Comentarios: 8

Desde hoy bbva, caixa Galicia y cajamar ya no pueden cobrar las polémicas cláusulas suelo de sus hipotecas. Las tres entidades tendrán que recalcular las letras a pagar por sus clientes con suelo, en virtud de la ejecución provisional de la sentencia que el juez dictó contra ellos al declararlos nulos por abusivos

A raíz de la sentencia del juzgado de lo mercantil número 2 de Sevilla las tres entidades decidieron dejar de incluir cláusulas suelo en las nuevas hipotecas firmadas, pero los que ya eran clientes tuvieron que seguir pagando un interés por sus casas mayor que el que les correspondía tomando el Euribor como referencia

Sin embargo, a partir de hoy los clientes afectados podrán respirar tranquilos. Sin solicitarlo ni firmar documento alguno, bbva, caixa Galicia y cajamar están obligados a reducir la factura hipotecaria mensual para que ésta sólo tenga en cuenta el valor del Euribor más el diferencial y no el suelo que se fijó en los contratos, que era del 2,5%, el 2,75% y el 3,25% respectivamente. La disparidad con los techos que les acompañaban, del 12%, el 10% y el 15% cada uno, fue el detonante que hizo al juez declararlos como abusivos por parte de las entidades

Noticias relacionadas:

Cajamar y bbva anuncian la eliminación de las cláusulas suelo en sus nuevas hipotecas

Novacaixagalicia también elimina los suelos de sus nuevas hipotecas
 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

13 Abril 2011, 10:43

¡Estupendo! Y ahora, a por los swaps. ¡Caña a los usureros!

13 Abril 2011, 10:47

Y con lo que ya han cobrado hasta ahora? evidentemente no lo piensan devolver no?

13 Abril 2011, 12:48

Me parece muy bien, ahora tienen que meterle mano a caixa Galicia por las ejecuciones hipotecarias que hacen, sin aceptar ningún tipo de negociación con el cliente, (estafado).

13 Abril 2011, 14:03

Esto es verdad o mentira

13 Abril 2011, 14:52

Albertitoooooooooooo, te vas enterando...?

Ahora estos cumplen la sentencia aunque sea de forma provisional, pero cuando la acatan, es evidente que no tienen mucha esperanza que el recurso prospere, de lo contrario esta gente hubiera pataleado mucho mas.

Ya tenemos la sentencia de Navarra, lo proximo será abolir el 50% del valor de tasación por el que las entidades se quedan la vivienda en caso de embargo y deberles la diferencia.

Y tarde o temprano caera, como caera, si no la dacion en pago como tal, sí de una forma mas o menos parecida, que acabará con el abuso de deberles la diferencia mas unos intereses usureros, si la entidad se queda con el bien hipotecado.

13 Abril 2011, 17:36

Ojo!!! Son para nuevas hipotecas, los que tienen el suelo en su escritura siguen pagando (a no ser que negocien). Son unos listos, ahora que el suelo por abajo se va a acercar al Euribor (por la subida de intereses) van y dicen que lo quitan, pero los 3 años que llevan cobrando de más ¿A quién nos lo van a devolver?

13 Abril 2011, 19:22

Bien ya es hora de que las acciones que los ciudadanos,,, protestamos,, alguno de la parte juridica nos de un aliento para seguir luchando,,,, con la injusticia del suelo que nos cobran las entidades financieras ,,, pero lucharemos para que nos quiten el techo,que es abusivo ,, despues de estar pagando toda una vida una hipoteca,,, gracias a la lucha de los abogados de adicae,,, un saludo y a segur luchando.

14 Abril 2011, 11:31

Vaya, falsa alarma, otra vez será !!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta