Comentarios: 10

El precio de la vivienda que ofrece el ministerio de fomento se calcula de acuerdo con los datos procedentes del los tasadores. En la nota del ministerio se alerta de que el número de tasaciones inmobiliarias durante el primer trimestre de 2011 fue de 65.855 un 51,5% menos que las realizadas en el cuarto trimestre de 2010 y un 46,4 % menos que las que se tasaron en el primer trimestre de 2010. El dato da pistas sobre cuál puede haber sido el devenir del dato de ventas de viviendas en España durante el primer trimestre, cuyo dato oficial se publicará el 8 de junio

El ministerio indica que esta caída se debe al gran descenso experimentado por las tasaciones de viviendas de antigüedad inferior a dos años, debido al descenso en la producción de viviendas durante estos últimos años

Los datos utilizados en el cálculo de los precios de vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la asociación de sociedades de valoración de bienes inmuebles (atasa), cuyas normas de valoración están reguladas según orden eha/3011/2007 del ministerio de economía y hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de atasa

 Tasaciones de viviendas de menos de dos años de antigüedad en municipios con más de 25.000 habitantes

 ProvinciaMunicipioTasaciones 1t 2010Tasaciones 1t 2011Dif.1 año (en %)
1.AlmeríaAlmería1459-94%
2. Roquetas de Mar905-94%
3. Ejido (El)85-38%
4.CádizAlgeciras1653-98%
5. Arcos de la frontera63-50%
6. Cádiz1183-97%
7. Chiclana de la Frontera245-79%
8. Jerez de la Frontera2078-96%
9. Línea de la Concepción (La)1210-100%
10. Puerto de Santa María440-100%
11. Puerto Real20-100%
12. Rota365-86%
13. San Fernando31-67%
14. Sanlúcar de Barrameda210-100%
15. San Roque151-93%
16.CórdobaCórdoba28033-88%
17. Lucena120-100%
18. Puente Génil100-100%
19.GranadaGranada668-88%
20. Motril394-90%
21.HuelvaHuelva2510-60%
22.JaénAndújar40-100%
23. Jaén3210-69%
24. Linares121-92%
25. Úbeda171-94%
26.MálagaAlhaurín de la Torre361-97%
27. Antequera90-100%
28. Benalmádena254-84%
29. Estepona3019-37%
30. Fuengirola251-96%
31. Málaga39810-97%
32. Marbella31-67%
33. Mijas564-93%
34. Rincón de la Victoria230-100%
35. Ronda50-100%
36. Vélez Málaga11510-91%
37. Torremolinos164-75%
38.SevillaAlcalá de Guadaíra255-80%
39. Camas31-67%
40. Carmona83-62%
41. Coria del Río91-89%
42. Dos Hermanas559-84%
43. Écija91-89%
44. Mairena del Aljarafe1651-99%
45. Morón de la Frontera310233%
46. Palacios y Villafranca (Los)83-62%
47. Rinconada (La)174-76%
48. Sevilla23624-90%
49. Utrera101-90%
50.HuescaHuesca473-94%
51.TeruelTeruel20200%
52.ZaragozaZaragoza45128-94%
53.AsturiasAvilés490-100%
54. Gijón633-95%
55. Langreo41-75%
56. Mieres51-80%
57. Oviedo3297-98%
58. Siero1610-38%
59.Illes BalearsCalvià40-100%
60. Ciutadella de Menorca233-87%
61. Eivissa161-94%
62. Inca213-86%
63. Llucmajor40-100%
64. Mahón411-98%
65. Manacor494-92%
66. Marratxí40-100%
67. Palma de Mallorca21540-81%
68. Santa Eulalia del Río110%
69.Las PalmasAgüimes141-93%
70. Arrecife401-98%
71. Arucas235-78%
72. Ingenio430-100%
73. Palmas de Gran Canaria (Las)10116-84%
74. Puerto del Rosario139-31%
75. San Bartolomé de Tirajana5740%
76. Santa Lucía de Tirajana311-97%
77. Telde4210-76%
78.Santa Cruz deAdeje91011%
79.TenerifeArona20-100%
80. Granadilla de Abona725-93%
81. San Cristóbal Laguna1664-98%
82. Orotava (La)140-100%
83. Puerto de la Cruz1100%
84. Realejos (Los)100-100%
85. Santa Cruz deTenerife1011-99%
86.CantabríaCamargo110%
87. Castro-Urdiales31-67%
88. Santander2384-98%
89. Torrelavega351-97%
90.ÁvilaÁvila560-100%
91.BurgosAranda de Duero311-97%
92. Burgos47210-98%
93. Miranda de Ebro161-94%
94.LeónLeón1034-96%
95. Ponferrada504-92%
96. San Andrés del Rabanedo433-93%
97.PalenciaPalencia348-76%
98.SalamancaSalamanca464-91%
99.SegoviaSegovia10-100%
100.SoriaSoria211-95%
101.ValladodidValladolid2048-96%
102.ZamoraZamora571-98%
103.AlbaceteAlbacete18916-92%
104. Almansa71-86%
105. Hellín21-50%
106. Villarrobledo90-100%
107.Ciudad RealAlcázar de San Juan113-73%
108. Ciudad Real190-100%
109. Puertollano253-88%
110. Tomelloso101-90%
111. Valdepeñas113-73%
112.CuencaCuenca165-69%
113.GuadalajaraGuadalajara474-91%
114.ToledoTalavera de la Reina130-100%
115. Toledo4217-60%
116.BarcelonaBadalona204-80%
117. Barcelona27815-95%
118. Castelldefels111-91%
119. Cornellà de Llobregat485-90%
120. Esplugues de Llobregat20-100%
121. Gavà010%
122. Granollers141-93%
123. Hospitalet de Llobregat (L')723-96%
124. Igualada311-97%
125. Manresa300-100%
126. Martorell61-83%
127. Mataró297-76%
128. Mollet del Vallès40-100%
129. Montcada i Reixac968-92%
130. Prat de Llobregat (El)40-100%
131. Premià de Mar000%
132. Ripollet30-100%
133. Rubí524-92%
134. Sabadell6117-72%
135. Sant Adrià de Besòs63-50%
136. Sant Boi de Llobregat391-97%
137. Sant Cugat del Vallès481-98%
138. Sant Feliu de Llobregat50-100%
139. Sant Joan Despí240-100%
140. Sant Pere de Ribes341-97%
141. Santa Coloma Gramanet201-95%
142. Barberà del Vallès61-83%
143. Sant Vicenç dels Horts000%
144. Cerdanyola del Vallès20-100%
145. Terrassa1704-98%
146. Vic361-97%
147. Viladecans608-87%
148. Vilafranca del Penedès90-100%
149. Vilanova i la Geltrú300-100%
150.GironaBlanes70-100%
151. Figueres40-100%
152. Girona550-100%
153. Lloret de Mar150-100%
154. Olot3410-71%
155. Salt240-100%
156.LleidaLleida551-98%
157.TarragonaCambrils90-100%
158. Reus80-100%
159. Tarragona974-96%
160. Tortosa100-100%
161. Vendrell (El)103-70%
162.AlicanteAlcoy/Alcoi263-88%
163. Alicante/Alacant7140-44%
164. Benidorm709333%
165. Calpe/Calp90-100%
166. Crevillent550%
167. Dénia255-80%
168. Elche/Elx671-99%
169. Elda71-86%
170. Jávea/Xábia506428%
171. Novelda61-83%
172. Orihuela1329123%
173. Petrer20-100%
174. Santa Pola61-83%
175. San Vicente del Raspeig1300-100%
176. Torrevieja263-88%
177. Villajoyosa/Vila Joiosa (La)254-84%
178. Villena2350%
179.Castellón/CastellóBurriana131-92%
180. Castellón de la Plana753-96%
181. Vall d'Uixó (la)10-100%
182. Villarreal/Vila-real43-25%
183. Vinaròs51-80%
184.ValenciaAlaquàs21-50%
185. Alzira165-69%
186. Aldaia180-100%
187. Algemesí94-56%
188. Burjassot100-100%
189. Quart de Poblet131-92%
190. Xirivella000%
191. Gandia510-100%
192. Xàtiva1295-96%
193. Manises81-88%
194. Mislata10-100%
195. Oliva963-97%
196. Ontinyent133-77%
197. Paterna680-100%
198. Sagunto/Sagunt321-97%
199. Sueca71-86%
200. Torrent574-93%
201. Valencia24324-90%
202.BadajozAlmendralejo293-90%
203. Badajoz545-91%
204. Don Benito320-100%
205. Mérida177-59%
206.CáceresCáceres871-99%
207. Plasencia140-100%
208.La CoruñaArteixo933-97%
209. Carballo274-85%
210. Coruña (A)2739-97%
211. Culleredo81025%
212. Ferrol495-90%
213. Narón523-94%
214. Oleiros365-86%
215. Ribeira110-100%
216. Santiago de Compostela475-89%
217.LugoLugo673-96%
218.OurenseOurense175-71%
219.PontevedraMarín20-100%
220. Pontevedra731-99%
221. Redondela61-83%
222. Vigo6810-85%
223. Vilagarcía de Arousa153-80%
224.MadridAlcalá de Henares5810-83%
225. Alcobendas761-99%
226. Alcorcón78250221%
227. Aranjuez537640%
228. Arganda del Rey248-67%
229. Boadilla del Monte204-80%
230. Colmenar Viejo251-96%
231. Collado Villalba220-100%
232. Coslada123-75%
233. Fuenlabrada339-73%
234. Galapagar300-100%
235. Getafe429-79%
236. Leganés1133-97%
237. Madrid777142-82%
238. Majadahonda41-75%
239. Móstoles40102155%
240. Parla399-77%
241. Pinto4632-30%
242. Pozuelo de Alarcón300-100%
243. Rivas-Vaciamadrid324025%
244. Rozas de Madrid (Las)614-93%
245. San Fernando de Henares65-17%
246. San Sebastián de los Reyes4219-55%
247. Torrejón de Ardoz527238%
248. Valdemoro2079-96%
249. Villaviciosa de Odón000%
250. Tres Cantos000%
251.MurciaÁguilas213-86%
252. Alcantarilla824-95%
253. Caravaca de la Cruz130-100%
254. Cartagena669-86%
255. Cieza71-86%
256. Jumilla1070-100%
257. Lorca668-88%
258. Mazarrón144-71%
259. Molina de Segura647-89%
260. Murcia24425-90%
261. San Javier2063-99%
262. Torre-Pacheco744-95%
263. Totana140-100%
264. Yecla191-95%
265.NavarraPamplona/Iruña230-100%
266. Tudela93-67%
267.ÁlavaVitoria14649-66%
268.GuipúzcoaEibar61-83%
269. Irun947422%
270. Errenteria254-84%
271. San Sebastián/Donostia3010-67%
272.VizcayaBarakaldo4620-57%
273. Basauri300%
274. Bilbao39415%
275. Durango598-86%
276. Galdakao181-94%
277. Getxo330%
278. Leioa500-100%
279. Portugalete15400%
280. Santurtzi800%
281. Sestao13200%
282.La RiojaLogroño1097-94%
283.CeutaCeuta7923-71%
284.MelillaMelilla880%
Noticias relacionadas:

El precio oficial de la vivienda en España trunca su recuperación y cae un 4,6% (gráficos)
 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

18 Abril 2011, 11:19

Año mes día Euribor
2011 Abril 18 2,106%

Otro pellizquito más en el Euribor. Un pequeño paso para el hombre pero un gran paso para marcar tendencia alcista e incrementar la letra de la hipoteca.

Suerte a los hipotecados en los últimos años. La van a necesitar...

18 Abril 2011, 12:04

Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
Ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente
Volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la
Población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
Últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros
Por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana
Siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
Misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
Compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
Prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
Nunca más aparecieron.
Resultado:
La aldea quedó llena de burros y endeudados.

18 Abril 2011, 13:16

Atención: se trata de el número de tasaciones que componen la base de datos que se suministra al ministerio, nO el número de tasaciones realizadas que son muchos más. Hay que tener en cuenta que Tinsa y sociedad de tasación se nuegan aporta los datos y estas dos sociedades suman mas del 50% del sector.

18 Abril 2011, 13:57

Atención: se trata de el número de tasaciones que componen la base de datos que se suministra al ministerio, nO el número de tasaciones realizadas que son muchos más. Hay que tener en cuenta que Tinsa y sociedad de tasación se nuegan aporta los datos y estas dos sociedades suman mas del 50% del sector
-------------------------------------------------

Si tinsa y la sociedad de tasacion no dan datos al ministerio tampoco lo hacian antes asi que, da igual. La bajada sigue siendo del 50% y las de tinsa es de esperar que sea algo parecido.
Me da igual que no se sepa la cifra exacta, (alguien sabe cifras exactas en este mercado?) lo importante es la tendencia y esa es evidente

18 Abril 2011, 14:53

Cuando una promotora pide un crédito promotor, una tasadora la tasa sobre plano o en obra. Si cuando la vende, el comprador se subroga al crédito no se vuelve a tasar la vivienda. Si una vivienda tiene crédito promotor de una entidad, hoy por hoy es muy difícil que otra entidad conceda la hipoteca pues hace un favor a la otra entidad que se quita un crédito promotor y el otro pone la pasta; así que actualmente las viviendas nuevas prácticamente no se tasan cuando se venden.
Razón por la cual las tasaciones que más bajan sean las viviendas de menos de dos años, como corrobora el ministerio. Por otra parte, los bancos no suelen actualizar las tasaciones sobre las viviendas que les llegan sean de promotoras o particulares y lo que hacen es una actualización a la tasación que tuvieran y sobre esa actualización hacer las ventas y conceden las hipotecas. También se realizan tasaciones para dividir una herencia vaya a haber venta o no; así que muchas viviendas que se venden no se tasan y muchas de las que se tasan no son porque se hayan vendido, sino todo lo contrario, para ser puestas a la venta.
Las tasaciones como el crédito hipotecario concedido son una indicación de como va el mercado pero ni mucho menos proporcional.

19 Abril 2011, 0:03

Leo mucho comentario interesado: tanto del que quiere que baje como del que apuesta a que suba el precio, pero la realidad es muy tozuda, para el que desea que baje nunca comprara y el que piensa que suba ya tiene si vivienda, pagada o no, pero su vivienda. Al que le pique que se arrasque.

19 Abril 2011, 0:11

El de los burros es repetitivo, el de los listos igual y el de los tontos del culo pronto aparecera.

19 Abril 2011, 0:23

Con la crisis o sin ella, siempre quedan los eternos compradores: esperan tanto que se les pasa el arroz.

19 Abril 2011, 0:35

Euribor Diario: si te alegras de las personas a las que les sube la hipoteca, creo que necesitaras mucha suerte en tu vida, por lo que se desprende de tu comentario, que la gente pague mas hipoteca.

19 Abril 2011, 10:21

El mercado inmobiliario se recuperará pronto, pero sin gangas
El negocio inmobiliario español podría recuperarse pronto, aunque no será posible que los inversores encuentren "grandes gangas", señala un estudio publicado hoy por Henderson Global Inverstors.

EFE
Envía Mensaje / Sugerencia cerrar Enviar noticias Tu nombre Tus apellidos Tu email Asunto Texto del mensaje
Lunes, 18 de Abril de 2011 - 18:18 h.
Ese análisis sostiene que, en la actualidad, los fondos de inversiones que deseen apostar por el mercado inmobiliario deben aceptar mayores riesgos en los mercados principales, o dirigir sus inversiones hacia otros mercados que se hayan pasado por alto inicialmente.

Según el estudio, los inversores inmobiliarios que deseen usar su dinero en España encontrarán mejores oportunidades en la compra de centros comerciales que en la adquisición de otra clase de activos como las oficinas, que son las preferidas del mercado interno.

Además, la gestora Henderson Global Inverstors subraya que los inversores extranjeros son los que tienen más facilidades tienen para acceder al mercado español, siempre que logren ubicar los proyectos adecuados y se basen en la experiencia de operadores locales que conocen y entienden las particularidades de cada proyecto y su mercado.

Los inversores deberán "deshacerse de ideas preconcebidas" sobre el mercado español y su aproximación al mismo deberá ser "ascendente", es decir analizando cada activo por separado, recomienda.

Según Henderson, el futuro es más "esperanzador" para este tipo de proyectos, pues algunas cadenas han culminado su expansión gracias a planes "prudentes".EFECOM

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta