Comentarios: 52
La eliminación de la desgravación por compra de vivienda sigue adelante

Un año y cuatro meses después de su anuncio por el presidente del gobierno josé luís Rodríguez zapatero y tras 11 prórrogas en el congreso de los diputados, la ley de economía sostenible (les) -aquella que incluye el fin de la desgravación por la compra de vivienda para las rentas medias y altas a partir de 2011- seguirá su tramitación para su entrada en vigor

Las cinco enmiendas a la totalidad presentadas han sido rechazadas por el congreso de los diputados con 176 votos en contra (pnv, cc y psoe), 169 votos a favor del resto de la cámara y ninguna abstención. Finalmente el psoe ha logrado el apoyo del pnv y de cc para superar este trámite parlamentario

La ley busca que a partir del 1 de enero de 2010 se modifique la deducción por adquisición de vivienda habitual, según tres casos:

1) si se cobra menos de 17.707,20 euros

En estos casos, el contribuyente no observará cambios aunque compre su vivienda habitual a partir de 2011

2) rentas entre 17.707,20 y 24.107,20 euros
  
En este caso, la deducción estatal se irá reduciendo de forma proporcional y será lo obtenido de restar a 9.040 euros el resultado de multiplicar por 1,4125 la diferencia entre la base imponible y 17.707,20 euros anuales

Por ejemplo, para un contribuyente cuya base imponible sea de 20.000 euros, su base de deducción sería: 9.040 - (20.000 - 17.707,20)* 1,4125 = 5.797 euros. A ese resultado le puede aplicar la desgravación

3) rentas superiores a 24.107,20 euros

No tendrán derecho a deducción estatal si compran más allá del 31 de diciembre de 2010

Conviene recordar, que quien tenga vivienda comprada, quien esté pagando una hipoteca o quien la compre antes de final de año no se verán afectados por la norma aunque su salario esté en las bandas afectadas

¡Ojo! hay deducciones estatales y autonómicas

Comúnmente se habla que la vivienda desgrava un 15%, pero hay que saber que esa desgravación no depende toda ella del gobierno. Como norma general se divide en un tramo estatal del 10,05% y otro autonómico del 4,95%. La suma de ambos equivale al 15% total

Se podrá dar la circunstancia de que el ejecutivo de zapatero retire la desgravación estatal, pero que algunas comunidades conserven la norma en su lado autonómico. En este caso, los compradores de vivienda verán reducida la devolución de hacienda, pero no eliminada por completo. Esperanza aguirre, presidenta de la comunidad de Madrid, anunció que mantendría el tramo autonómico

¿Tienes dudas? visita nuestro consultorio gratuito de fiscalidad

 

Noticias relacionadas:

El 75% de los españoles podrá seguir desgravándose la compra de un piso a partir de 2011

Si piensas que la vivienda bajará a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

Comprar casa "te costará" una media de 30.000 euros más a partir de 2011


 

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

Anonymous
23 Septiembre 2010, 23:29

Hay varios borradores circulando en ámbitos del gobierno, algunos son contradictorios entre sí:
- Propuestas para reintroducir la desgravación en términos algo diferentes.
- Propuestas para suprimir progresivamente las desgravaciones a las viviendas compradas antes de que entre en vigor la supresión
- Propuestas para que no entre en vigor la supresión

Anonymous
24 Septiembre 2010, 0:13

#6 Jueves, 23 Septiembre 13:51 canónimo dice con el déficit que tenemos, no estan las arcas para ir perdonando dinero a los que compraron en el 1995, 96, 97... que encima acumulan aún plusvalías. En los años 90, las hipotecas eran normales, no salvajes, es decir, eran a 12-15-20 años, no a 30-40. Por lo tanto, a los que compraron en 1995-6-7, poco o nada les queda por desgravar (salvo que hicieran ampliaciones de hipoteca). Eso sí, dichos compradores compraron a precios muuuuy caros, realmente carísimos, pero no a la desorbitada bestialidad a la que han llegado los precios en lo que llevamos de siglo.

Anonymous
24 Septiembre 2010, 0:19

#11 jueves, 23 septiembre 18:03 anónimo dice por otra parte, lo que no se puede hacer es crear agravios: ¿Por qué alguien que cobre 100.000€ al año y haya comprado en 2000 puede desgravarse, y quien cobra 24.500€ y compra en 2011 ya no puede? Porque resulta electoralmente nefasto suprimir la desgravación a los que ya disfrutan de ella que, por cierto, compraron suponiendo que iban a tener dicha desgravación durante toda la vida del préstamo. Los que compren en 2011, compran sabiendo que no se van a desgravar. Por cierto, con los actuales precios, con 24.500€ al año es prácticamente imposible comprarte ninguna vivienda.

Anonymous
24 Septiembre 2010, 17:31

In reply to by anónimo (not verified)

Por otra parte, lo que no se puede hacer es crear agravios: ¿Por qué alguien que cobre 100.000€ al año y haya comprado en 2000 puede desgravarse, y quien cobra 24.500€ y compra en 2011 ya no puede?
------------------------------------
Porque resulta electoralmente nefasto suprimir la desgravación a los que ya disfrutan de ella que, por cierto, compraron suponiendo que iban a tener dicha desgravación durante toda la vida del préstamo.

Los que compren en 2011, compran sabiendo que no se van a desgravar.

Por cierto, con los actuales precios, con 24.500€ al año es prácticamente imposible comprarte ninguna vivienda.
-------------------------------------
Ya, pero quien abrió una cuenta vivienda en 2008 lo hizo pensando que tenía 4 años para comprar vivienda, no 2 como ha resultado.

Y claro que es por electoralismo. Porque se lo si quitan a todo el mundo pierden las elecciones. Pero sigue siendo injusto que un rico de verdad que compró al principio de la burbuja se desgrave y una persona media que compra ahora no (cobre 24001€, 25000€ o 26000€).

Anonymous
24 Septiembre 2010, 14:43

Por otra parte, lo que no se puede hacer es crear agravios: ¿Por qué alguien que cobre 100.000€ al año y haya comprado en 2000 puede desgravarse, y quien cobra 24.500€ y compra en 2011 ya no puede?

Si amigo si...lo que parece de cachondeo es que un tio que gane 100 mil eurazos al año, pueda desgravarse de la vivienda....este pais es asi de apestoso

Anonymous
24 Septiembre 2010, 15:11

Es lo suyo. Yo no quiero pagar la vivienda de otros, quiero pagar la mía y punto.
Además con esta eleiminación de ayudas los precios de los pisos caerán.
El mercado se varecuperando ... o más bien corrigiendo. Aún queda otro 20-25% de bajadas como poco ... tiempo al tiempo.

Anonymous
24 Septiembre 2010, 18:20

In reply to by anónimo (not verified)

Además con esta eleiminación de ayudas los precios de los pisos caerán.
El mercado se varecuperando ... o más bien corrigiendo. Aún queda otro 20-25% de bajadas como poco ... tiempo al tiempo.

-----------------------

Ojalá las bajadas no sean del 20-25%, ojalá sean del 60%. Así podré comprar 3 pisos casi regalados y vendérselos al doble a la gente como tú dentro de unos años.

Al final, siempre ganamos los mismos. Tú pierdes.

Anonymous
24 Septiembre 2010, 15:44

Si, y en Madrid en barrio Salamanca los pisos a 30 millones, en bilbao en gran via a otros 30 40 ...vete soñando majete. Los pisos mierdas y extraradios han bajado, los pisos elite zona centro y de lujo están al mismo y lo seguirán estando, y sino irme apuntando unos cuantos en zonas selectas que voy comprando a 4 duros. Que obsesión de que van a bajar madre mia, que obsesión algunos, vivir la vida que es mejor

Satur
24 Septiembre 2010, 22:21

In reply to by anónimo (not verified)

Al anónimo de 15:44

Que obsesión de que van a bajar madre mia, que obsesión algunos

--------------------------------------------------------------

No es obsesión, es información... solo hace falta hacer un filtro en idealista, de pisos de lujo, coge el barrio que quieras...de Madrid, el precio que quieras... haz una petición de que te envien alertas de pisos que bajan.... y prepara el buzón de correo, porque te lo van a llenar (lo sé por experiencia)....

Satur
24 Septiembre 2010, 22:26

In reply to by anónimo (not verified)

Que obsesión de que van a bajar madre mia, que obsesión algunos

-----------------------------------------------------------

No es obsesión, es información... haz un filtro de pisos de Madrid, del barrio que quieras, de los caros y esos.. Y dí que quieres un filtro de alertas que te envien por correo los cambios y prepara el buzón de correo, porque te lo van a llenar con información de pisos con bajadas ....

Si no te lo crees, hazlo...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta