Comentarios: 63

Jesús bueno, abogado, periodista y columnista del grupo zeta, califica el derrumbe de la burbuja inmobiliaria de "desastre" y "trauma" inédito en España desde la guerra civil. El experto señala que la sociedad nunca ha vivido recientemente un daño semejante "tanto si se mide en sufrimiento personal para los ciudadanos como en la debacle económica que produce". De hecho, llega a señalar que "lo de madoff no es nada comparado con la estafa inmobiliaria, ya que "las víctimas de madoff perdieron 13.900 millones de euros. Los propietarios de viviendas en España hemos 'perdido' sesenta veces más"

Es más, asegura que hay 22 millones de propietarios de pisos que comprueban cada día cómo pierde valor su patrimonio y cómo sus pisos no son “una inversión segura”. También señala que los 47 millones de españoles sufrimos las consecuencias de la debacle inmobiliaria: paro laboral, parón económico, parálisis colectiva y pesimismo

Jesús bueno recuerda que en 2007 ya vaticinó que el ajuste de los precios duraría al menos 12 años y que ya en el año 2000 un informe de bbva alertaba de que el esfuerzo por comprar casa había superado el nivel crítico del 33% de la renta bruta de las familias. “Especuladores, notarios, constructores, tasadores, entidades financieras, registradores, concejales de urbanismo, recaudadores públicos- una larga cohorte se conchabaron para inflar los precios

Por último, añade que “estamos sembrando las semillas para una revuelta popular” y que estamos sufriendo una “crisis de caballo”. “Está lejos el final del drama”, sentencia
 

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

19 Abril 2011, 10:29

Que no hombre, que no, este tio no se entera, en España somos más listos que nadie en Europa, ganamos un 59% menos que el resto de Europa (según datos del BAnco mundial) pero el precio de las viviendas es superior al de todos esos paises. Y eso es porque el ladrillo es fuente de riqueza, sabiduría y progreso, ¿Quien no quiere endeudarse hasta las orejas? ¿Quien no quiere invertir un 50% de su sueldo mensual en ladrillo impidiendo que puedas gastar dinero en otros sectores que estan abocados a la ruina?

Este tio se quiere cargar el pais, vamos hombre¡¡¡ Tachar de estafadores a los promotores y constructores que se han dejado la piel y la vida por el bienestar de toda la sociedad española, ingrato¡¡¡¡¡

19 Abril 2011, 11:33

In reply to by anónimo (not verified)

¿Quien no quiere invertir un 50% de su sueldo mensual en ladrillo impidiendo que puedas gastar dinero en otros sectores que estan abocados a la ruina?
---------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Solo el 50%?, Algunos incluso el 110% de su sueldo, metiendo en el embolado a familiares.

19 Abril 2011, 17:13

In reply to by anónimo (not verified)

Resopndemos como borregos. ¿Para que tanta vehemencia?, Acaso no hemos picado la mayoría como estúpidos pardillos?

19 Abril 2011, 10:29

Increible pero cierto

19 Abril 2011, 11:40

¿Alguien se acuerda de quien dijo esas palabras demoledoras....?
¿Saben aquel que diu, lo único bueno del 2011 es que no será tan malo como el 2012?

La revuelta popular esta cerca. La hecatombe se avecina vecina.

19 Abril 2011, 11:43

Bueno los particulares también inflaron esta burbuja,
¿Por que nunca nadie quiere reconocerlo?

19 Abril 2011, 12:05

Artículo lastimero donde los haya.
Yo no compré porque sabía que no podía comprar, aunque la masa borreguil seguía un curso distinto: ¿Quien se equivocaba? ¿Yo o la mayoría?
Ahora parece un llamamiento a tener compasión con los que actuaron irresponsablemente: pues que conmigo no cuenten, que apachuguen con lo suyo, que algunos no tenemos por qué seguir pagando los desmanes de unos manirrotos.
Por lo demás sigo esperando que el precio especulativo de los pisos se corrija, no hay prisa, que las prisas son malas compañeras. Me descojono de los anuncios de ofertas, descuentos, chollos, etc. eso se lo dejo a la siguiente tanda de engañados. Dentro de 5 ó 10 años ya miraré por si merece la pena comprar (será al contado): mientras a disfrutar de la vida y a seguir mis criterios, que veo que son mejores que los de los 300.000 embargados.

Postdata: "los propietarios de viviendas en España hemos "perdido" sesenta veces más" ... corrijo a ese personaje: los pisos nunca valieron eso, salvo que los vendiesen, por lo tanto las pérdidas no son tales. ¿O es que acaso una valoración especulativa era la buena? Pues no, todo debe bajar, y las pérdidas que de ellos surjan que no se socialicen, que sean a título personal.

WIWI
20 Abril 2011, 0:43

In reply to by paciente anónimo (not verified)

Querido paciente anónimo

Tiene todo mi apoyo por este excelente articulo, si la mayoria de españoles hubiesen sido un poco más inteligentes problamente la caida no hubiese sido tan dura pero en este país del dinero fácil sin tener que trabajar ya se sabe.

Un saludo

19 Abril 2011, 12:09

Si se admite la dación en pago de las hipotecas, ¿Quien nos devuelve también el dinero a los que hemos estado pagando un alquiler todos estos años porque los irresponsables compradores inflaron los precios?

19 Abril 2011, 15:51

In reply to by anónimo56 (not verified)

#8. Haber tenido los cojones de meterte en una vivienda.

Es facil meterse con la gente que inició un proyecto de vida como es la compra de una vivienda, y se siente si tu no reunias los requisitos para un prestamo. Y eso que en esa epoca los bancos, tenian abierta la mano para conceder prestamos.

Se culpa a la gente, pero no os acordais de tasadoras, bancos etc. que especularon y fueron los autores de esta estafa piramidal, con lo cual los que opinais asi, soy intereados que vivís o trabajais en el medio.
Si tuvieramos una bolita de cristal, que viesemeos el futuro, muchos de los que se hipotecaron, si hubieran sabido que iban a perder su empleo, no se hubieran metido en la compra de una vivienda

Tu alqulaste, y pagas a cambio de una prestaciones, que quieres que los demás te paguemos esa prestacion?.

La dacion no tiene nada que ver con las estupideces que dices. Claro que hay que regular la dacion, sobre todo regularla porque tal como esta la ley hipotecaria ahora mismo, es un abuso y beneficia a un solo sector: quien facilita prestamos, es decir a la banca.

Y hay que cambiar que se lo queden por el 50% del valor de tasacion, y que si el banco se queda con el bien, si lo que se debe es menor que el valor de tasacion que en su dia el banco valorá, deuda saldada. Esa es la dación que se pide.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta