Comentarios: 37
Si compras casa en 2011 y te suben el sueldo, perderás la desgravación

Quienes actualmente tengan unos ingresos que les permitan seguir desgravándose -menos de 24.000 euros de base imponible- por vivienda habitual pueden tener la tentación de comprar piso en 2011 o a posteriori pensando que seguirán teniendo acceso a la desgravación ya que sus ingresos cuadran con lo establecido

Sin embargo, quienes apuesten por esa estrategia de comprar casa a partir de 2011 y especialmente los jóvenes (que en esta etapa de su vida suelen empezar en el mercado laboral con salarios bajos) y personas con salarios que ronden los límites, deben saber que ese derecho se mantiene mientras estén dentro de los rangos de ingresos establecidos, ya que en el momento que les suban el sueldo por encima de esos niveles perderán dicha desgravación

Y es que quien compre casa antes del 31 de diciembre de 2010 se asegura "barra libre" de desgravación mientras se mantenga la política fiscal actual y como cualquier persona que haya comprado casa años atrás. Sin embargo, quien lo haga a partir de 2011 queda a expensas de su salario. Así, tendrá derecho a la desgravación siempre que su base imponible esté dentro de los rangos, pero dejará de tener derecho si le sueben el sueldo por encima de los niveles establecidos 

La agencia tributaria (aeat) deniega confirmar o desmentir esta afirmación mientras el proyecto de ley de economía sostenible no sea aprobado definitivamente y publicado en el boe, momento en el que se convertirá en definitivo. Ahora bien, apuntan a que, tal y como está redactado el proyecto en la actualidad, la desgravación por vivienda habitual que se obtenga cada anualidad dependerá de los ingresos que se tengan en ese año fiscal en concreto, en línea con lo que ocurre con otras desgravaciones o ayudas como la renta básica de emancipación (rbe) o la desgravación por alquiler

Especial: todo lo que necesitas saber sobre el recorte de desgravaciones por comprar casa


 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

Anonymous
16 Noviembre 2010, 9:58

Vista la inseguridad jurídica y regulatoria que demuestran todos los gobiernos y organismos es de locos creer que este lío del fin de la desgravacíón merezca la pena ser tenida en cuenta. La de gente que va a ser engañada. Luego se quejarán.
De igual modo que la gente es tan obtusa que cree que es un regalo del gobierno o es un dinero que crece en los arbustos del jardín de la moncloa. No señores, sale de nuestros impuestos, con lo cual si se quita esa desgravación nos bajarán impuestos a todos, los que compran casas y los que no. ¿Por qué alguien que ya pagó su casa tiene que seguir pagando la casa de otro? (Y que conste que soy un comprador en potencia)
Por otro lado se dejará de fomentar la especulación, porque los vendedores de pisos sabiendo que a la gente se le daban estas ayudas aumentaban el precio para coger lo máximo posible. Si se quitan las ayudas la gente podrá "peor" los pisos, con lo cual muchos no se meterán a comprar, y si los vendedores quieren seguir vendiendo pues tendrán que rebajar precios para adaptarlo a lo que se pueda pagar.

Anonymous
16 Noviembre 2010, 10:30

Aunque es llamativo, parece lógico, no? uno debe tener ayudas mientras las necesite, en el momento que no las necesite pues deja de tener ayudas del resto de la sociedad

Pero sí, es verdad, que algunos creen que si compran casa en 2011 o 2010 ... cuando cobren poco tendrán desgravación para siempre y sólo debería ser mientras cobren poco

monik
16 Noviembre 2010, 10:59

Conociendo a la peña, antes subvencionados que prósperos.

Richie
16 Noviembre 2010, 11:00

In reply to by monik

Ja, ja muy bueno!

Anonymous
16 Noviembre 2010, 11:17

Klaro... y si te toca la loteria... tambien deja de tener desgravacionnnn¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Jo pues vaya probemaa... estoyyyy que no duermo, solo de pensar ke si me sube el suelo ( jajajajjaajaja) pierdo la mierda de desgravación.

Anonymous
16 Noviembre 2010, 11:37

Esto afecta a todos no solo a los jóvenes, lo lógico es que te vayan subiendo el sueldo al menos el ipc, en unos años superas el límite y se acabó la desgravación, si se compra antes del 31/12 te aseguras tal desgravación para siempre, aunque en el futuro ganes más, ya era hora que se dijese, es mucha mucha pasta que se pierde+ de 80.000 euros por pareja.

Anonymous
16 Noviembre 2010, 11:45

A quien le interesa esta noticia??
Es totalmente injustificada y parcial, por qué meter miedo a la gente para que compre ahora?
La desgravación por compra de 1ra vivienda es progresiva decreciente desde los 17000 a 24000 euros de ingresos al año a partir de 2011, por lo que un aumento de salario en esta franja va a hacer variar poco la desgravación y además el que gana cerca de 24 000 euros casi no se va a desgravar con lo que si se pasa de 24000 no le va a cambiar mucho la vida. Creo que muy pocos pasaran de ganar 17 000 euros o menos (máxima desgravación) a más de 24 000 euros (cero desgravación).

Totalmente injustificado lanzar este susto a compradores

Anonymous
16 Noviembre 2010, 11:50

#7 desde cuando una precisión o matización que muchos desconocen es un susto?

Anonymous
16 Noviembre 2010, 11:55

Hasta donde llega el sectarismo de algunos, para que critiquen a idealista por comunicar una cosa totalmente cierta, no es asustar a nadie, es decirles que si tienen pensado comprar en 2.011 obviamente mejor que lo hagan ahora para asegurarse en un futuro que siempre se desgravarán aunque ganen más de 24.000 euros, a ver quién es el que manipula, parece que está bien claro.

Anonymous
16 Noviembre 2010, 12:38

Con el comentario 7 queda totalmente injustificado el miedo que quieren meter, al tener un recorrido de interpolación desde 17 mil a 24 mil. Y otra cosa, mil euros que te desgraben dentro de 10 años no son mil euros de ahora, así que no se puede decir que son 80 mil euros por pareja, ¿O es que no sabeis que hay que actualizar el dinero?
Cuanto inculto que no sabe echar ni un simple número.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta