Comentarios: 9
Sociedad de tasación: "la vivienda puede bajar por subidas de tipos o hipotecas más caras"

St-sociedad de tasación ha puesto sobre la mesa sus previsiones inmobiliarias para los próximos años y no son muy halagüeñas. Estima que la actividad del sector se recuperará en el momento en que crezca la economía por encima del 2% y se genere empleo, algo que sus expertos ven difícil que se cumpla este año. Su director general, Juan Fernández-aceytuno, asegura que una subida de tipos de interés o de los diferenciales de las hipotecas y la eliminación de las ayudas fiscales podrían provocar una caída de precios

En una rueda de prensa sobre el mercado de la vivienda y las perspectivas para este año,  tanto josé Luis estevas-guilmain, presidente de la tasadora, como Fernández-aceytuno,  director general, han señalado que se han tomado medidas por parte del gobierno para cumplir con los requisitos económicos necesarios para que vuelva la demanda de vivienda, pero que aún no se han implementado, con lo que en 2011 es muy difícil que se recupere la actividad

En opinión de la tasadora, una posible vía de escape a la crisis inmobiliaria es el alquiler, ya que considera que si se dinamizara, se podría recuperar la actividad inmobiliaria. Además, reconocen que si hubiera más seguridad jurídica, los inversores internacionales entrarían a comprar bolsas de viviendas en alquiler en España

Echando la vista atrás, la tasadora afirma que si hubiera existido un mercado de alquiler más eficiente en España con más inversores internacionales, parte de la demanda de compra de vivienda se habría ido al alquiler y habría frenado la tensión de la demanda y la subida del precio

El presidente de la compañía señala que "hay muchos tabús en el mercado de la vivienda. No es lógico que la gente joven compre vivienda a los 25 ó 30 años. Lo lógico es alquilar como hacen los jóvenes en los países desarrollados y deberían comprar cuando vean sus necesidades establecidas y un proyecto profesional y personal más definido, más asentado". "Puedes tener un alojamiento digno en alquiler o en compra, igualmente", añade

Fernández-aceytuno estima que la eliminación de la desgravación por compra de vivienda no es un factor elemental para la decisión de compra, pues lo que realmente importa es tener capacidad de compra. Sí argumenta que el hecho de eliminar esta ayuda fiscal puede hacer que la vivienda baje de precio, pues el comprador no tiene ese atractivo y el vendedor lo tiene que compensar de algún modo. Otros factores que pueden provocar una caída de precios son la subida de los tipos de interés y el aumento de los diferenciales de las hipotecas por parte de las entidades financieras

En cuanto al stock de vivienda nueva, sociedad de tasación lo cifra en 724.000 unidades desde 2004 (tomando como referencia los datos del ministerio de fomento) frente a las 350.000 viviendas nuevas sin vender estimadas por los constructores. José Luis considera que el stock viene determinado por la capacidad de compra de las familias, con lo que se absorberá en función de la situación económica de España. Los expertos puntualizan que la absorción del stock no será homogénea, sino que se hará en función del la ubicación

Noticias relacionadas:

¿Cuánto ha subido en los últimos 25 años el precio de la vivienda nueva en tu ciudad? (tabla)

La vivienda nueva baja un 3,2% en 2010 y seguirá bajando, según sociedad de tasación


 

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Enrique
18 Enero 2011, 17:07

Vamos, se han cubierto de gloria, que sagaces, la ostia :-)

Anonymous
18 Enero 2011, 17:58

Efectivamente. El comprador de una casa necesita del multiplicador de la hipoteca para llegar al precio de la casa

Si el multiplicador es menor (pq la hipoteca se encareca), el precio al que puedo aspirar baja

Anonymous
18 Enero 2011, 18:51

Bajar no se si va a bajar,pero subir seguro que no lo hace.

Anonymous
18 Enero 2011, 18:53

¿Se han hecho los 2 la foto delante del castillo de dracula? !A ver si van a ser vampiros!

emilio
19 Enero 2011, 10:41

"Hay muchos tabús en el mercado de la vivienda. No es lógico que la gente joven compre vivienda a los 25 ó 30 años. Lo lógico es alquilar como hacen los jóvenes en los países desarrollados y deberían comprar cuando vean sus necesidades establecidas y un proyecto profesional y personal más definido, más asentado".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estoy totalmente de acuerdo con este comentario, aqui siempre analizamos las diferencias entre compra y alquiler desde el punto de vista economico sin tener en cuenta la situación personal del comprador.

Yo creo que nadie deberia comprarse una casa hasta los 35 años cuando ya tenga pareja e hijos y las ventajas de la posible mobilidad ya no sean tantas porque esta es muy dificil, ademas a partir de esa edad ya puedes hacer planes a largo plazo.

Con 25 años lo que hay que hacer es estar dispuesto a irse a cualquier sitio para mejorar profesionalmente, y olvidarse de hacer planes a largo plazo, con esas edades las cosas cambian muy rapidamente.

Anonymous
19 Enero 2011, 11:44

Si, a buenas horas dicen eso... cuando esperar 5 años para comprar un piso suponía que éste iba a costar un 100% más, claro que tenía sentido comprar cuanto antes. Esta estafa estaba muy bien montada y los tasadores son muy responsables de ella... con la ley en la mano, si hubiese justicia en este país estos dos tipos estarían en la cárcel e inhabilitados de por vida

Anonymous
20 Enero 2011, 1:08

Buenas. En muchos países de Europa hay mucha gente que vive de alquiler toda su vida. Pero claro, hablamos de otra mentalidad, otro modus operandum, otra visión de la vida... en fin, años luz. No creo que en España sea algo que se pueda lograr de un día para otro. ¡Son culturas y como dice la canción, "maneras de vivir"! Buenas noches.

Richie
20 Enero 2011, 4:25

In reply to by alguien dice (not verified)

Buenas. En muchos países de Europa hay mucha gente que vive de alquiler toda su vida. Pero claro, hablamos de otra mentalidad, otro modus operandum, otra visión de la vida... en fin, años luz. No creo que en España sea algo que se pueda lograr de un día para otro. ¡Son culturas y como dice la canción, "maneras de vivir"! Buenas noches.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cultura por un lado, pero tambien miedo a la jubilación si el nivel de la pensión e s bajo como ha sido o es muchas veces el caso

Anonymous
20 Enero 2011, 1:34

Eh, que no entiendo, me tengo que poner el pinganillo... ¡Qué verguenza de país, no sé de qué va esto. No reconozco mi tierra. ¿Qué pasa? ¿Es que el castellano no es una lengua digna de ser usada como común instrumento de comunicación?, Y me voy yo a comprar piso en un país que ya no es el mío???? Esto no hay quien lo entienda. El colmo de la cabezonería!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! La primera parabra que oí cuando llegué al mundo fue en castellano. Qué tristeza ver como una lengua tan hablada mundialmente, y a no se utiiza si no traducida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta