Los datos de los servicios públicos de empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de julio registran un descenso de 73.790 desempleados (-1,85% respecto al mes anterior). De esta forma el paro registrado se ha situado en 3.908.578
En julio de 2009 el número de desempleados disminuyó en 20.794 respecto al mes anterior. En términos interanuales se registra un incremento de 364.483 personas (10,28%)
Descenso por cuarto mes consecutivo
El desempleo disminuye por cuarto mes consecutivo y en una cifra que representa el Mayor descenso en el mes de julio desde 1998
Por sectores económicos el desempleo baja en todos los sectores. El mayor descenso lo registra servicios, con 44.496 menos (-1,9%), seguido de construcción, con una bajada de 16.522 (-2,2%). Industria registra una disminución de 13.242 personas (-2,6%) y en agricultura el paro desciende en 1.067. Por su parte las personas sin empleo anterior aumentan en 1.312 (0,4%)
El desempleo masculino se sitúa en 1.935.278 al bajar 43.023 (-2,2%) y el femenino en 1.973.300, al descender en 30.767 (-1,5%). En términos interanuales el paro masculino sube en 165.736 (9,37%) personas y el femenino en 198.747 (11,20%)
Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se reduce en julio en 15.976 personas (-3,67%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 baja en 57.814 (-1,63%)
Desciende en dieciséis comunidades
El paro registrado baja en 16 comunidades, entre las que destacan Cataluña (-15.070), Comunidad Valenciana (-10.710) y Galicia (-10.036). La única comunidad donde se incrementa el desempleo es Navarra (24)
Por provincias, el desempleo registrado desciende en 44, entre las que destacan: Barcelona (-9.609), Madrid (-8.193) y Pontevedra (-4.181). Por el contrario, sube en 8, encabezadas por Almería (1.700) y Sevilla (478)
La contratación acumulada se incrementa un 2,5 %
El número de contratos registrados durante el mes de julio ha sido de 1.397.265. Supone una reducción de 5.758 (-0,41%) sobre el mismo mes del año 2009. Por su parte, la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2010 ha alcanzado la cifra de 8.223.267, lo que supone 200.549 contratos más (2,50%) que en igual periodo del año anterior
En julio de 2010 se han registrado 95.823 contratos de trabajo de carácter indefinido. Supone una bajada de 15.320 (-13,78%) sobre igual mes del año anterior. En magnitudes acumuladas, se han realizado 719.554 contratos hasta julio de 2010. Representa un descenso de 76.007 (-9,55%) sobre el mismo periodo del año 2009
La tasa de protección se mantiene cercana al 80 por ciento
Respecto a las prestaciones, el número de altas tramitadas ascendió en junio a 884.098, lo que representa un 10,5% más que el mismo mes del año anterior. El plazo de reconocimiento ha sido de 2 días, 3 menos que en junio de 2009
El total de beneficiarios asciende a 2.976.438 con un incremento respecto al año anterior del 14,3%. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido del 78,3%
La nómina de junio ascendió a 2.583 millones de euros, que supone un aumento del 1,2% respecto a junio de 2009
4 Comentarios:
Mentirosos que manera de tocar las estadisticas pero nada en octubre tendran 500000 mas cuestion de paciencia y sin contar los camuflados que hacen cursitos y no cuentan para darles dinero a los sindicatos que tendaran otrso doscientos o trescientos mil mas
¡¡¡¡Tomate una tila!!!
Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,
Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta