Quienes actualmente tengan unos ingresos que les permitan seguir desgravándose -menos de 24.000 euros de base imponible- por vivienda habitual pueden tener la tentación de comprar piso en 2011 o a posteriori pensando que seguirán teniendo acceso a la desgravación ya que sus ingresos cuadran con lo establecido
Sin embargo, quienes apuesten por esa estrategia de comprar casa a partir de 2011 y especialmente los jóvenes (que en esta etapa de su vida suelen empezar en el mercado laboral con salarios bajos) y personas con salarios que ronden los límites, deben saber que ese derecho se mantiene mientras estén dentro de los rangos de ingresos establecidos, ya que en el momento que les suban el sueldo por encima de esos niveles perderán dicha desgravación
Y es que quien compre casa antes del 31 de diciembre de 2010 se asegura "barra libre" de desgravación mientras se mantenga la política fiscal actual y como cualquier persona que haya comprado casa años atrás. Sin embargo, quien lo haga a partir de 2011 queda a expensas de su salario. Así, tendrá derecho a la desgravación siempre que su base imponible esté dentro de los rangos, pero dejará de tener derecho si le sueben el sueldo por encima de los niveles establecidos
La agencia tributaria (aeat) deniega confirmar o desmentir esta afirmación mientras el proyecto de ley de economía sostenible no sea aprobado definitivamente y publicado en el boe, momento en el que se convertirá en definitivo. Ahora bien, apuntan a que, tal y como está redactado el proyecto en la actualidad, la desgravación por vivienda habitual que se obtenga cada anualidad dependerá de los ingresos que se tengan en ese año fiscal en concreto, en línea con lo que ocurre con otras desgravaciones o ayudas como la renta básica de emancipación (rbe) o la desgravación por alquiler
Especial: todo lo que necesitas saber sobre el recorte de desgravaciones por comprar casa
37 Comentarios:
Ojo, no se me había ocurrido pensarlo pero entonces es mejor no comprar este año, sino esperar a que los précios revienten del todo, y cuando estén por los suelos, el descuento que consigas, que por lo menos será de un 30% menos de lo que valen ahora los pisos...será un descuento que por mucho que te suban el sueldo, al menos ya te lo has ahorrado. Asi que no compreis este año ni al que viene, que por lo menos faltan 4 años más de crisis gorda. Saludos amigos.
#24 martes, 16 noviembre 16:38 anónimo dice si los tipos vuelven a llegar al 5%, será basicamente por varias causas: -que la inflacion se dispare, y si esto ocurre es porque -la situación económica es muy buena y venimos de un periodo de gran expansión economica. No es compatible tipos de interes altos y paro del 20% en España o 10% en Europa ---------------- efectivamente, con creo que lleguemos a un tipo de interés alto (15%) con los niveles de paro que indicas. Pero, para llegar a un tipo de interés realmente modesto (5%), basta con una leve mejora económica en el conjunto de la unión europea, y algún pequeño peligro de brote inflacionista.
En estos tiempos con 4 milliones de parados, la verdad es preocupante la noticia, seguro que los empresarios subiran los sueldos de sus empleados en el 1011
Y en el supuesto caso que una familia que trabaja solo el padre,la unidad familiar son 4 (2hijos y el matrimonio) familia numerosa por 2 minusválias del 33 y 38% y superan los 24 mil €anuales.de que manera afecta a la compra de una vivienda en el 2011? Una respuesta por favor.
Uy, que viene el lobo! Como dice #7, el que ingresaba 24.000 euros no va a notar la diferencia, porque ya desgrava cero patatero. Y, digo yo, que con menos de 24.000 euros al año no se compra vivienda con estos precios. Así que, por favor, que nos digan el nombre de quien escribió esa noticia, para así saber en el futuro a quien no hay que hacer caso. Booo.
Fijensé hasta donde está manipulada la noticia que pone en letra destacada: "y es que quien compre casa antes del 31 de diciembre de 2010 se asegura "barra libre" de desgravación" pero deja en letra común el párrafo siguiente: " mientras se mantenga la política fiscal actual " que es clave y que por lo tanto no garantiza ninguna barra libre porque es algo que depende de las políticas fiscales de los futuros gobiernos.
Resumiendo; quien compre ahora por la desgravación la única que tiene asegurada, es la del año que viene. De ahí en más, puede ocurrir cualquier cosa a favor o en contra. Igual te la quitan como lo mismo te la amplían.
Señores ladrilleros y banqueros: si quieren vender los pisos, bajen los precios y terminen de engañar y asustar a la gente.
Me hacen acordar a Alfonso guerra allá por los 90 cuando gritaba en los mitines: "que se viene la derecha". Y???. La derecha se vino. Se comió a alguien ??? pues no. La realidad fue que gobernaron mejor que la izquierda.
Pues ahora igual. Se acaba la desgravación ???
Pues serán los ladrilleros y los banqueros quienes se tendrán que rascar los bolsillos o de lo contrario que compren mucha mahonesaporque se tendrán que comer los ladrillos ellos mismos.
Lo bueno, es que está nueva ley de desgravación para la compra de vivenda a partir de 2011 no se aplicará en El Pais vasco.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta