Comentarios: 7

El precio de la vivienda acentuó la bajada en agosto, un 4,6%, con respecto al mismo mes del año pasado, según la tasadora Tinsa . La caída es tres décimas superior que el pasado mes de julio cuando el precio descendió un 4,3%. La tasadora afirma que "es pronto para deducir un cambio de tendencia, máxime teniendo en cuenta que los resultados corresponden a los meses de verano en los que la actividad es un tanto atípica”

Todas las zonas estudiadas por tinsa registraron mayores descensos, con respecto al mes anterior, salvo las 'áreas metropolitanas'. Las mayores bajadas interanuales de agosto se registraron en las 'capitales y grandes ciudades', así como en 'Baleares  y Canarias' con un 5,5% y un 5,3%, respectivamente. El descenso en la 'costa mediterránea' se situó en un 4,9%, mientras que las 'áreas metropolitanas' y el 'resto de municipios' presentaron una bajada de 3,5% en ambos casos

A la vista de estos datos, la tasadora concluye que son las grandes ciudades y las zonas en las que se concentra un mayor volumen de vivienda vacacional las que más han contribuido en el mes de agosto al descenso del valor de las viviendas

El descenso acumulado desde los máximos registrado en 2007 es del 17,9% en España. Por zonas, la mayor bajada desde máximos se produjo en la 'costa mediterránea' con un 23,7%, las 'islas Baleares y Canarias', con un 17,1% de descenso y, por último, el 'resto de municipios', con una caída del 14,9%
 

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

14 Septiembre 2010, 15:58

Y mas que se va acelerar en los meses venideros, el que no ajuste ahora el precio de su vivienda se le rompera el cantaro de leche.

14 Septiembre 2010, 18:02

Me mondo del 17% de bajada.... la bajada real para el que haya visto viviendas en 2005-2006 y vea ahora precios (e intenciones... antes el precio era innegociable y no esperes que el mes que viene le subo un millón... ahora todo kiski acepta ofertas y el 10% de bajada sobre el percio marcado se da sin entrar ni a discutir) en adelante es mucha más..... al menos un 30% en las grandes capitales (Barcelona) y en el resto es que no se puede ni medir por lo poco que se vende.

14 Septiembre 2010, 19:59

Tumba los stress test de la banca

La OCDE no descarta quiebras en los PIIGS a partir de 2012La OCDE critica que las pruebas de solvencia del pasado julio excluyeran de su análisis el 83% de la deuda pública que acumula la gran banca europea, ya que sus pérdidas podrían ascender a 140.000 millones de euros. Y es que, no descarta que un país de la zona euro suspenda pagos a partir de 2012.

14 Septiembre 2010, 20:02

ABRÓcHENSE LOS CINTURONES-resumen de la prensa económica

Parados que trabajan, sindicalistas que leen la Biblia y comerciantes en peligro

**Zapatero ha perdido la cordura,*** si alguna vez la tuvo. Todos los diarios, excepto el económico de Prisa, destacan su "nueva visión": un parado es, en realidad, una persona "que trabaja para el país". Además, el preboste de UGT llama "fariseo" al director del FMI y amenaza con piquetes.

El que todavía piense que España es un Estado de Derecho, donde existe división de poderes, seguridad jurídica, independencia judicial y unas instituciones que defiendan las libertades individuales y protejan los derechos de los ciudadanos (entre ellos el de propiedad) o es imbécil o trabaja para la casta política que vive gracias a los sufridos contribuyentes que, cada cuatro años, se convierten también en electores.

La crisis económica ha destapado las vergüenzas de un sistema democrático enfermo gestionado por personas que no dan la talla, ni en el ámbito nacional ni en el internacional. Son gobernantes que nunca serían contratados en una empresa, y así nos va.

Ahora resulta que un parado que asiste a cursillos de formación es una persona que, en realidad, "trabaja para el país". Es lo que dijo ayer el presidente del Gobierno español en la cumbre de empleo organizada en Noruega por la Organización Internacional del Trabajo y el Fondo Monetario Internacional. Lo soltó así, sin más, con esas largas pausas que usan las personas que no saben lo que dicen y tienen que pensar bien antes de hablar. La cuestión es que a Zapatero no le salen frases coherentes, y mucho menos cuando habla de cuestiones económicas.

Todos los diarios económicos llevan este tema a sus portadas, sumándose así a los periódicos generalistas que también destacan las palabras del inquilino de La Moncloa. Sólo Cinco Días, del Grupo Prisa, no considera importante la cumbre de empleo, ya que no dedica espacio a informar sobre ella en su primera página.

Expansión enfoca el encuentro por las críticas del director gerente del Fondo Monetario, dominique Strauss Kahn, que criticó a Zapatero por su falta de criterio. No se atrevió a lanzarle un rapapolvo directo, pero sí "calificó de drama y catástrofe el desempleo español, y desaconsejó subir impuestos", en clara referencia a la reforma fiscal que prepara el Gobierno español y que incluirá en los próximos presupuestos.

El periódico de Unidad Editorial habla de "Zapatero y de su teoría de los parados" y dedica un espacio de las palabras del secretario general de UGT, cándido Méndez, que ha decidido llamar "fariseo" al director del FMI. ¡A ver si al final el sindicalista ha leído las Sagradas Escrituras y les está colando el mochuelo a sus compañeros rojillos!

14 Septiembre 2010, 20:04

El Economista también destaca en su portada la "otra visión" de Zapatero respecto a lo que debe ser considerado un parado, pero se centra en las amenazas de los sindicatos que anuncian piquetes el próximo 29 de septiembre para la huelga general. Ellos dicen que serán "informativos", pero ya saben como se las gastan los secuaces de los líderes de UGT y CCOO. Los comerciantes y hosteleros están asustados y "piden protección al Ministerio del Interior", según señala el diario.

Es tremendo que sea necesario pedir al Gobierno que proteja a los trabajadores decentes de los liberados sindicales que viven a costa de los demás y se dedican a jalear a exaltados que en cada manifestación se dedican a romper escaparates, quemar mobiliario Urbano y orinar en las esquinas. A ver que hace Rubalcaba el 29-S, porque de sus órdenes depende el pan de las familias de los emprendedores que decidan abrir sus negocios el día de la huelga.

14 Septiembre 2010, 20:05

NUEVA MENTIRA DEL JUEZ ESTRELLA

Instituciones Penitenciarias niega la versión de Garzón sobre las escuchas ilegales

Más problemas para Garzón, en este caso por el proceso abierto por las escuchas ilegales a los abogados del caso Gürtel. Instituciones Penitenciarias niega la versión del juez suspendido y alega que pudo haber evitado espiar a los defensores ya que la grabación era manual.

chancletero
14 Septiembre 2010, 23:29

Si de Julio'09 a julio'2010 bajo un 4,3%. Un piso estandar de 300.000€ bajo de precio unos 12.900€. Unos 1075€ mensuales.

Si de agosto'09 a agosto'2010 bajan un 4,6%. Un piso estandar de 300.000€ bajo de precio unos 13.800€. Unos 1150€ mensuales. Por encima de un salario mileurista.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta