El presidente del banco central europeo (bce) jean-claude trichet, advierte de que Europa debe mantener “cautela” y prudencia”, mientras se avanza en una reforma financiera que evite nuevas crisis. En relación con la situación de la economía europea asegura que “no podemos cantar victoria”
Trichet aseguró que aún queda mucho trabajo por hacer y que la reforma financiera que logre evitar nuevas crisis deberá consensuarse a nivel mundial. El banco que preside ha confirmado una moderación en el crecimiento de la zona euro para la segunda mitad de 2010 y que la inflación seguirá moderada en 2011
Artículo visto en
3 Comentarios:
Por lo menos parece que en Europa tenemos un poco de sensatez.
Si el euro se mantiene firme mientras el resto de divisas pierden valor, al final el petroleo se pagara en euros y no en dolares. Esto nos daria la gran ventaja de que el euro fuera la moneda de referencia en los mercados. Y seguramente que China nos apoyaria...
Bien, ... por ahi vamos bien ....
Si, claro, China, el mayor acumulador con diferencia de deuda pública estadounidense en dólares, va a mandar a freir espárragos sus inversiones y se va a poner a comprar euros.
Anda que...
China está acojonada, si Eeuu sigue engordando su deuda y acaba quebrando, China solo tendrá trillones de billetitos de a dolar sin valor, o con una décima parte de su valor. Que internacionalmente pasara a ser el euro la moneda de referencia sería la mayor catástrofe financiera que les podría pasar y no lo van a permitir siempre que puedan evitarlo.
Pues el camino inflaccionario que esta siguiendo usa conlleva precisamente a eso.
No parece que a bernanke le importe mucho lo que a China le pase. Cada vez que este sujeto aumenta la liquidez a base de darle a la "maquinita de hacer billetes", China ya pierde parte de su inversion ya que el dolar pierde valor y por tanto su deuda vale menos. Esto ya nos lo explico perfectamente Luisito en su blog.
Por otra parte, a China no le ha importado deshacerse de toda la deuda japonesa que tenian comprada y eso que lo tienen al lado y les conviene hacer negocios con ellos.
Ademas la OPEP ya hace tiempo que quieren que la moneda de referencia en la venta de petroleo no sea el dolar precisamente por esta devaluacion de la moneda.
Ya veremos en que acaba todo...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta