Comentarios: 24

La presidenta de la comunidad de Madrid, esperanza aguirre, apuesta por una gran ‘desamortización’. Tras la negativa del gobierno al ayuntamiento para poder refinanciar su deuda, aguirre aconsejó a Alberto Ruiz-gallardón que saque a subasta pública los edificios de los que es propietario el ayuntamiento de Madrid

"Yo haría una gran desamortización. El ayuntamiento de Madrid es propietario de muchísimos edificios que habría que sacar a pública subasta. No veo por qué las concejalías tienen que estar en las zonas más caras de Madrid. El patrimonio del ayuntamiento es inmenso", confesó aguirre ante los micrófonos de radio nacional

Aguirre insiste en que los primeros en apretarse el cinturón han de ser los políticos y las administraciones públicas ante las dificultades que atraviesa España. Como ejemplo, manifestó su intención de desprenderse de empresas públicas y que el canal de Isabel ii saldrá a bolsa el próximo año
 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

Anonymous
19 Noviembre 2010, 10:29

¿Es que nadie sabe que las retribuciones de los empleados del ayuntamiento de Madrid son un 50% más elevadas que las que se cobran en la administracion del Estado? ¿Y que esa diferencia es responsabilidad única y exclusiva del alcalde?

¿Por qué nadie le dice al alcalde que reduzca esas retribuciones y las ponga al nivel de la administracion del estado? Así ahorraría lo suficiente para pagar la deuda que vence el 31 de diciembre.

¿Es que os creeis que la remuneracon de todos los empleados publicos depende exclusivamente del gobierno de la nación? Nooooooooooooo

Anonymous
10 Enero 2011, 11:56

In reply to by alberto (not verified)

Porque mejor no le retiene dinero a tu puta madre¿

Anonymous
19 Noviembre 2010, 10:39

Claro, esperanza quiere que gallardón contrate a aguirre newman para vender sus edificios y así forrarse a costa de todos.

Que vergüenza esperanza, que vergüenza.

Anonymous
19 Noviembre 2010, 10:49

Aguirre es extremadamente inteligente. Lo que no dice su magnífica inteligencia es que el Canal de Isabel II primero es un bien de los ciudadanos y segundo que sí que da beneficios. Una cosa es tratar de amortizar una deuda y otra cosa desprenderse de activos que dan dinero para pagar deudas. Podía por ejemplo desprenderse de los centenares de asesores que tienen. O eliminar por ejemplo la terrible burocracia que tiene metro de Madrid, que no hace absolutamente nada. O muchos directivos de metro de Madrid, que hasta ahora han estado disfrutando de teléfonos móviles pagados a cargo del presupuesto del metro...

Es que esperanza tiene trampa, y sus "consejos" también.

Anonymous
19 Noviembre 2010, 11:09

Esperanza aguirre es de las pocas politicas serias de este país ejemplo:

No leas y calles reenvialo a todos los internautas de habla hispana, especialmente a los españoles, entre todos acabaremos con la crisis, que no nos tomen el pelo

La denuncia silenciosa

Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de indecente han goleado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a las españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.

Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.

¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?

Pues hay más cosas por las que denunciarlos:

Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco..

1.- con lo que gana rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.

2.- tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del estado..

3.- un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de la casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima (32.000 euros), mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.

4.- la retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la dgt impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.
7.- zapatero es el único presidente de la ue que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.

Aznar, josé María: es el único ex presidente del gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el consejo de estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa rupert murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de estado. [Resulta difícil cifrar, como

Anonymous
19 Noviembre 2010, 11:11

En el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

Absentismo: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.

Aviones: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.
Bono, josé: entre sueldo y complementos, el presidente del congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «Gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

Botella, josé: el cuñado de josé María aznar fue fichado en bruselas, desde las oficinas del pp en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de

Ana botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

Caldera, Jesús: el ex ministro de trabajo y asuntos sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la diputación permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobrará en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados..

Cargos: hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1..031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de cabildos y consejos insulares y 13 consejeros del valle de arán.
Castigo: nunca se ha sancionado a ningún miembro de la casta por incumplir el código del buen gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del ejecutivo.

Coches: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un audi a8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan audi. El valenciano Francisco camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos volvo s80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con chaves en Andalucía, cuyo gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

Chaves, Manuel: cobra a

hierofante
19 Noviembre 2010, 11:13

El otro día se vio aquí una noticia según la cual la comunidad de Madrid estaba recortando gasto público por un importe de 1700 millones de euros a base de cerrar y organismos y reestructurar la administración.

No voy a decir que cada comunidad de las diecisiete pueda recortar 1700 millones. Algunas pequeñas seguro que no tanto; otra u otras tan grandes o más que Madrid probablemente podrían recortar algo más, si quisieran.

Supongamos un cálculo, creo que prudente; que entre las diciesiete comunidades autónomas pudieran llegar a recortar diez veces la cantidad de Madrid.

Serían 17000 millones. No tengo los datos exactos pero se supone que el recorte total que hay que aplicar hasta el 2012 si se quiere cumplir el pacto de estabilidad europeo -y de paso evitar el destino de Grecia e Irlanda- asciende a 40000 millones.

Es decir, que en las comunidades autónomas puede haber un ahorro de gasto público, factible y a la mano, de un cuarenta por ciento del total necesario.

Y eso sin meter la tijera en las televisiones autonómicas y otros santuarios.

Es difícil que unos zánganos acepten recortar sus privilegios. La cuestión, sin embargo, radica en si los demás, que pagamos la fiesta, debemos consentírselo.

Anonymous
19 Noviembre 2010, 11:15

Chaves, Manuel: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127..155 euros anuales. Dos sueldos del estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

Despilfarro: el congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

Deudas: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.
Descontrol: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del estado.
Dietas: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.
Enchufados: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del pp de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-quadras, puso en nómina como secretario en bruselas a Albert fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del pp, Felipe camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

Fundaciones: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el psoe, 28 por el pp y 4 por el resto de grupos. La conservadora soledad becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.

Guerra reina, Alfonso: hijo del ex vicepresidente del gobierno, Alfonso guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del parlamento europeo, el socialista Miguel ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año..hacienda: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.

Horas extras: en 2008 el gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su població

Anonymous
19 Noviembre 2010, 11:17

Su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada. Ibarretxe, Juan josé: el ex lehendakari del gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

Impuestos: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del parlamento europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000

Euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.

Jubilado de oro: tras abandonar el fmi, Rodrigo rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].

Mariscadas: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano vicent costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del pp, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.

Móviles: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de san lúcar de barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

Multas: ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la dgt impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

Morosos: los miembros de la casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de la casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.
Negocios: sólo el 33% de los diputados del congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del pp Miguel ángel cortés, aglutinan hasta 12 activida

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta