El pasado 3 de marzo jean claude trichet, presidente del banco central europeo (bce) dejó entrever una próxima subida de tipos de interés en abril, lo que disparó el Euribor en un solo día 14 centésimas. Este anuncio ha tenido una repercusión inmediata en los precios de la vivienda y en apenas una semana –desde que trichet realizó estas declaraciones- han aumentado en un 52% el número de anuncios publicados en idealista.com que bajan de precio
En total son 7.705 viviendas las que han bajado de precio durante la semana posterior al anuncio días frente a las 5.069 que lo hicieron en fechas anteriores a las palabras del presidente del bce. Si se analizan las variaciones de la última semana frente a la media de los tres últimos meses, el incremento de viviendas que bajan de precio alcanza el 56,4%
La explicación a este incremento en las bajadas de precio la encontramos en el temor que se ha despertado en muchos vendedores de que el Euribor, estrechamente ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés en la zona euro, inicie una escalada alcista afectando negativamente en la decisión de compra e incluso encareciendo las hipotecas actuales que pagan por sus viviendas
Las casas más baratas son las que más bajan
Si analizamos los porcentajes de bajada atendiendo al precio de los inmuebles, es en el segmento de viviendas más económicas donde con mayor rotundidad han actuado los propietarios. Un 2,7% de las viviendas a la venta por menos de 200.000 euros han rebajado sus precios durante la última semana. La rebaja media por vivienda alcanza el 8,7%
Noticias relacionadas:
- "Subir los tipos ahora puede ser una verdadera losa", según citi
- La posible subida de tipos provocaría bajadas del precio de la vivienda, según los expertos
40 Comentarios:
Vaya estafa piramidal que nos han metido a los españolitos con el timo del pisito..
En Irlanda una vivienda media cuesta 220.000 euros, menos que en España... pero es que un irlandés tiene un salario bruto medio anual de 42.560 euros y un español de..... 21.500 ridiculos euros !!!!! juas juas juas, como para no estar acojonados!!!
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/05/0287122-la-vivienda-en-...
Los irlandeses bajaron el precio de sus viviendas un 14% durante 2010, según el portal inmobiliario daft. Los precios aceleraron su descenso en el último trimestre, en el que cayeron un 4,8%, hasta dejar el precio medio en 220.000 euros. Los precios han caído un 40% desde el máximo de mediados de 2007
En dublín el precio de oferta cayó un 14% en 2010 y un 15% en los entornos de las principales ciudades
Me parece a mi que en este país ya no quedan tontos a los que engañar, y los que había ya estan todos hipotecados ( y muchos de ellos, arruinados)
Que mala es la codicia ¿Eh?
Mi cuenta de ahorro e inversion crece lenta pero inexorablemente y el precio de la vivienda disminuye lenta pero inexorablemente......................mientras estos dos parametros se mantengan,seguire haciendo mi vida,sin excesos pero sin angustias
A la espera del momento apropiado para invertir en mi vivienda sin hipotecarme.
YO NO TENGO PRISA................¿ USTEDES SI ?
El Índice de Precios de Vivienda (IPV) elaborado por el instituto nacional de estadística (ine) registró una caída del 1,9% a lo largo de 2010, cerrando el año tres décimas por encima de la cifra del tercer trimestre (-2,2%). La caída interanual de la vivienda nueva queda en el 2,1%, mientras que la de la segunda mano se establece en el 1,6%
Dos comentarios en cotizalia sobre los "fondos buitre": - "titi3", la denominación de "fondos buitre" indica la categoría de sus alimentos: los cadaveres y los huelen como esas aves, no les quepa duda. - "Jmdha", ¿Por qué fondos Buitres? Porque se comen la carroña financiera y así limpian el bosque de carne putrefacta. O sea que las cajas que tienen que recurrir a estos fondos, es por algo, y no bueno precisamente. Además de lo anterior en cotizalia se percibe una gran rabia en algunos comentarios, probablemente tipos que hasta ahora estaban instalados cómodamente en una caja y ahora ven peligrar la nómina.
El Índice de Precios de Vivienda (IPV) elaborado por el instituto nacional de estadística (ine) registró una caída del 1,9% a lo largo de 2010, cerrando el año tres décimas por encima de la cifra del tercer trimestre (-2,2%). La caída interanual de la vivienda nueva queda en el 2,1%, mientras que la de la segunda mano se establece en el 1,6%
.........................................
Que pena que vayan a subir los tipos de interés y ya se hayan finiquitado las ayudas... me parece a mí que el 2010 va a ser un excelente año de caidas en el precio de la vivienda, afortunadamente je je
Formas de verlo (con lógica ):
--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.....(pero eres libre ,mientras bajan....sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco...... hasta el 2015 minimo
¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!.
¡Ay dios mio!
¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!
¡Ay!
En oviedo el santander ha bajado prácticamente al 50% de su valor inicial dos pisos nuevos en un edificio de lujo en pleno centro. Uno de ellos de 210 m2 ha pasado de 900 000 a 553 000 euros, en el mismo edifico hay pisos (de particulares) de características similares por 1 100 000 euros. Aun así los del santander siguen sin venderse. Conclusión: el que pague más de 2 600 euros/m2 en Oviedo es que es tonto.
Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = 3.47 años de sueldo valia el piso
Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 = 7 años de sueldo
Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = 18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo
-El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
-El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
-El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar
(Viviendas sobran para 10 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)
El paro llegará al 30% -GAME OVER-
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta