Warren buffett, inversor y uno de los hombres más ricos del mundo, confiesa en su tradicional carta anual a sus accionistas de berkshire hathaway que "comprar mi casa ha sido la tercera mejor inversión que he hecho en toda mi vida después de los anillos de boda. Aunque pienso que podría haber ganado más dinero si hubiera vivido de alquiler y hubiera comprado acciones con el valor de la vivienda, por 31.500 dólares que pagué por nuestra vivienda, mi familia y yo hemos ganado 52 años de fabulosos recuerdos, y los que quedan por llegar"
Buffett, que se ha casaso en dos ocasiones, vuelve a apelar este año al uso y disfrute de la vivienda como principales motivos para comprar casa, más que simplemente a temas económicos, algo que ya señaló en su carta de 2009
El financiero espera que la recuperación del mercado inmobiliario llegue dentro de aproximadamente un año y entiende que "actualmente tener una casa comprada tiene sentido para la mayoría de los americanos por los bajos precios de la vivienda y los tipos de interés de ganga"
Buffet, que tiene negocios inmobiliarios y financieros, no se muestra preocupado por su evolución, ya que presume de haber dado hipotecas a compradores con ingresos lógicos sobre los préstamos que pedía. "Si los compradores del país se hubieran comportado como nuestros compradores, América no habría tenido la crisis que atraviesa actualmente". Buffet señala que sus financiaciones suele producirse a personas que han pagado una fuerte cantidad por sus viviendas y contratan después hipotecas fijas por una proporción lógica a sus ingresos
Buffet sentencia que "una vivienda puede ser una pesadilla si los ojos del comprador son más grandes que su billetera y si la entidad financiera -generalmente protegida por la garantía del gobierno- da rienda suelta a su fantasía. El objetivo social de nuestro gobierno no debería ser poner a familias en la casa de sus sueños, sino en la vivienda que puedan afrontar"
Cartas anteriores:
"La caída de la vivienda permitirá comprar casa a familias que antes no podían" (Febrero 2010)
"Disfrutar de tu casa debería ser el motivo para comprarla, no el ganar dinero" (febrero 2009)
13 Comentarios:
También es interesante el siguiente párrafo en la carta de buffet:
"But a house can be a nightmare if the buyer’s eyes are bigger than his wallet and if a lender – often protected by a government guarantee – facilitates his fantasy. Our country’s social goal should not be to put families into the house of their dreams, but rather to put them into a house they can afford."
Amigo mio, estas diciendo lo mismo que ya viene en el articulo, solo que lo pones en inglés, el idioma del firmante. No le veo el sentido.
Lo ha traducido para que lo entendamos porque si está en español no tiene ninguna gracia.
Evidentemente el problema ha sido la gran cantidad de gente que ha podido comprar vivienda porque le daban el 120% de la tasación, que ya era alta de por sí, y le metían cuotas de más del 40% de los ingresos a 40 años. Si se hubiera limitado al 80% de tasaciones reales y al 30% de ingresos a 25-30 años otro gallo hubiera cantado y no hubieramos tenido ni la burbuja ni la crisis que tenemos ahora. Pero estas medidas se deberían haber tomado allá por el 2000...
Sabeis, recuerdo ver en benidorm hace unos 5-6 años aproximadamente en el creuce ese tan grande que hay, que es donde ahora mismo está visualhome inmobiliaria (no es si es la misma empresa, pero creo que si) habia un cartel enorme que decía: damos hipotecas con el 120% del valor! y aun nos preguntamos el por que esta situacion? yo he dejado de hacerlo.
Admiro muchisimo al señor warren buffet, ojala hubiera muchas mas personas como el.
El señor warren buffet encima quiere añadir el valor sentimental a su casa, algo que es invendible y despreciado, como es lógico, por un comprador que lo único que le importa son relación precio/metros, zona, si tiene garaje y ese tipo de cosas y se la pela quien haya vivido en la casa o si han sido felices o no le importa un comino.
Warren, menudo listo, viejo truco para justificar un precio inflado. Que ponga a la venta su casa y le intente explicar a los posibles compradores lo feliz que ha sido en ella para excusar unos milloncejos más en el precio.
En respuesta al comentario num. 8, yo vendo sentimientos... tengo dos casas antiguas, dos o tres veces centenarias, con lastima no he podido remontar el árbol genealógico de cada una.
La crisis nos ha cogido el pié cambiado. Nuestra intención estaba hacer una casa rural. Son casas que tienen alma. Explico a los eventuales compradores la historia, además una de ellas es histórica. Mis pequeñas nietas de Francia dicen que pasan sus vacaciones en un “château” claro que no es verdad, pero ven la casa así, porque es grande, y diferente de la suya. Me duele muchísimo deber vender y ponerlas a un precio que la gente ni se da cuenta del esfuerzo que debemos hacer para separarnos de ellas. Y de vez en cuando, estoy contenta de no recibir respuesta, porque me digo que no merecía vivir en esta casa, no la apreciaba a su justa valor. Tiene razón a decir que miran el garaje, y detalles que no tienen importancia... pero que se pueden resolver y mejorar con poco dinero, los siglos han pasado, y la gente no tiene imaginación porque pueden vivir por un precio mínimo en una casa por toda la vida, que pueden transformar a su gusto con el orgullo de haberlo hecho ellos mismos, y transmitir el patrimonio histórico.
Un cordial saludo. Marie
Qué razón tienes marie. Las casas antiguas realmente tienen alma y me duele en el alma cuando muchos patanes forrados prefieren tirar la suya (estoy hablando del ámbito rural) muchas veces con su estilo como el de los años 20, las de piedra etc... para hacerse horrorosos chalets que para más inri dejan desatendidos porque viven fuera. No me extraña nada que seamos un país destino de turistas de clase baja que dejen poco dinero ya que cada vez veo menos con lo que atraerlos si nos cargamos todo nuestro patrimonio histórico.
A quien diga que es más barato hacer una casa de ladrillo le reto a que arregle una rural que siempre hay en el pueblo gente dispuesta a ganarse unas pesetas reconstruyendo un muro de piedra y vistas las bestialidades que aún te siguen intentando cobrar las empresas de construcción por hacerte un ¨Chalete¨ Lo veo como opición muy adecuada. Otra cosa es que no preguntemos precios porque el español es vago hasta para ahorrarse dinero preguntando y comparando ofertas (y así nos la meten clavada tantas veces).
También es interesante el siguiente párrafo en la carta de buffet:
"But a house can be a nightmare if the buyer’s eyes are bigger than his wallet and if a lender – often protected by a government guarantee – facilitates his fantasy. Our country’s social goal should not be to put families into the house of their dreams, but rather to put them into a house they can afford."
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que traducido significa:
"Pero una vivienda puede convertirse en una pesadilla si los ojos del comprador son más grandes que su cartera y un prestamista - a menudo protegido por una garantía gubernamental- facilita su fantasía. El objetivo social de nuestro país no debería ser poner a familias en la casa de sus sueños sino ponerlas en una casa que puedan permitirse pagar."
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta