
Meta ha decidido rescindir el contrato de arrendamiento de un importante complejo londinense por 149 millones de libras (172,4 millones de euros), en parte a causa del crecimiento del trabajo híbrido, que está llevando a muchas tecnológicas a reducir el espacio de oficinas.
De esta forma, Meta no es la primera en dar muestra de su intención de disminuir costes, sobre todo mediante la reducción de oficinas ahora que el teletrabajo parece cada vez más asentado. Ciudades como San Francisco, Dublín o Londres ya han notado las consecuencias de estas decisiones, siendo la primera especialmente dependiente de las empresas tecnológicas.
Con respecto a la propietaria del inmueble, British Land, ha anunciado una variación de sus beneficios hasta marzo tras la decisión de la tecnológica, ya que tienen que encontrar nuevo inquilino para el edificio, que consta de ocho plantas. A pesar de ello, mantuvo sus previsiones para la totalidad de 2024 tras cobrar alquileres retrasados por la pandemia.
Además, el movimiento de Meta parece haber supuesto una importante inyección de liquidez para British Land, ya que ha significado el pago equivalente a siete años de alquiler, como han señalado los analistas de BNP Paribas Exane. De la misma forma, tras la rescisión también contarán con la posibilidad de realquilar la propiedad a un mayor coste.
Por su parte, Meta, que nunca ha llegado a ocupar el edificio de British Land, ya anunció en diciembre su intención de subarrendarlo. Asimismo, no se trata del primer contrato que rescinde, ya que en 2022 hizo lo mismo con sus edificios en Nueva York y canceló su expansión en Austin (EEUU). En este sentido, la propia compañía ha asegurado estar evaluando su huella inmobiliaria global ahora que existen nuevas posibilidades de trabajo, priorizando inversiones que apoyen su plan estratégico a largo plazo.
En cuanto a British Land, ha anunciado resultados mensuales que superan las expectativas, con alquileres que incrementan en un 8% las estimaciones de los tasadores y una subida en bolsa del 3% en el valor de sus acciones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta