caro lo pagarán, porque cada día la gente pregunta más y sabe más...el que no pregunte y firma es su problema ya desde el 2008, por desgracia pues estuvieron negaron burbuja y ahora aconsejando comprar los agentes públicos y la televisión.
Ayer te preparé una respuesta primera a tu pregunta:
A) No hace falta preguntar más si la respuesta es>>>>>>>> si
Muchas gracias km, todos bien la familia también, la crisis afecta a todo el mundo y eso se nota en sueldos y dinero disponible.
Aqui en Barcelona se ve que van bajando de precio, pero les cuesta.
Espero que te vaya todo bien.
Un beso.
Martinsa Fadesa cuenta con activos valorados en 7.264,65 millones de euros para saldar una deuda total de 6.905,58 millones, según el informe concursal definitivo de la inmobiliaria elaborado por sus administradores concursales.
La administración concursal de Martinsa Fadesa presentó el pasado viernes ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña el informe definitivo sobre la compañía. Se trata del documento que resulta de actualizar el que ya elaboraron en 2008 a partir de las resoluciones dictadas por el juez sobre las alegaciones presentadas al texto original.
Este informe final presenta mayores diferencias sobre los datos facilitados por la inmobiliaria que controla y preside Fernando Martín, cuando hace justo dos años, el 15 de julio de 2008, reconoció su insolvencia ante los juzgados y solicitó la declaración de concurso voluntario.
En aquel momento, martinsa declaró contar con activos valorados en 10.800 millones, importe un 32,7% superior al finalmente estimado por los administradores, para saldar una deuda de 5.200 millones, también un 32% menos respecto al saldo final.
______________________________
Al final, a todos los cerdos les llega su sanmartin..
#5
Susanita, muchas gracias por tus palabras, ya veo que la crisis nos afecta a todos y eso que estamos empezando en 2009, 2010 nadie quiere bajar, podre año 2011 y siguientes.
Susanita, dejemos todo tiempo al tiempo, recibe un fuerte abrazo, besos y deseos de felicidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta