Tras la negativa de Alemania a aumentar la aportación del mecanismo de salvamento, desde la ue abogan por su reforma, para que pueda adquirir bonos o conceder créditos a países en dificultades. En concreto, las autoridades europeas están estudiando medidas para revisar el fondo de rescate de la eurozona de 440.000 millones de euros, incluyendo la posibilidad de usarlo para comprar bonos de gobiernos en problemas
El objetivo es ayudar a las economías con problemas sin tener que lanzar un programa de rescate como tal. La compra de bonos, que actualmente sólo utiliza el banco central europeo. Éste adquirió hace dos semanas 1.965 millones de euros, la mayor cuantía de deuda semanal desde junio
Por otra parte, la unión estudia proponer los cambios legislativos encaminados a proveer líneas de crédito a corto plazo para aliviar los problemas puntuales de países que no requieran ayuda por varios años
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta