Comentarios: 11

Enrique García, de la organización de consumidores y usuarios (ocu), señala que aunque nadie da "duros a cuatro pesetas", los chollos inmobiliarios existen en el mercado y surgen cuando "el vendedor tiene necesidad urgente de vender". Desde la organización recomiendan cautela y estudiar con detalle la oferta que tiene delante el comprador

Vendedores y expertos del sector inmobiliario apuntan en esta misma línea y aseguran que los chollos inmobiliarios existen, aunque algunos compradores siguen sin encontrarlos. García define un inmueble chollo como aquél que se adquiere por debajo de su valor, aunque reconoce que precisamente ése es el problema, determinar el valor real de una vivienda. Además, “lo que hoy parece un chollo, dentro de tres meses ya puede no serlo tanto”, sentencia

Ignacio Jiménez de laiglesia
, Experto en negociación y estrategia inmobiliaria, considera que los chollos provienen mayoritariamente de particulares acuciados por las deudas y de inmobiliarias necesitadas de liquidez. Sobre los actuales descuentos de un 30% o 40% que hoy se anuncian asegura que “son realistas y atractivos”, pero recomienda a los compradores cautela y buscar sin prisas ni agobios
 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

1 Junio 2011, 10:56

Se habra roto la cabeza pensando

25 Mayo 2013, 20:59

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajajajajajajajajajajajjajajajajaja

1 Junio 2011, 12:19

García define un inmueble chollo como aquél que se adquiere por debajo de su valor, aunque reconoce que precisamente ése es el problema, determinar el valor real de una vivienda. Además, “lo que hoy parece un chollo, dentro de tres meses ya puede no serlo tanto”, sentencia dice este vendedor que lo que hoy es un chollo en tres meses puede no serlo. Y eso que es del sector, como irá la bajada de pantalones para reconocer que lo que pides hoy con rebajas, mañAna tendrás que rebajarlo más para vender. La cosita está muy malita para los vendedores de pisos.

1 Junio 2011, 13:50

¿Hace falta estudiar para llegar a semejante conclusión?.

Igual sin master no es posible caer en tan elaborado razonamiento.

1 Junio 2011, 15:30

Me hago de la ocu hoy mismo. Oye, ¡Que mentes "prebiligiadas"!

1 Junio 2011, 15:55

Yo no quiero un chollo ni una ganga.

Yo quiero que los precios vuelvan a ser normales, no especulativos y de burbuja inmobiliaria.

Postdata: no tengo prisa por verlo

1 Junio 2011, 15:58

Está bien decir ese tipo de cosas, por obvias que parezcan. ¿Por qué? Muy sencillo, todavía quedan algunos pobres ingenuos que en vez de esperar piensan que este puede ser un buen momento para comprar.
Los pisos seguirán bajando, esperad y lo veréis.

1 Junio 2011, 16:17

Los de la ocu vienen a decir que hay que aprovecharse del parado que está en apuros y no puede pagar su hipoteca, y aunque te parezca que el precio al que te ofrezca la vivienda sea razonable, pues que le aprietes más para que pase hambre por pobre de mierda. En realidad es algo que está ocurriendo todos los días, lo único extraño es que la ocu, que son de éstos que van de buenos por la vida, lo aconsejen.

Enrique
1 Junio 2011, 16:26

#10, no seas demagógico. ¿El vendedor es el pobretón?¿Ese que se compró pedazo de pareado y otro al lado para pegar el pelotazo?¿Que hay del comprador que lleva apretándose el cinturón 10 años?¿Ahora el especulador es el ahorrador? Cínico.
En un mercado libre lo que uno vende el otro lo compra...o no. Para jugar a un juego hay que entender las reglas, las que nos gustan y las que no, porque todas nos van a aplicar en el futuro llegado el caso.

1 Junio 2011, 16:37

En este mismo momento me pongo manos a la obra y salgo en vuelo de Sas (scandinavian airlines) Madrid-estocolomo non stop, de las 18,35, con objeto de exigir al jurado, que por aclamación de todos ellos se conceda el próximo premio nobel en todas sus categorías a la ocu, con mención especial, ramo de pepinos, banda y música y peluca "ad hoc" a su intergaláctico portavoz don Enrique García, que me consta ha invertido 35 años de su vida en llegar a tan ciclópea y mastodóntica conclusión, sin siquiera tener a su alrededor una UVI que le pudiera atender como se merecía, tanto a él como a la audiencia que ha tenido el privilegio de poder escucharle, y por los posibles infartos de miocardio y cardiopatías graves varias que se podían haber registrado, después de pronunciar "urbi et orbi" esa frase que será sin duda referente obligado para las generaciones venideras. Quiero aclarar que la petición de la peluca, se debe a la alopecia aguda que ha sufrido dicho señor García 14 segundos después terminar su frase y el sunami posterior que se ha producido en su cuero cabelludo.
Gloria a los fiósofos¡¡¡¡

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta