WhatsApp en el buscador de Google

Bruselas multa a Apple con 500 millones y a Meta con 200 por violar la ley europea de mercados digitales

La Comisión Europea ha anunciado una multa de 500 millones de euros para Apple y otra de 200 millones de euros para Meta por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), en los que son los dos primeros casos que Bruselas resuelve con sanción bajo la nueva legislación diseñada para evitar abusos de las grandes tecnológicas. Con la notificación de la norma se abre un periodo de 60 días para que las compañías cumplan y, en caso de no hacerlo, Bruselas podrá tomar nuevos pasos para imponer multas adicionales.
Archivo - Centros de datos que Turner construirá para Meta en Estados Unidos

ACS construirá un centro de datos para Meta en EEUU por 740 millones

Turner Construction Company, filial de ACS en EEUU, ha ganado un contrato en ese país para levantar un gran campus de centros de datos para Meta en Jeffersonville (Indiana), con una inversión total asociada de más de 800 millones de dólares (740 millones de euros). Se trata de un complejo de 65.000 m2, en el que la multinacional dueña de firmas tecnológicas como Facebook o Whatsapp situará parte de su infraestructura global. Con este contrato, la promotora capitaneada por Florentino Pérez sigue ampliando su presencia en el mercado de 'data centers', tras conseguir obras en España, Polonia, Alemania y Australia.
Meta

Meta paga 172,4 millones por rescindir un alquiler de oficinas en Londres ante el auge del teletrabajo

Meta ha decidido rescindir el contrato de arrendamiento de un importante complejo londinense por 149 millones de libras (172,4 millones de euros), en parte a causa del crecimiento del trabajo híbrido, que está llevando a muchas tecnológicas a reducir el espacio de oficinas. De esta forma, Meta no es la primera en dar muestra de su intención de disminuir costes, sobre todo mediante la reducción de oficinas ahora que el teletrabajo parece cada vez más asentado. San Francisco, Dublín o Londres ya han notado las consecuencias de estas decisiones.
costruzioni sbagliate

Estas obras (absurdas) realmente existen

Diseñar y construir un edificio no es nada fácil, ya que para lograrlo se necesitan años de estudio y experiencia. Sin embargo, hay veces que esto no es suficiente y, ya sea por descuidos y distracciones o el trabajo de profesionales improvisados, el resultado final es no sólo decepcionante, sino desconcertante. La página de Facebook Worst Construction Fails Everrrr se ha encargado de recopilar estos verdaderos ejemplos de cómo no se deben hacer las cosas.
GIPHY

Una mala compra de Meta: vende Giphy a Shutterstock por 49 millones, casi seis veces menos de lo que pagó

Meta Platforms, matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, ha alcanzado un acuerdo para vender Giphy, el servicio de imágenes animadas (GIF), al proveedor de imágenes y herramientas visuales Shutterstock por 53 millones de dólares (49 millones de euros), una cifra muy por debajo de los 315 millones de dólares (290 millones de euros) pagados por la compañía de Mark Zuckerberg hace tres años.
Amancio Ortega podría comprar la sede europea de Facebook por 550 millones

Amancio Ortega sopesa la compra de la sede europea de Facebook en Dublín por 550 millones

El fundador de Inditex sopesa comprar la futura sede de Meta, el conglomerado que agrupa Facebook, Instagram y WhatsApp, en la capital irlandesa por un importe de unos 550 millones de euros. La operación, cuyas negociaciones podrían estar avanzadas, se llevaría a cabo a través de Pontegadea y convertiría a Ortega n el dueño del proyecto de oficinas Fibonacci Square, con una superficie de 100.000 m2, seis edificios y capacidad para albergar 8.000 personas.
Las casas prefabricadas de Google y Facebook: más rápidas y un 40% más baratas

Las casas prefabricadas de Google y Facebook: más rápidas y un 40% más baratas

Factory OS se dedica a la construcción de viviendas prefabricadas gracias al respaldo de compañías como Facebook, Google, Citi o Autodesk, entre otras. La empresa con sede en California se ha especializado en la fabricación de casas multifamiliares hasta un 40% menos costosas que las convencionales gracias a la tecnología y a unas novedosas instalaciones, según explica la propia compañía.
Google y Facebook trazan un plan para volver a las oficinas en julio de 2021

Google y Facebook trazan un plan para volver a las oficinas en julio de 2021

Google y Facebook preparan la vuelta a la oficina de cara a 2021 y la estrategia de ambos grupos pasa por aprovechar esta situación para adaptar sus instalaciones a las nuevas medidas de prevención, con mamparas, mascarillas, geles, distancia entre puestos de trabajo, e incluso, para comprar más edificios más equipados o fácilmente adaptables.
Amancio Ortega se convierte en el casero de Facebook en Seattle

Amancio Ortega se convierte en el casero de Facebook en Seattle

El fundador de Inditex, Amancio Ortega ha comprado dos edificios de oficinas en Settale por un total de 375 millones de euros. Los dos activos están situados en el complejo Arbor Blocks y su inquilino es la compañía estadounidense Facebook, según publican varios medios estadounidenses.
Facebook prepara una moneda digital: estas son las pocas ventajas y muchos riesgos que ven los expertos

Facebook prepara una moneda digital: estas son las pocas ventajas y muchos riesgos que ven los expertos

Expertos tecnológicos, economistas, bancos y firmas de inversión ya están valorando la intención de Facebook de lanzar en 2020 su propia moneda digital, bautizada como Libra. A la espera de conocer todos los detalles del proyecto, los expertos recuerdan que la innovación no puede poner en riesgo la estabilidad financiera y piden una misma regulación. También alertan de que los posibles problemas técnicos tendrían un impacto económico y sobre los datos personales de millones de clientes. Repasamos cómo ven la propuesta.
Imagen del día: Las apps más descargadas del mundo en 2018

Imagen del día: Las apps más descargadas del mundo en 2018

Whatapp es la reina de las aplicaciones. En 2018 se descargó en Google Play 747 millones de veces, una cifra muy similar a la registrada en 2017. La siguiente aplicación con más demanda es Facebook Messenger, descargada en Google Play 593 millones de veces, según datos de la página de análisis Priori Data.

Otro lío legal de Facebook: es denunciado por discriminación en anuncios de viviendas

Facebook vuelve a ocupar los titulares por prácticas dudosas. El gigante tecnológico permite la discriminación ilegal en anuncios inmobiliarios en Estados Unidos, según una denuncia federal presentada por un grupo de organizaciones a favor del acceso justo a la vivienda. Alegan que los anuncios de viviendas discriminan de forma “escandalosa e indignante” a familias con hijos, mujeres y personas con discapacidad, violando así la Ley de Acceso Justo a la Vivienda, legislación fundamental de los derechos civiles.