Comentarios: 3

La asociación española de abogados urbanistas (aea) ha lanzado una propuesta al ministerio de fomento para ayudar a digerir el stock de viviendas : vendérselas a extranjeros como casas de vacaciones  en condiciones especiales

Aea considera que la propuesta beneficiaría a la banca, que recibiría una inyección de liquidez  a la vez que podría aumentar la concesión de hipotecas. La asociación advierte que sería necesario también revisar la ley del suelo ya que los agentes inmobiliarios ´no podrán trabajar en las condiciones precarias que establece la norma´

La propuesta va en línea con las intenciones del ministro de fomento, josé blanco, de vender el sector inmobiliario en el extranjero para atraer inversores con el fin de acabar con el stock de vivienda en venta, principal problema actual del sector   

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
19 Enero 2011, 11:41

Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas. A muchos les han embargado y deben mucho dinero al banco después de que se los han quitado. Les pasa por especular.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
Y lo peor de todo, por desgracia le han bajado los sueldos a millones de funcionarios y muchísimos asalariados de nuestro país.
Y encima han suprimido la desgravación fiscal a las rentas altas, medias y medias bajas. Y han subido la luz, el gas y mil cosas.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja

Anonymous
19 Enero 2011, 11:45

¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,

Anonymous
24 Enero 2011, 18:02

Creo que es acertada la propuesta porque hay gran número de viviendas en la costa que no tienen demanda ni compradores españoles, ya que hay un excedente, que no va ser cubierto en mucho tiempo nos guste o no, por lo que hay que buscar salida y alternativa a esos pisos.

Nuestro país es turístico, tenemos la suerte de tener un clima muy bueno y no es descabellado intentar vender ese excedente en otros paises que actualmente estén mejor económicamente que nosotros, y el gobierno tiene que hacer marketing y diplomacia para colocar lo que nos sobra, de camino contribuiría a evitar tantas supendiones de pagos y ere en estas empresas dedicadas a la construccion, porque quien sale perjudicado no nos engañemos, son los trabajadores que se encuentran en la calle y sin perspectivas de volver a encontrar empleo.
Además yo me pregunto, ¿ Nuestro gobierno no mantiene relaciones periódicas y fluidas con otros paises para intentar que las empresas españolas puedan vender sus productos en otros mercados?, Pues que haga lo mismo en este sector de la contruccion, ya que sino no vamos a levantar cabeza en años.

A su vez segun he leido en la web de esta asociación, tambien han solicitado al gobierno que realice otra política en materia de inmueble y que los precios de las viviendas se rebajen un 40 o 50% ya que es el precio real al que tienen que estar y que faciliten que los jóvenes y familias puedan comprar viviendas mediante un sistema parecido al de viviendas de protección, que llaman sistema semipúblico.
Es decir que se facilite acuerdo del comprador con el gobierno para que los bancos den prestamos ( avalados por el estado) para poder comprar estas viviendas con un tipo de interés reducido especial y aquellas familias espñaolas que a pesar de todo no puedieran comprarlas, que puedan quedarse en las casas abonando un alquier, no siendo lanzadas a la calle, como está sucediendo actualmente, cuando dejan de pagar al banco.
Creo que los españoles merecemos algo más y todo el mundo tiene derechoa tener una vivienda digna, siendo el estado el que debe garantizar ese derecho, como se recoge en la constitución española.

Lo que este pais necesita es un gobierno que mire por los españoles y actualmente deja mucho que desear este.

Por lo que no debemos criticar a los que dan propuestas e intentan solicionar los problemas que hoy nos invaden, y uno muy importante es el de la crisis del ladrillo, que ha llevado a muchos españoles al paro permenente. Escuchemos a otros que saben mas que nosostros, en vez de criticar las propuestas sin ser leidas en su totalidad.
Y yo veo bien que se hagan propuestas para buscar soluciones a los problemas que hoy tenemos, y el sector inmobiliario es muy importante.

No acabo de entender que el gobierno no se ponga manos a la obra con el paro que existe en este sector de la construccion.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta