Comentarios: 18

La canciller alemana, angela merkel, critica con dureza la vinculación existente en algunos países como España entre salarios e inflación. Pero también da cabida al elogio, al aplaudir los progresos y las profundas reformas acometidas por España en los últimos meses, si bien, considera que se deben hacer reformas constantemente

La xxiii cumbre bilateral entre España y Alemania llega en busca de hechos más que de palabras. El presidente español, josé Luis Rodríguez zapatero, ha manifestado su interés por conocer y sacar ideas de la experiencia laboral alemana y angela merkel, canciller del país germano, llega dispuesta a colaborar

Pero las medidas recientemente aprobadas por el ejecutivo como la reforma de las cajas o la privatización de la lotería y que han recibido el elegio de merkel no serán suficientes. Alemania quiere que España vaya más allá y pedirá desvincular la subida de salarios con el ipc, la inclusión de techos legales de endeudamiento y la armonización de los impuestos de sociedades en la ue
 

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

3 Febrero 2011, 18:07

Como si hubieran subido algo los salarios, el ipc es totalmente irreal y el nivel real salarial de los españoles no hace más que bajar.

Además que eso de subir el ipc no lo tiene todo el mundo, en las tres empresas de informática que he estado no subía de ninguna forma.

3 Febrero 2011, 20:54

Por mí, estoy de acuerdo en vincular el incremento de salario con los beneficios obtenidos por tu empresa.
Pero por desgracia esto sólo los proponen las empresas cuando van mal, cuando se jartan a beneficios, entonces prefieren usar el ipc, o si no, como dice el compañero, el jodt , y no te suben nada.

3 Febrero 2011, 21:55

In reply to by anónimo (not verified)

Por mí, estoy de acuerdo en vincular el incremento de salario con los beneficios obtenidos por tu empresa.
Pero por desgracia esto sólo los proponen las empresas cuando van mal, cuando se jartan a beneficios, entonces prefieren usar el ipc, o si no, como dice el compañero, el jodt , y no te suben nada.

Hay amigo, es que tu te enfrentas a los sindicatos.
En que consisten "los convenios colectivos" precisamente en eso en "cafe para todos", igualmente para las empresas que van bien y las que van mal.
Como se basa en valores de salarios medios, beneficia a las empresas en momentos de expansión y desarrollo y aafisian a las que lo están pasando mal.
Si desaparecen los "convenios", y se relacionan los incrementos salariales a los resultados de cada empresa, cuando las cosas van bien todos nos beneficiamos y cuando van mal, no agobias al empresario, que puede superarlo mediante acciones negociadas con sus empleados. Eso se está haciendo en el resto de Europa con resultados que son evidentes.
España con un paro de más del 20% frente a cifras mínimas en nuestros semejantes.
Pero los sindicatos no quieren ni oir hablar de esto. ¡Otra vez los sindicatos!

3 Febrero 2011, 22:26

In reply to by anónimo (not verified)

Por mí, estoy de acuerdo en vincular el incremento de salario con los beneficios obtenidos por tu empresa.
Pero por desgracia esto sólo los proponen las empresas cuando van mal, cuando se jartan a beneficios, entonces prefieren usar el ipc, o si no, como dice el compañero, el jodt , y no te suben nada.

Hay amigo, es que tu te enfrentas a los sindicatos.
En que consisten "los convenios colectivos" precisamente en eso en "cafe para todos", igualmente para las empresas que van bien y las que van mal.
Como se basa en valores de salarios medios, beneficia a las empresas en momentos de expansión y desarrollo y aafisian a las que lo están pasando mal.
Si desaparecen los "convenios", y se relacionan los incrementos salariales a los resultados de cada empresa, cuando las cosas van bien todos nos beneficiamos y cuando van mal, no agobias al empresario, que puede superarlo mediante acciones negociadas con sus empleados. Eso se está haciendo en el resto de Europa con resultados que son evidentes.
España con un paro de más del 20% frente a cifras mínimas en nuestros semejantes.
Pero los sindicatos no quieren ni oir hablar de esto. ¡Otra vez los sindicatos!

-----------------------------------------

Me da que se están tergiversando las palabras de la merkel. Ayer, la idea que se transmitá era que "la canciller alemana pedía una bajada de salarios para los españoles". Hoy he podido escuchar de su boca lo que realmente dijo, que el incremento salarial de un país no debe vincularse al ipc, sino al incremento del PIB, y la verdad me parece que esto es algo de sentido común, y serviría para poner en evidencia a aquellos gobiernos que no cumplen con diligencia sus responsabilidades, y que ahora se parapetan detrás de fórmulas de revisión salarial automáticas que no reflejan la situación económica real del país y que sólo contribuyen al endeudamiento general y a la quiebra de nuestra precaria actividad económica, sin sentirse obligados a hacer lo necesario para mejorar esta.

3 Febrero 2011, 23:00

Por mi perfecto, pero con caracter retroactivo a 2004, que yo tambien quiero cacho del pastel de aquellos años.

4 Febrero 2011, 9:41

In reply to by anónimo (not verified)

Por mi perfecto, pero con caracter retroactivo a 2004, que yo tambien quiero cacho del pastel de aquellos años.

No amigo noooo.
Ese cacho se lo han comido ya los progres que es lo que dejó el pp en el cajón.
Se lo llevaron los sindicatos, los de la ceja, los catalanes, y todos los repartos que hicieron cuando se veían ricos.

Daniel
4 Febrero 2011, 10:37

In reply to by anónimo (not verified)

Amigo #12 a qué viene nombrar a los catalanes en vano en su exabrupto? piense que es bastante probable que los impuestos de los catalanes a los que tan gratuitamente denosta le estén pagando su sueldo de funcionario o su subvención de paro...

3 Febrero 2011, 23:06

Viva la demagogia de esta "señora" y de los neocons. Esto es España, jamía. Aquí si hay beneficios se los queda el puto empresario. Pa los currelas ni un céntimo.
Ios a tomar por...ya está bien de palabrería barata y de seguir jodiendo a los trabajadores.

3 Febrero 2011, 23:59

In reply to by anónimo (not verified)

¿Neocons? ¿Acaso no ha sido así, como Ud dice, durante los últimos 15 años? ¿Quiénes son los neocons, estos, los anteriores, o los que vengan,...o todos?

Yo llevo 15 años sin subidas de sueldo o con subidas ridículas, mientras los precios no paraban de crecer y crecer y los empresarios no hacía más que declarar beneficios inmensos. No hace falta que venga una merkel para pedir lo que ya teníamos aquí desde hace mucho, o si no ¿Por qué existe ese diferencial tan enorme entre el suelo de un alemán y el de un español? No será porque aquí hayamos aplicado bien el ipc para actualizar salarios ¿Verdad?

Pregunte Ud a los sindicatos ¿Qué han hecho durante ese periodo, aparte de "poner el cazo"?

4 Febrero 2011, 0:43

Lo primero que hay que hacer en esta crisis que tenemos es cambiar de gobierno que ya bastante nos esta quitando para quedarselo ellos ,segundo bajarles el salario un 55% ,quitar del medio tanto chupoctero como hay ,cotizar a la ss todos por igual y el mismo tiempo,quitar el salario vitalicios a estos expresidentes y diputados que trabajan para otras compañias por unas cantidades que podrian vivir 30 familias y encima les pagamos su jubilacion, quitar del medio tanto chorizo como hay en las altas esferas,menos manipulacion con las grandes empresas que nos cuesta a nosotros un dineral mantenerlas,las autonomias otro fiasco y un largo ect y quitar del medio tanto incompetente. Con esto nos quitamos un 90% de la crisis . Que merkel se valla a su pais a poner las leyes y no ser nosotros unos piltrafas y corderitos que nos manden lo que tenemos que hacer

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta