Mientras la inflación repuntó un 3% en 2010, los sueldos bajaron, excluidos pagos de atrasos y extraordinarios. En concreto, el salario ordinario se redujo un 0,2%, hasta los 1.608 euros, según la encuesta trimestral de coste laboral del instituto nacional de estadística
El coste laboral por trabajador fue de 2.642 euros mensuales, un 0,3% menos que en 2009. De esta cifra, 1.992 euros correspondieron a salarios (congelados), 565 cotizaciones obligatorias a la seguridad social (-0,4%), 106 euros a percepciones no salariales (dietas de viaje, indemnizaciones o compra de material, que bajaron un 4%) y 23 euros a bonificaciones, un 0,5%
Por sectores, el coste laboral subió en la industria, donde fue de 3.038 euros mensuales, un 2,3% más que el año anterior. Su salario, incluyendo atrasos y extraordinarios, fue de 2.277 euros, un 2,8% más. En cambio, en el sector servicios, el coste fue de 2.547 euros, un 0,8% menos
Por comunidades autónomas, el coste laboral en la comunidad de Madrid y País Vasco superó en más de 300 euros la media nacional, mientras que en Canarias y Extremadura dicho coste es inferior a la media en la misma cantidad
1 Comentarios:
Hay que tomar en cuenta que la inflacion subio simplemente por las subidas en alimientos y energia (petroleo). Me gustaria saber la inflacion base sin estas 2 categorias incluidas. Entonces veremos que los precios en España han quedado iguales o incluso bajando.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta