No vender las viviendas nuevas tiene otro problema añadido para los bancos: el vandalismo. Las entidades financieras se están encontrando con que numerosas viviendas nuevas vacías sufren robos de calderas, radiadores, puertas, Marcos, azulejos, grifería, sanitarios o electrodomésticos por parte de ladrones, e incluso por parte de proveedores que no han cobrado de la promotora y que se toman la justicia por su mano
Las promociones sin vender requieren servicios tales como vigilancia, con costes extraordinarios. En parte debido a la mala gestión de las entidades financieras, los pisos que pasan a propiedad de bancos y cajas se llevan la palma en vandalismo, al multiplicarse el deterioro y los robos que sufren sus inmuebles
Los daños son cuantiosos, ya no solo por el valor de lo sustraído, que puede llegar a ser más de 5.000 por piso, sino por la necesidad de ejecutar reparaciones antes de poder ponerlo de nuevo en venta. Y no solo los pisos están viviendo acciones de vandalismo. También los suelos que pasan a poder de los bancos están sufriendo las consecuencias del paso de tiempo sin encontrar una salida. Su uso como vertedero conlleva gastos asociados de vallado, limpieza y seguridad que lastran aún más los balances de las entidades financieras
22 Comentarios:
Me veo que el gobierno saca un decreto para que los ciudadanos paguemos el coste de las pérdidas de los bancos por el desplome del valor de la vivienda. Y aún así encima todavía tendremos que soportar las hipotecas. Tomemos los pisos
Ese último artículo de "abc" desliza también la idea de que la subida del precio de la energía eléctrica no tiene correlación con la actividad económica ni con el consumo del país (sic).
¿Y no será que la actividad económica ha caído mucho más de lo que reconocen oficialmente? Estaría por ver que eso justificase la subida del recibo, pero quizá no sea tan fácil ponerle a la realidad las mil puertas con las que se la intenta mantener encerrada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta