Comentarios: 25

Desde que se anunció el fin de la desgravación por vivienda habitual para quien compre una casa a partir del 1 de enero de 2011 y gane más de 24.107,20 euros, miles de compradores de vivienda viven en un mar de dudas. Una de las preguntas más repetidas es qué pasa con aquellos que tienen firmado el contrato de compra de un piso en construcción, pero que se lo entregan (por lo tanto no escrituran) hasta después de la fecha límite. ¿Podrán desgravar? la respuesta es que

Jesús gascón, director general de tributos, comentó el pasado año que las compras sobre plano firmadas antes de 2011 darán igualmente acceso a la deducción, aunque la edificación y posterior entrega de llaves tenga lugar pasada la fecha límite

Por si quedaba alguna duda las disposiciones transitorias de la Ley de Economía Sostenible van en ese sentido e indican textualmente que "los contribuyentes cuya base imponible sea superior a 17.724,90 euros anuales que hubieran adquirido su vivienda habitual con anterioridad a 1 de enero de 2011 o satisfecho cantidades con anterioridad a dicha fecha para la construcción de la misma, tendrán como base máxima de deducción respecto de dicha vivienda la establecida en el artículo 68.1.1º de esta ley en su redacción en vigor a 31 de diciembre de 2010, aún cuando su base imponible sea igual o superior a 24.107,20 euros anuales". Es decir, que quien haya pagado alguna cantidad en la compra de su vivienda antes de final de año podrán tener acceso a la deducción aunque no le entreguen su vivienda o escrituren hasta más adelante

Gerardo bravo abad, asesor experto en fiscalidad inmobiliaria de gesconter, ha confirmado a idealista news que, de aprobarse sin cambios el anteproyecto de ley, “quien entregue cantidades a cuenta al promotor para la construcción de su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2011, podrá seguir aplicando la deducción en el futuro. El máximo deducible será de 9.015 euros, incluso cuando su base imponible sea igual o superior a 24.107,20 euros anuales”

Eso sí, el experto reclama especial atención a los titulares de cuentas vivienda. “Quien tenga abierta una cuenta vivienda y su base imponible sea igual o superior a 24.107,20 euros anuales no podrá aplicar deducción alguna por las cantidades depositadas en ella a partir del 1 de enero de 2011, advierte el experto 

 

Temas de lectura recomendada

1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras

¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)


2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos

Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)


3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?

Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)


4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?

Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)

5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?

Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)

6. Consultorio fiscal gratuito

Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

Jorge
1 Octubre 2010, 10:23

In reply to by anónimo (not verified)

No creo puesto que no es lo que dice la ley...

También por esa regla los que tienen cuenta vivienda que no haya caducado también han mostrado su intención de comprar y los que entreguen un contrato de arras normal...

Aunque quizá otros lo interpreten de otra manera si la casa está construida pero no escriturada nada de nada... solo para los que aporten a una vivienda en construcción.

1 Octubre 2010, 10:36

In reply to by kretan

No se, lo pregunto porque yo he firmado un contrato de compraventa ya con el banco y he pagado el 10%, como ya he comentado.

Está prácticamente comprada, el problema que estas cosas judiciales van lentas.

Jorge
1 Octubre 2010, 10:59

In reply to by anónimo (not verified)

Por el mismo motivo da igual que firmes con un banco o con un particular o con quien sea un contrato de arras el caso es que tiene que estar escriturada o haber pagado a cuenta algo de una vivienda en construcción. En este caso no te valdrá se´Gun la ley (o tal como lo interpreto yo)... o valdría también para los que hagan cualquier contrato de arras antes del 31 de diciembre.

1 Octubre 2010, 10:24

A dia de hoy las casas se pueden comparar con los coches, que cuando te compras uno nuevo, nada mas sales del concesionario, ya esta perdiendo valor.

Quien compre hoy, nunca, repito, nunca va a recuperar el precio que ha pagado por su casa. Eso hay que tenerlo clarissssimo. Y llegara ( ya lo creo que llegara) el dia en el cual, por la razon que sea,quieras vender y no te daran ni el 50% de lo que pagaste.

Saludos.

1 Octubre 2010, 18:44

Los que nos hemos metido en una cooperativa en este año y no nos la dan hasta el 2012 , tendremos derecho a la desgravaicion

4 Octubre 2010, 19:07

Hola estoy pensand comprar un piso que me entregarian y escrituraria en2011, segun he leido, solo con hacer un contrao de compra venta del mismo entregando un dinero al constructor, me aseguraria la desgravacion igual que si escriturara dentro de 2010. Esotoy en lo cierto? alguien puede confirmar?? muchas gracias,que jaleo y haber donde nos lleva todo esto..ZP!!

4 Octubre 2010, 22:27

En mi caso soy promotor de mi vivienda unifamiliar; tengo el proyecto pero no sé si el permiso de obra lo tendré antes del 1 de enero. ¿Cómo me afectarIa a mi la nueva situación? Pues Una vez que me den el permiso de obra será cuando me concedan la hipoteca (aunque ya he hecho uso de parte de mis ahorros en la cuenta vivienda). Y...en caso de que tuviera el permiso de obra y la hipoteca ya concedida pero aún no hubiese terminado las obras... ¿Como me afectaría?Gracias

31 Octubre 2010, 11:00

In reply to by anónimo (not verified)

Hola,

Sabes algo de la pregunta que hiciste porque yo estoy en el mismo caso tengo la dirección de proyecto pero no creo que el ayuntamiento me de la licencia antes del 31/12/2010, el arquitecto ya lo pague me vale esto para la deducción del 15%

4 Octubre 2010, 22:27

En mi caso soy promotor de mi vivienda unifamiliar; tengo el proyecto pero no sé si el permiso de obra lo tendré antes del 1 de enero. ¿Cómo me afectarIa a mi la nueva situación? Pues Una vez que me den el permiso de obra será cuando me concedan la hipoteca (aunque ya he hecho uso de parte de mis ahorros en la cuenta vivienda). Y...en caso de que tuviera el permiso de obra y la hipoteca ya concedida pero aún no hubiese terminado las obras... ¿Como me afectaría?Gracias

29 Octubre 2010, 17:56

¿¿Y las subvenciones por las viviendas VPO??, También dicen que las quieren quitar para el año que entra, ¿¿Y si ya están aceptadas, aunque no firmes hipotecas hasta el 2011??, No me fijo del gobierno, este país es un país de pillos y los primeros son los políticos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta