El gobierno vasco ha revisado al alza los precios máximos de venta de las nuevas viviendas protegidas (vpo), que subirán hasta el 12% según la tipología. Por el contrario, la Comunidad Valenciana ha suprimido la tasa que grava las viviendas sociales destinadas a familias numerosas, lo que ahorrará entre 150 y 300 euros por vivienda
Hace sólo unos días los promotores vascos pidieron encarecer el precio de la vivienda protegida en venta para poder “construir más”. Dicho y hecho. El gobierno vasco ha decidido encarecer los pisos sociales para la venta que se desarrollen en su territorio con el fin de hacer que este tipo de vivienda sea “autosuficiente y que no consuma recursos públicos”. Así, para las viviendas protegidas que se califiquen de ahora en adelante, el precio máximo de venta aumentará un 2% en las viviendas transmitidas en derecho de superficie -cuya propiedad expira a los 75 años-, un 12% en las transmitidas en propiedad plena y un 10% en las vpo de régimen general. La vivienda protegida de precio tasado, la más cara, mantendrá sus precios actuales
Por su parte y en el sentido contrario, la consejería de vivienda de la Comunidad Valenciana a decidido suprimir la tasa que grava las viviendas protegidas destinadas a familias numerosas. El promotor se ahorrará entre 150 y 300 euros por cada vivienda de este tipo que construya, lo que “beneficiará en última instancia al ciudadano”, según la generalitat
2 Comentarios:
Subidlas más hombre! que tal y como están las cosas os las van a quitar de las manos.
20% de paro, los bancos no dan crédito, y los burros estos no se les ocurre otra cosa que subir la VPO.
Para que la vivienda sea “autosuficiente y que no consuma recursos públicos”, lo que hace falta es menos vpo y más cooperativas de viviendas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta