Comentarios: 4

Tras la aprobación de la reforma de pensiones, ni gobierno, ni patronal ni sindicatos se han atrevido a cifrar el recorte que supondrá para el bolsillo de los futuros pensionistas españoles esta medida. Pero la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) ya lo ha cuantificado: el efecto de la reforma supondrá una merma cercana al 9% en los ingresos de un trabajador que haya comenzado su carrera laboral en 2008

España era, hasta la aprobación de la reforma de las pensiones, uno de los países europeos donde los jubilados más cobraban respecto al salario recibido durante su vida laboral. Así, cada ciudadano recibía un 81,2% de su salario frente al 57% de media de toda la ocde. Tras la reforma llevada a cabo por el gobierno de zapatero, este porcentaje, denominado tasa de reemplazo, supondrá que la pensión represente el 73,9% del salario percibido

Quien interrumpa su vida laboral durante 10 años, algo más habitual en las mujeres para cuidar de los hijos, verá recortados sus ingresos un 13,1%, según el estudio de la ocde. La organización insta a que se realicen más medidas de ajuste con efecto más inmediato, si bien pide que se incentive el ahorro en los planes de pensiones privados

Noticia relacionada:

La pensión media bajará un 20% tras la reforma de las pensiones

Zapatero: "si viviemos más, tenemos que trabajar un poco más para tener una pensión"


 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
18 Marzo 2011, 12:58

Pues menos mal que lo dicen los socialistas

Anonymous
18 Marzo 2011, 13:42

España era, hasta la aprobación de la reforma de las pensiones, uno de los países europeos donde los jubilados más cobraban respecto al salario recibido durante su vida laboral. Así, cada ciudadano recibía un 81,2% de su salario frente al 57% de media de toda la ocde. Tras la reforma llevada a cabo por el gobierno de zapatero, este porcentaje, denominado tasa de reemplazo, supondrá que la pensión represente el 73,9% del salario percibido

Una pension de mas del 4/5 del salario es muchisimo mejor que en los mejores paises europeos...
Una pension del 3/4 del salario de trabajador no esta nada de mal; queda aun muy arriba de lo mejor de Europa.

ENTONCES PARA QUE ESE ESTUDIO, si no para alarmar e inquietar inutilmente a los pensionistas del 2075!!!!

Anonymous
18 Marzo 2011, 13:47

La organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) ya lo ha cuantificado: el efecto de la reforma supondrá una merma cercana al 9% en los ingresos de un trabajador que haya comenzado su carrera laboral en 2008

Y como pueden estos señores hacer tales cuentas sin saber nada de nada sobre lo que sera de aqui al 2075???

Ademas por que sembrar inquietud tan temprano diciendo por otra parte que en España es donde los pensionistas conseRvan y de muy lejos la major parte del salario???

chancletero
18 Marzo 2011, 19:56

Esto es como cuando vas a un restaurante y comes mucho mas de la cuenta.

Pues acaba de llegar el camarero con la "factura" y ahora nos toca pagar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta