El plan de mediación que ultima el gobierno vasco establece que las familias desahuciadas de sus viviendas tengan acceso preferente a la vivienda protegida (vpo) en la región.
Los problemas a la hora de acceder a una hipoteca se intensifican en el caso de los pisos protegidos, por los ingresos más limitados de las personas que acceden a ellos.
El gobierno vasco ha aumentado los ingresos máximos con que puede contar quien desee acceder a una vivienda protegida (vpo) con el fin de adaptarse a la demanda.
El gobierno vasco se declara “sorprendido” por el gran respaldo popular que ha tenido su idea de expropiar el piso protegido a quien, con el paso del tiempo, supere de forma significativa el límite de ingresos establecido.
La futura ley de vivienda del País Vasco recoge que los ciudadanos con dificultades económicas y con cuatro años de antigüedad en las listas de etxebide, el servicio vasco de vivienda, podrán reclamar ante un juez una vivienda digna
El funcionamiento de la futura normativa, aún un borrador, es el si
El gobierno vasco ha revisado al alza los precios máximos de venta de las nuevas viviendas protegidas (vpo), que subirán hasta el 12% según la tipología.
Iñaki urresti, gerente de la asociación de constructores y promotores de Vizcaya (ascobi), ha pedido al gobierno que revise al alza los módulos de las viviendas de protección oficial en la región.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse