Comentarios: 27
Cómo buscar y encontrar una buena inmobiliaria

A la hora de vender o comprar, nos enfrentamos hoy a un mercado convulso y complejo. Como expliqué en la noticia de la venta de mi piso, yo recomiendo hacerlo mediante una agencia inmobiliaria. Hay un sector de la población que tiene aún cierto recelo hacia las inmobiliarias, por lo que mucha gente pregunta: ¿cómo detectar una buena inmobiliaria?

A continuación explicaré cómo debe trabajar, en mi opinión, una inmobiliaria de calidad. Si nuestra agencia inmobiliaria no sigue estas pautas, deberá encendérsenos una luz amarilla de precaución y vigilar que nuestra vivienda o nuestra solicitud se está atendiendo de forma adecuada

1) la inmobiliaria de calidad... atiende

Es lo que enseguida se ve: me cogen el teléfono a la primera, me responden a los emails en el acto, son amables, si pido información me la envían y si quiero visitar el piso de nuevo me lo ponen fácil. Las buenas inmobiliarias han entendido que comprador y vendedor son hoy los dioses del negocio inmobiliario, y como tales hay que tratarles. Por eso dan respuesta inmediata

2) la inmobiliaria de calidad... cuida su cartera

La agencia de calidad se esfuerza en encontrar la aguja en el pajar: el piso realmente vendible entre el montón de la oferta. Veré que en su publicidad ofrece sus servicios a los propietarios, defendiendo su experiencia y solvencia. Es una agencia que no acepta el encargo de vender un piso cualquiera; se esfuerza por dar con los mejores. Buena señal: como comprador, eso me garantiza que ahí encontraré los mejores precios

Como propietario, recibiré un trato exquisito pero muy claro: me explicarán el proceso de venta, los pasos que seguiremos, cómo establecer el precio. Si tengo que bajar, me explicarán exactamente cuánto y por qué. Tendré una relación intensa con ellos, me mantendrán al día de cualquier oferta que se presente y nos reuniremos a menudo. Me detallarán su plan de acción para vender mi casa, la publicidad que van a hacer, la audiencia de los medios en que se anuncian. Veré que se implican tanto como yo en la venta. Eso es lo que quiero

3) la agencia de calidad... está en Internet

También se ve enseguida. Ofrecen sus servicios y muestran su cartera al público adecuado. En palabras de las mejores inmobiliarias, el 90% de las transacciones empieza hoy en Internet

4) la agencia de calidad... se recicla

Están al día. Van a cursos y se actualizan. Saben cómo funciona Internet y cómo usarlo para vender. Saben qué es un emailing y para qué sirve. Saben que un anuncio destacado en un listado se vende antes y me explican cómo se hace. Saben cómo hacer buenas fotos y cómo hay que presentar el inmueble para que no pase desapercibido. Y casi lo más importante, disponen de datos actualizados y fiables del mercado para saber a qué precios se están vendiendo realmente las casas

5) la agencia de calidad... está acreditada

Es una empresa seria. Está inscrita en registros, colegios oficiales, asociaciones y por tanto documentarán sus credenciales, su antigüedad y sus referencias

6) la agencia de calidad... me tramita la hipoteca

No dejan ningún cabo suelto. La hipoteca es tanto o más difícil de cerrar que la propia venta, así que están preparados. Tienen bancos de confianza, acuerdos con oficinas y empresas de mediación hipotecaria. En resumen, me ahorrarán el angustioso periplo de ir de banco en banco y se asegurarán de que la operación no muera por el camino

Seguro que me dejo algún punto, ¿se te ocurre alguno?

Eduard andreu
Director comercial de idealista.com

 

Noticia relacionada:

"Hay que superar el mito que existe en España de que las inmobiliarias te engañan"

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

4 Noviembre 2010, 10:58

Pues yo de 15 o 20 contactos por mail sólo 2 me han respondido, y una de ellas muy tarde: llame por un piso y me dijero que lo habían vendido esta mañAna, 15 dias mas tarde vi que el piso seguia en venta y les envié un mail, tardaron aún otros 15 días en responderme y quitar el anuncio.

4 Noviembre 2010, 12:08

In reply to by anónimo (not verified)

No te has parado a pensar que un piso no esta vendido hasta que no se sale del notario y a lo mejor la agencia no lo enseña porque ya esta fuera de venta pero no vendido.

4 Noviembre 2010, 14:17

In reply to by anónimo (not verified)

Si esta cerrada la venta, aunque no se ha llegado a notaria, se le envia un email al nuevo posible comprador, informandole de la situacion y ofertandole otras viviendas. Al menos, si lo que quieres es vender pisos.

4 Noviembre 2010, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no trabajes mas con ellos. No son profesionales ni eficaces.

4 Noviembre 2010, 14:44

Me negaron la hipoteca mi banco y la inmobiliaria no me quiso devolver la señal teniendo todas las cracteristicas que hay arriba menos la ultima. Menos mal que fui yo la que redactó el contrato de señal y arras y gané el juicio. No hay inmobiliaria ni buena ni mala, eso lo hace la gente que trabaja dentro.

chancletero
4 Noviembre 2010, 15:18

Caraduras y gente poco profesional se encuentra en todos lados, pero es que si un vendedor de melones, te cuela un melon malo, pues bueno, no le vuelves a comprar y listos. Pero como te la cuele un agente inmobiliario... tienes un problema.

4 Noviembre 2010, 17:01

Para buscar y acertar, comiencen por la acreditación y sobre todo enterense de quien acredita y su solvencia para acreditar ya que un grupo de colegas o asociación no son suficientes a pesar de su cuantioso número..
No debe de bastarnos con "creer " que es un profesional, hay que saber ¿ Quien acredita a esa persona como profesional?
Esta, es labor del gobierno, que debe de una vez por todas coger el toro por los cuernos y ponerle remedio a esta situación de desamparo del consumidor ( vendedor o comprador).
Hay que tomar ejemplo de Cataluña, en la que los profesionales han de estar o colegiados o registrados para poder ejercer esta profesión y en consecuencia deben de poseer unos requisitos que garanticen no sólo su profesionalidad si no que también su trasparencia. Esto es, parecido a lo de la mujer del cesar" No basta con que sea honrada, sino que ha de mostrar y si es preciso demostrar que es honrada"
Soy de la opión del espiritu del viejo refrán " zapatero a tus zapatos" ya que creo, que no todo el mundo esta preparado y cualificado para ejercer cualquier profesión y menos una en la que los conocimientos de fiscalidad, finaciación, valoración, derecho, etc, se pongan de manifiesto con sus graves consecuencias en una "simple compra- venta".
Por todo esto creo acertado en indicar, que si uno quiere acertar, en la decisión de a quien encomienda su gestión de compraventa, ha de enterarse previamente, de la calidad del mismo comprobando, si pertenece al colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria o en el registro al efecto, si existe en su comuinidad autonómica.

4 Noviembre 2010, 17:49

Las palabras "buena" e "inmobiliaria" no son compatibles cuando se usan en una misma frase u oración.

4 Noviembre 2010, 23:22

Alguien me puede recomendar una inmobiliaria en Torrejon de ardoz?gracias

4 Noviembre 2010, 23:33

A lo largo de mi vida, he comprado 3 pisos y he vendido 2.

En mi modesta experiencia, las agencias ni son buenas para el comprador ni para el vendedor.

En mi modesta experiencia, son un nido de sinvergüenzas y chorizos.

He conocido a la práctica totalidad de agencias que operan en Madrid, y no conozco ninguna que merezca confianza.

En lo que a mí respecta, recomiendo a todos mis amigos:

" No agencias"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta