La comisión europea alerta que la producción del sector de la construcción en España “está en mínimos y sin ningún signo claramente visible de reactivación”. Asegura que el reto que tiene por delante es mejorar la productividad y la innovación, así como facilitar los ajustes de salarios y precios
El gobierno europeo no parece compartir el optimismo de Elena salgado, ministra de economía, quien asegura que el stock de vivienda ha llegado a su punto máximo y caerá un 20% en 2011 porque la demanda ya “muestra síntomas de recuperación”. Por el contrario, la comisión europea dice que la producción de la construcción en España se sitúa aún en niveles mínimos “sin ningún signo claramente visible de reactivación”
Avanzar en innovación e inversión, mejorar el marco regulador para la creación de empresas y el crecimiento, facilitar los ajustes de precios y salarios, la formación y la mejora de la competencia y la productividad son su receta para la recuperación
2 Comentarios:
Estimado forero
Como bien sabe "la aplicación de la Ley" es la clave para que las sociedades avancen. Las leyes son las que "nos damos los ciudadanos" para comprometernos en una sociedad moderna con nuestros "derechos" y "deberes".
El "todo vale como expresión de la máxima libertad" se corresponde con la "Ley de la selva y la anulación de la propia sociedad", el caso extremo le estamos viviendo actualmente en mexico en el que "un grupo muy bien organizado, movido por sus intereses eonómicos derivados de la droga" intentan imponer "el todo vale".
Todas las burbujas se basan en el principio de "todo vale en areas concretas" en las que las leyes tienen vacios suficientes para que "gupos organizados puedan utilizar esos vacios en beneficio de los mismos".
En el caso español y la burbuja inmobiliaria que estamos viviendo, la raiz parte de "los vacios legales relacionaos con los suelos" que aún siguen sin estar resueltos en la "transformación de suelos rústicos en urbanos".
En la mayoria de paises europeos como Alemania, Austria, paises bajos, etc. el tema de "los suelos" está muy bien resuelto legalmente con grandes ventajas para sus sociedades:
- Resulta imposible delinquir en el proceso de transformación de los suelos rusticos en urbanos: una sociedad cuyas leyes permiten dar "pelotazos en los suelos" es una sociedad enferma en su propia cúpula que permite mantener leyes que los posibilitan.
- Puesto que en estos paise los "suelos están bien legalizados" los precios de las viviendas son la mitad que en España, aunque los salarios de quienes las construyen son el doble que en España.
Pero Hemos de ser optimistas, hasta 2013 queda mucho tiempo para aclarar nuestra burbuja y las "presuntas responsabilidades legales".
La mayor máxima legal es la "presunción de inocencia" y a nadie se le puede acusar del presunto delito de fraude sin pruebas.
No nos deben de quedar dudas de que nuestra burbuja "se desinflará y aclarará", como ha ocurrido en Irlanda, reino unido o estados unidos, pero "al ser relativamente bastante mas gorda se ha dado mas tiempo".
Como bien sabe "la aplicación de la Ley" es la clave para que las sociedades avancen. Las leyes son las que "nos damos los ciudadanos" para comprometernos en una sociedad moderna con nuestros "derechos" y "deberes". - Ojalá... todas las burbujas se basan en el principio de "todo vale en areas concretas" en las que las leyes tienen vacios suficientes para que "gupos organizados puedan utilizar esos vacios en beneficio de los mismos". - ¿Quién se ha beneficiado de nuestra burbuja?... En el caso español y la burbuja inmobiliaria que estamos viviendo, la raiz parte de "los vacios legales relacionaos con los suelos" que aún siguen sin estar resueltos en la "transformación de suelos rústicos en urbanos". - ¿No se le ocurre ninguna otra raiz como la financiación con crédito barato?... La mayor máxima legal es la "presunción de inocencia" y a nadie se le puede acusar del presunto delito de fraude sin pruebas. - Si, igualito igualito que el caso bono y el fiscal general Conde Pumpido. No nos deben de quedar dudas de que nuestra burbuja "se desinflará y aclarará", como ha ocurrido en Irlanda, reino unido o estados unidos, pero "al ser relativamente bastante mas gorda se ha dado mas tiempo". - ¿Más gorda que la de EStados Unidos? La de Japón debió de tener el tamaño que el globo terrestre porque lleva años desinflandose...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta