Un año y cuatro meses después de su anuncio por el presidente del gobierno josé luís Rodríguez zapatero y tras 11 prórrogas en el congreso de los diputados, la ley de economía sostenible (les) -aquella que incluye el fin de la desgravación por la compra de vivienda para las rentas medias y altas a partir de 2011- seguirá su tramitación para su entrada en vigor
Las cinco enmiendas a la totalidad presentadas han sido rechazadas por el congreso de los diputados con 176 votos en contra (pnv, cc y psoe), 169 votos a favor del resto de la cámara y ninguna abstención. Finalmente el psoe ha logrado el apoyo del pnv y de cc para superar este trámite parlamentario
La ley busca que a partir del 1 de enero de 2010 se modifique la deducción por adquisición de vivienda habitual, según tres casos:
1) si se cobra menos de 17.707,20 euros
En estos casos, el contribuyente no observará cambios aunque compre su vivienda habitual a partir de 2011
2) rentas entre 17.707,20 y 24.107,20 euros
En este caso, la deducción estatal se irá reduciendo de forma proporcional y será lo obtenido de restar a 9.040 euros el resultado de multiplicar por 1,4125 la diferencia entre la base imponible y 17.707,20 euros anuales
Por ejemplo, para un contribuyente cuya base imponible sea de 20.000 euros, su base de deducción sería: 9.040 - (20.000 - 17.707,20)* 1,4125 = 5.797 euros. A ese resultado le puede aplicar la desgravación
3) rentas superiores a 24.107,20 euros
No tendrán derecho a deducción estatal si compran más allá del 31 de diciembre de 2010
Conviene recordar, que quien tenga vivienda comprada, quien esté pagando una hipoteca o quien la compre antes de final de año no se verán afectados por la norma aunque su salario esté en las bandas afectadas
¡Ojo! hay deducciones estatales y autonómicas
Comúnmente se habla que la vivienda desgrava un 15%, pero hay que saber que esa desgravación no depende toda ella del gobierno. Como norma general se divide en un tramo estatal del 10,05% y otro autonómico del 4,95%. La suma de ambos equivale al 15% total
Se podrá dar la circunstancia de que el ejecutivo de zapatero retire la desgravación estatal, pero que algunas comunidades conserven la norma en su lado autonómico. En este caso, los compradores de vivienda verán reducida la devolución de hacienda, pero no eliminada por completo. Esperanza aguirre, presidenta de la comunidad de Madrid, anunció que mantendría el tramo autonómico
¿Tienes dudas? visita nuestro consultorio gratuito de fiscalidad
Noticias relacionadas:
El 75% de los españoles podrá seguir desgravándose la compra de un piso a partir de 2011
Si piensas que la vivienda bajará a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
Comprar casa "te costará" una media de 30.000 euros más a partir de 2011
52 Comentarios:
Vergonzoso el recorte de todo que nos estan haciendo a las personas normales de la calle, personas que cobran un sueldo normal, personas que trabajan muchas horas de lunes a viernes o incluso mas, que luchan por pagar una hipoteca, por sacar unos hijos adelante...
Si estos es SOcialismo, madre mia....
Ajjjjjjjco de govierno
Así no me comprare nada en la vida...
Estais de broma!!??
La desgravación a la compra debería ser total! Lo único que se consigue con ello es que los pisos suban un 15% que se embolsa el antiguo propietario o el constructor, no es ninguna ayuda, es una subvencion encubierta que incrementa los precios!!!
Para posvlaroquesi:
Es todo tan relativo,
Que el destinatario final sea integramente el ofertante.... pues no lo se la verdad, eso solo se da en casos en que la demanda es totalmente inelástica, ¿Lo es la demanda de vivienda en España? Mi opinión es que no, ya que hay una buena parte de la demanda que es para inversión ( muy elástica ) y que la demanda de primera residencia tiene una seria alternativa en el alquiler.
En resumen no creo que esta deducción se traslade integramente al vendedor ni mucho menos.
Pero bueno, hablar es gratis no.... lo bonito es razonar las cosas.
Lo que si tengo claro es que supone un incentivo a la compra y que se convierte en un aumento de la demanda y por tanto del precio. Con lo que pese a que no tengo vivienda y tal vez me beneficiase. Me parece correcta la supresión desde el punto de vista económica, aunque no ahora, si no en época alcista, yo estoy a favor de que se deje actuar naturalmente al mercado inmobiliario para que se de el ajuste necesario.
Un saludo.
Posclaroquesi tiene razon, paso igual con las ayudas al alquiler, los alquileres subieron porque sabian que si eras joven tenias derecho a una ayuda, y los propietarios lo subieron... tambien en parte porque se sienten indefensos ante impagos o desperfectos en su vivienda... pero esta claro, que las ayudas, no benefician... en este pais pirata, no.
Yo entiendo que la compra de la vivienda habitual debe estar suvencionada, y que de este modo no tenga el mismo coste una vivienda habitual, para vira, que una vivienda para invertir. Eso si, hay que combatir el fraude.
Por otra parte, con esto se da el hachazo final a los precios de la vivienda. El que no haya comprado ya, con una desgrabación del 15 %, no lo va a hacer el año que viene hasta que no bajen los precios ese 15%, por lo menos.
Pronostico 6 meses sin venderse un metro cuadrado.
Pues yo estoy seguro de que, si esto no mejora del todo, el año que viene o el otro, van a quitar la desgravación para todo el mundo, y no sólo para los que compren a partir del 1 de enero.
Lo digo por si alguien se da prisa en comprar pensando que la desgravación le va a durar los 30 añitos que dure la hipoteca que firme junto con el pisito.
Con el déficit que tenemos, no estan las arcas para ir perdonando dinero a los que compraron en el 1995, 96, 97... que encima acumulan aún plusvalías.
A lo mejor ZP (o rajoy, llegado el caso) es bueno y se apiada de los que compraron en 2005 a 2007: que a los pobres, ya sólo les faltaria no poder desgravar
Bueno al final siempre te podras desgravar algo en la comunidad de Madrid (5%) no esta mal.
Es decir que la desgravacion solo es del 5% y no del 15% sobre 9000 euros como era antes.
Entonces
Lo maximo que al año me podia ahorrar serian 450 euros. La verdad es que es muy poquillo pero algo es algo.
Ya era hora si el beneficio de la desgravacion se lo quedaban los constructores 1 de enero del 2011 empiezan a bajar en serio los pisos en España
Ni quitando la desgravación se va a poder frenar el desplome de los precios de la vivienda. La desgravacion solo permite un ahorro de 30000 euros en 30 años asi que mejor esperar a que bajen los precios en unos meses y obtener esa rebaja en mucho menos tiempo y sin tener que pedir tanto cresito al banco
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta