Comentarios: 73
Rehabilitación de viviendas: se duplican las ayudas si reformas una casa

La apuesta del gobierno por la rehabilitación se intensifica. El ejecutivo ha duplicado la desgravación de la que puede beneficiarse quien decida reformar su casa, pasando del 10% al 20% del coste de la obra. Además, la desgravación se amplía a segundas residencias y a más beneficiarios con el objetivo de fomentar esta actividad y favorecer la creación de empleo

La rehabilitación de viviendas suena desde poco después del pinchazo de la burbuja inmobiliaria como una de las grandes bazas del ejecutivo para levantar el alicaído sector de la construcción en España. De hecho, el pasado año redujo el iva aplicable a todo tipo de obras de rehabilitación de vivienda del tipo general al reducido, de un 8%, y aprobó que los contribuyentes que hicieran reformas en sus viviendas hasta el 31 de diciembre de 2012 pudieran deducirse el 10% del coste de algunas obras

Hoy el gobierno ha dado un paso adelante más y redobla su apuesta por este campo. Así, las medidas aprobadas son las siguientes:
 


- Se amplía del 10% al 20% la deducción en el IRPF por las obras de rehabilitación

- La medida se amplía a segundas residencias, incluidas las que se puestas en alquiler, no se limita a vivienda actual como hasta ahora

- Se aumenta el límite máximo de renta de los beneficiarios. Ahora podrá aplicarse la deducción en su totalidad quien cuente con una base imponible de hasta 53.007,20 euros, frente a los 33.007,20 euros que fijaban el límite hasta ahora

- La deducción también la podrá disfrutar, aunque se irá rebajando progresivamente, quien tenga una renta superior, de hasta 71.007,20 euros, frente a los 53.007,20 euros actuales

- El límite máximo de desgravación pasa de 4.000 euros a 6.750 euros, lo que, según el gobierno, “permite equiparar el límite de esta deducción con la existente en inversión en vivienda”

- Se aumenta el límite plurianual máximo deducible de los 12.000 a los 20.000 euros

No obstante conviene recordar que esta desgravación del 20% del coste de las obras será aplicable únicamente cuando éstas tengan como fin mejorar la habitabilidad de la vivienda: eficiencia energética y del uso del agua, accesibilidad e instalación de infraestructuras para el acceso a Internet o a la televisión digital terrestre (tdt). El ministerio de fomento recuerda que, para tener el derecho a tal deducción, se exigirá factura detallada con todos los requisitos legales, incluido el desglose del iva. Además, los pagos de estas obras estarán limitados a tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta en entidad de crédito, sin admitirse, por tanto, los pagos en metálico

Este anuncio se materializará en el consejo de ministros el próximo 29 de abril, ha explicado Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero del ejecutivo, puesto que se incluirá en el decreto ley sobre el plan de afloramiento de empleo que el gobierno pretende aprobar


Noticias relacionadas:

Los 'ocho consejos para reformar tu casa' de la ocu

Guía de ayudas rehabilitación vivienda en Madrid
 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

25 Abril 2011, 0:55

Jolines, que pocas ideas tienen los sres. De idealista cuando continuan publicando comentarios sin relacion con el tema.

25 Abril 2011, 12:12

Yo tengo una empresa consolidada dentro del sector servicios Integrales de reformas de todo tipo en Madrid y la comunidad de madrid, realmente para que ayuden a los profesionales como nosotros es que toda empresa de Rumanos o ilegales que no pagan impuestos ni nada y esta operando sin profesionalidad y con precios irisorios hagan algo o juntemonos todos los del sector para acabar con estas empresas.

prubio
25 Abril 2011, 22:28

Los de las apuestas que se vayan aotro foro.no se ni de lo que estan hablando ni me interesa.¿No teneis otro sitio donde denunciar esas manipulaciones?
Aqui con hablar de las estafas de los pisos ya tenemos suficiente

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta