El proyecto de 50 Fenchurch Street ha recibido una demanda por obstrucción de la luz natural

La importancia de la luz natural llega a la City de Londres: denuncia por un nuevo rascacielos

La City londinense es conocida por ser el distrito financiero más importantes del mundo, donde diariamente se mueven millones de libras y se concentran importantes empresas británicas y multinacionales en sus destacados cuarteles generales, algunos de los rascacielos más emblemáticos y también criticados de la capital londinense. Ahora, el proyecto de construcción que Axa Investment Managers levantará en Fenchurch Street 50 ha generado polémica tras la demanda interpuesta por el fondo soberano de Kuwait, propietario del Edificio Willis, que denuncia que esta nueva torre de 36 plantas impedirá la llegada de luz natural a su inmueble.
Archivo - Edificio de oficinas en Londres comprado por Santalucía.

Santalucía se hace con dos inmuebles de oficinas en París y Londres por 80 millones

La aseguradora Santalucía ha cerrado la compra de dos edificios de oficinas en el centro de París y Londres por un importe total de unos 80 millones de euros, según ha informado en un comunicado. Ambos inmuebles fueron reformados entre 2016 y 2019, y actualmente se encuentran ocupados. La aseguradora ha puntualizado que estas inversiones se enmarcan en su estrategia de diversificación inmobiliaria tanto en España como en Europa. En los últimos años se ha hecho con un edificio de oficinas en Lisboa, un hotel en Málaga, otro edificio en París y otro inmueble en Londres.
Oficinas

La desocupación de oficinas alcanza máximos de hace 20 años en EEUU y Londres

La aparición del teletrabajo y su posterior mantenimiento tras la pandemia están generando que las empresas decidan reducir el espacio de sus oficinas. La demanda de este tipo de inmuebles no para de caer y la cantidad de puestos vacantes ya alcanzan cifras de hace 20 años en EEUU o en la City londinense. Las tasas de desocupación de estos edificios han alcanzado nuevos máximos, con una inversión en oficinas que se redujo de manera marcada en el tercer trimestre de este año frente al mismo periodo de 2022 en ciudades como Londres, Nueva York o San Francisco, según datos CoStar.
Meta

Meta paga 172,4 millones por rescindir un alquiler de oficinas en Londres ante el auge del teletrabajo

Meta ha decidido rescindir el contrato de arrendamiento de un importante complejo londinense por 149 millones de libras (172,4 millones de euros), en parte a causa del crecimiento del trabajo híbrido, que está llevando a muchas tecnológicas a reducir el espacio de oficinas. De esta forma, Meta no es la primera en dar muestra de su intención de disminuir costes, sobre todo mediante la reducción de oficinas ahora que el teletrabajo parece cada vez más asentado. San Francisco, Dublín o Londres ya han notado las consecuencias de estas decisiones.
Las oficinas de TikTok en Londres tienen nuevo dueño por 183,6 millones de euros

Las oficinas de TikTok en Londres tienen nuevo dueño por 183,6 millones de euros

La operación de compraventa de las oficinas de TikTok en Londres impulsa un mercado golpeado por la crisis. El promotor de Hong Kong Chinachem Group ha comprado el edificio Kaleidoscope a la compañía Helical por 160 millones de libras, unos 183,6 millones de euros al cambio actual. ByteDance, empresa matriz de la tecnológica china, ha firmado un contrato de alquiler de 15 años por unos 7,6 millones de libras al año, unos 8,7 millones de euros.
Los inquilinos de oficinas en Londres, dispuestos a pagar más por espacios modernos y eficientes

Los inquilinos de oficinas en Londres, dispuestos a pagar más por espacios modernos y eficientes

El mercado de arrendamiento de oficinas de Londres sigue aún por debajo de los niveles previos a la pandemia, pero los principales propietarios afirman que los clientes están dispuestos a pagar más por espacios más modernos, eficientes energéticamente y que reduzcan la huella de carbono. Según Derwent London, los nuevos alquileres habían aumentado un 8,2% en el último trimestre hasta los 3,9 millones de libras, unos 4,5 millones de euros al cambio actual.

El mercado de oficinas en Londres sufre con la incertidumbre del Brexit

Mientras todos esperan a la sesión del parlamento británico del 12 de diciembre que ratifique o no el acuerdo del Brexit entre la UE y el Reino Unido, el mercado de oficinas en Londres vive en la incertidumbre desde 2016. Muchos propietarios decidieron afianzar los alquileres a largo plazo, retrasar la construcción de nuevos edificios y reducir la deuda antes que invertir en grandes desarrollos.

Las oficinas de Hong Kong son las más caras del mundo

Londres ha perdido el ‘honor’ de ser la ciudad más cara del mundo para las oficinas en 2008, sustituida por Hong Kong y tokio por primera vez en nueve años, según cushman & wakefield   La caída de los alquileres en la capital de reino unido combinado con la debilidad de la