Comentarios: 3

idealista.com quiere testar la opinión de sus fans en facebook. Por ello, ha abierto una encuesta en su página de facebook en la que todos los fans de idealista pueden dejar su opinión. La pregunta que proponemos hoy es: ¿qué hará el precio de la vivienda en 2011?

Encuesta idealista.com en facebook: vota, ¿Qué hará el precio de la vivienda en 2011?

Votar en la encuesta de idealista en facebook

Nota: para participar o ver los resultados hay que ser seguidor en facebook de idealista.com

Semana anterior

En nuestra encuesta de la semana pasada sobre si bajará el precio de la vivienda en 2011, el 94% votó que sí descendería y sólo un 6% por lo contrario

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
21 Enero 2011, 20:14

Para que os hagais una idea, el siguiente texto está extraído del libro "historia de España, siglo xix", de la editorial cátedra, de ángel bahamonde y otros:

"En el caso madrileño es preciso señalar la quiebra del negocio inmobiliario. Desde 1860 a 1865 la especulación del suelo o la edificación de inmuebles, bien en el interior del casco Urbano o en el proyectado ensanche, atraen buena parte de los capitales disponibles, a la par que se convierte en el principal sector generador de empleo. En este periodo los precios del suelo se disparan: así, el precio medio del pie cuadrado (12, 88 pies = 1m2) edificado en Madrid pasa de 81, 33 reales en 1860 a 172, 55 reales en 1863. Tales beneficios no los reportaba ninguna otra actividad económica. A partir de 1866 el mercado inmobiliario madrileño ofrece un claro desfase entre oferta y demanda: se ha construido demasiado y muy caro para las escasas posibilidades de consumo de una sociedad como la madrileña; por otro lado, la especulación con terrenos en el ensanche ha llegado al máximo, de tal forma que los precios del suelo inician una caída lenta a partir de 1865 que se transforma en desplome en 1866 y 1867: de 1444 reales /pie cuadrado en 1865 se pasa a 89 reales en 1866, alcanzando el mínimo en 1867, con 73, 5 reales. Este descenso de los precios, unido a los inmuebles sin vender, se traduce en la disolución o quiebra de las compañías inmobiliarias y de las innumebles cajas de ahorro especializadas en este tipo de negocios. Tal es el caso de la célebre empresa "la peninsular", dirigida por pascual madoz".

Pascual madoz había sido un importante ministro de hacienda. En 1868 estalló una revolución e Isabel ll tomó el camino del exilio. El sistema político cambió radicalmente.

Anonymous
21 Enero 2011, 20:21

No sé si habéis oido hablar de la "recuperación milagrosa" que tienen muchos moribundos justo antes de morir. El enfermo esta deshauciado, ya casi ni habla ni se mueve. Pero una mañAna inesperadamente se despierta lucido y con buena cara.

Pero aunque el enfermo tenga mejor aspecto, un médico responsable te dice que todas las constantes vitales están críticas y avisan a la familia de que no se hagan ilusiones. No es una curación sino el último esfuerzo que hace el cuerpo ante su fin inminente.

Pues esto es igual, las constantes del enfermo sector inmobiliario siguen críticas y no hay mejoría. Si a pesar de tener metida la máxima dosis de adrenalina (Euribor por los suelos) no solo no te recuperas sino que tu corazón casi no late ya (no hay crédito), tu tensión está por las nubes (paro creciente), tus riñones ya no filtran (ventas en mínimos)

Anonymous
21 Enero 2011, 20:24

La vivienda seguira bajando en 2011 la razon es que no se vendera nada
Y el por que no se vendera nada es por el alto paro que hay
Y la bajada de sueldos y la subida de todo lo demas desde un cafe a una cerveza o la gasolina.
Otra razon es que los tasadores immobiliarios con los bancos estos años han subido excesivamente el precio y se han pasado muchisimo y ahora no queda mas
Remedio que bajarla.
Y pregunto no es esto una estafa en toda regla
No deberian ir a la carcel los señores que han provocado esta situacion
No puede ser que el gobierno sea enemigo de los ciudadanos
Y si no lo es por que permite estas injusticias.
A lo mejor el tambien tenia interes en que esto sucediera,
Y se le ha ido de las manos con las consecuencias que todos sabemos.
Que clase de personas nos gobiernan deberiamos reflexionar sobre esto.
Y pensar que en vista de que peor no se puede gobernar pues que gobierne cualquiera desde cualquier profesion a cualquier persona incluso analfabeta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta