Comentarios: 40

El pasado 3 de marzo jean claude trichet, presidente del banco central europeo (bce) dejó entrever una próxima subida de tipos de interés en abril, lo que disparó el Euribor en un solo día 14 centésimas. Este anuncio ha tenido una repercusión inmediata en los precios de la vivienda y en apenas una semana –desde que trichet realizó estas declaraciones- han aumentado en un 52% el número de anuncios publicados en idealista.com que bajan de precio

En total son 7.705 viviendas las que han bajado de precio durante la semana posterior al anuncio días frente a las 5.069 que lo hicieron en fechas anteriores a las palabras del presidente del bce. Si se analizan las variaciones de la última semana frente a la media de los tres últimos meses, el incremento de viviendas que bajan de precio alcanza el 56,4%

La rebaja de pisos se dispara un 52% tras la alerta de subida de tipos del bce (gráficos)

La explicación a este incremento en las bajadas de precio la encontramos en el temor que se ha despertado en muchos vendedores de que el Euribor, estrechamente ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés en la zona euro, inicie una escalada alcista afectando negativamente en la decisión de compra e incluso encareciendo las hipotecas actuales que pagan por sus viviendas

Las casas más baratas son las que más bajan

Si analizamos los porcentajes de bajada atendiendo al precio de los inmuebles, es en el segmento de viviendas más económicas donde con mayor rotundidad han actuado los propietarios. Un 2,7% de las viviendas a la venta por menos de 200.000 euros han rebajado sus precios durante la última semana. La rebaja media por vivienda alcanza el 8,7%

La rebaja de pisos se dispara un 52% tras la alerta de subida de tipos del bce (gráficos)

 

Noticias relacionadas:

- "Subir los tipos ahora puede ser una verdadera losa", según citi

- La posible subida de tipos provocaría bajadas del precio de la vivienda, según los expertos

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

14 Marzo 2011, 18:08

Noticia la provincia de Las Palmas

Las promotoras e inmobiliarias se quejan de que apenas venden pisos. Cuando consiguen un cliente y se acude al banco, aseguran, todos son pegas y se deniega el préstamo. Luego, la entidad financiera ofrece al comprador otros inmuebles de su propiedad en la misma zona con mejores precios y ventajas hipotecarias. El sector estima que la banca acapara en Canarias ya 12.500 de las 25.000 viviendas nuevas. Un número que va en ascenso con las 10.000 ejecuciones hipotecarias tramitadas el año pasado.

La promotora jusan ha perdido casi un 50% de sus potenciales clientes por la competencia de los bancos. "Todo son problemas con la tasación y pegas para la subrogación del préstamo. Después te enteras de que al cliente le ofrecen un piso parecido con tres años de carencia sin intereses y a 40 años", explica su directora adjunta, Beatriz cuarental, sobre la intervención de las entidades financieras en el mercado inmobiliario.

Las artimañas de algunos empleados bancarios han llegado al extremo de decir a un cliente que la promotora "no es fiable" para evitar la compra. El dominio de las entidades financieras ha originado paradojas tales como que una inmobiliaria haya decidido asumir la financiación de una promoción y ahora se encuentra con la imposibilidad de que los bancos den un préstamo a su cliente.
Esta "competencia desleal", según ha denunciado el sector, ha determinado que en los últimos años constructores y promotores hayan pasado de controlar el 75% de las ventas de pisos a tan solo vender una de cada cuatro viviendas. Una situación que ha llevado a las patronales a sacar a la luz este gravísimo perjuicio.

En el caso de las inmobiliarias, la situación resulta aún peor, al disponer de más viviendas libres de promociones vinculadas a las
Entidades financieras. "El 80% de los posibles compradores que teníamos los hemos perdido cuando han ido a los bancos a promover el préstamo para cerrar las operaciones", señala el director de inmobiliaria barber, Antonio escobio.

Desde la inmobiliaria roca apuntan que los bancos aprovechan a sus potenciales compradores para ofrecerles pisos que sí tienen en su cartera "a un precio más bajo y con un cien por cien de la financiación". Esta tónica solo se salva si el adquiriente es "muy buen cliente" de la entidad financiera y se ha encaprichado del piso que le ofrece la promotora.

"Hay clientes que vienen a nuestra promotora a interesarse por una de nuestras promociones, por ejemplo, en siete palmas, y al ir al banco le ponen pegas exigiendo el pago de una entrada. Luego le ofrecen un piso en la misma zona con préstamo al cien por cien y mejores intereses", señala el propietario de igevan, Ramón Pérez. En su caso, estima haber perdido un 20% de clientes interesados, ya que sus viviendas se dirigen a personas de rentas media-alta y alta, que quieren un determinado producto.

14 Marzo 2011, 18:13

Los precios de los pisos en España estan inflados!
El termino "rebaja" no es el adecuado.... aqui es momento de aterrizar ... vender y comprar a un precio real....precio de mercado.
Si despues de 6 meses tu piso no se vende tienes que ajustar el precio al mercado...y ya.

No importa lo que diga el vecino, la tia del kiosko o la chica guapa de la inmobiliaria.....
No es posible que las familias en España "vivan"..hipotecadas por 40 años, con sueldos ridiculos y todos metidos en el mismo piso....
Eso no es vida!...a menos que sean masoquistas...
Seran?

15 Marzo 2011, 10:24

In reply to by anónimo (not verified)

Claro, muy claro

16 Marzo 2011, 0:09

In reply to by anónimo (not verified)

Se les acabó la mamadera a los que se fueron para arriba con la burbuja inmobiliaria, ygual nunca van a perder así bajen los precio hasta el 50%, que no sean duros y hasta los medios de comunicacion los escudan informando que los pisos se venden cundo en realidad no lo es ¡¡Abajo los precios de los pisos y que se acabe la esclavitud moderna!!

14 Marzo 2011, 20:14

El problema no es bajar el precio.

El problema real es cuando se baja de precio y no se vende.

La angustia total es cuando se vuelve a bajar y tampoco se vende.

14 Marzo 2011, 22:09

In reply to by luis (not verified)

Baja un 90% y ya verás como se vende. La cuestión ahora es que el dinero se circule para evitar el colapso total.

15 Marzo 2011, 13:38

In reply to by prevencionista (not verified)

Baja un 90% y ya verás como se vende. La cuestión ahora es que el dinero se circule para evitar el colapso total.

____________________

Jejejejeje bajo un 90% y te lo doy a tí, ¿No?
Jajajajajaj un chalet de un millon te cuesta cienmil.
Jejejejeje me parto el culo.

Además así haré que el dinero circule y se evita el colapso, jejejejeje, ¿Eres humorista o payaso directamente?

Good bye prevencionista, jejejejeje

15 Marzo 2011, 14:30

In reply to by mr white (not verified)

Jejejejeje bajo un 90% y te lo doy a tí, ¿No?
Jajajajajaj un chalet de un millon te cuesta cienmil.
Jejejejeje me parto el culo.

Además así haré que el dinero circule y se evita el colapso, jejejejeje, ¿Eres humorista o payaso directamente?

Good bye prevencionista, jejejejeje

............................

Lo mismo te crees que el mercado inmobiliario eres tú, la encarnación personificada de miles de operaciones cruzadas de ventas, herencias, daciones, embargos... ese eres tu ?

No campeón, no, tu no bajes de la borrica, tu no vendas ,deja el chalecito en el milloncete de euros, a nadie le importa, nadie se dará cuenta, eres una gota de agua en el mar.

Mientras mira como a cien mil euros si se venden viviendas, mientras observa con envidia cómo la gente vive, compra y vende en otra realidad, la actual del mercado, la que marca las posibilidades económicas de los sueldos actuales.

Mira todo ello y llora, mientras guardas tu tesoro con celo y ambos envejecéis al unisono. Juntos tu y tu chalecito hasta la eternidad, polvo sois y en polvo os convertireis, amor eterno e igual destino, pero juntos...

Que bonito !!!

15 Marzo 2011, 18:18

In reply to by preventivo (not verified)

Prevencionista, yo no sé si el mercado inmobiliario soy yo, lo que sí sé es que tu no lo eres.

90% de descuento, es que no merece la pena comentarlo más.
Deja de sufrir por mi "campeón" yo no tengo ningún problema, no me tengo que bajar de borricas.

Me alegro mucho que alguno compre por cien mil euros un "pisazo", mira que me extraña pero vale te creo, pero tu sabes de sobra que un "mileurista" no puede comprar piso, ni aquí, ni en ningún sitio, ¡¡¡E n n i n g ú n s i t i o!!!

Lo he dicho otras veces, si una vivienda de millón costara cien mil, tu no serías mileurista, serías cieneurista. Se la vie. La economía sube y baja para todos y tu estás en peor posición que yo, yo podría comprar a cienmil y tendría más, a ti en ese caso si llegara no te darían un duro (euro por si eres muy joven).

Sigue pagando alquiler o vive con tu padre mientras esperas a que bajen un 90%, antes saldrán pelos a las ranas, es imposible..... cieneurista!!!

15 Marzo 2011, 21:23

In reply to by mr white (not verified)

Me alegro mucho que alguno compre por cien mil euros un "pisazo", mira que me extraña pero vale te creo, pero tu sabes de sobra que un "mileurista" no puede comprar piso, ni aquí, ni en ningún sitio, ¡¡¡E n n i n g ú n s i t i o!!!

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Te puedo asegurar que en ocaña se vendió un piso nuevo con plaza de graje y todo por 65000 euros, si no te lo crees míralo en un reportaje de repor de tve1.
El constructor decía que esos pisos se estaban vendiendo hace 2 años por 180.000 euros y que dejandolo en este precio por lo menos se quitaban una hipoteca de encima.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta