
Artículo escrito por Rafael bueno, socio delegado de la zona centro de proinlasa
En estos difíciles momentos de la economía, la necesidad de vivienda habitual también está siendo cubierta, aunque no se vean síntomas de que esto está siendo así. Es de destacar que, aunque el volumen de ventas disminuye provocado por diversas causas, existe un producto sustitutivo que está funcionando aceleradamente en esta época: el alquiler ocasional
Una vez que un propietario, particular o empresarial, constata la dificultad de venta actual y tras un período de haber tenido en venta la propiedad, se está produciendo el fenómeno de comercializar dicha propiedad en régimen de alquiler para, al menos durante la duración del contrato, obtener unos rendimientos que sufraguen parte de los gastos para, posteriormente, proceder a vender cuando la situación sea más propicia
Por otro lado, compradores de vivienda habitual que no pueden acceder a dicho mercado, bien por una situación laboral adversa, bien por la imposibilidad de obtener la financiación necesaria o bien por ambas causas, deciden alquilar y esperar a momentos más apropiados
Nos encontramos, entonces, en una situación en la que oferta y demanda, esta vez de alquiler, empiezan a encajar como sustitución a la compra venta de inmuebles, produciéndose el tan deseado por el gobierno actual interés por el alquiler por parte de los ciudadanos. Aunque provocado por circunstancias muy diferentes a las deseadas por los que fomentaron e implantaron la spa (sociedad pública de alquiler)
Aparece de esta forma un nuevo mercado, sustitutivo del de compraventa, pues no estamos hablando del mercado de alquiler habitual formado por arrendatarios habituales y arrendadores profesionales, si no por arrendatarios ocasionales y arrendadores coyunturales, derivados ambos de la situación de imposibilidad de encontrarse oferta y demanda de vivienda
Una prueba más del embolsamiento de la demanda de vivienda habitual que se convertirá en demanda resuelta en el momento en el que el crédito a las familias vuelva al mercado y la situación laboral sea más estable. Nos encontramos, una vez más, con que la demanda se va acumulando y, llegado el momento, accederá de nuevo al mercado al mismo tiempo, produciéndose los perniciosos efectos ya conocidos sobre precios, escasez de producto y acceso al mercado
Visitar la web de proinlasa
33 Comentarios:
Si todo el mundo espera momentos mas propicios, este jamas llegara
O se bajan del burro o tenemos crisis del sector para 20 años.
En esta vida todo es ocasional y coyuntural.... creo que, de momento, sólo la muerte es irreversible...
Según este tío la masa aborregada está deseosa de comprar aunque no puede/no la dejan.
Yo por mi parte prefiero hacer mis cálculos y espectativas, que para eso me enseñaron matemáticas en el cole: ¿Se ha planteado alguien que quizá es mejor alquilar mientras el precio de compra caiga en mayor cuantía que la letra del alquiler? Eso es fácil de calcular, un poquito de excell o lápiz y papel y una calculadora y la solución es clara. Por otro lado viendo que el stock de venta en idealista crece a ritmos interanuales de un 40% y la oferta de alquiler en otro tanto por ciento similar pues el precio de ambos solo puede ... ¿?
Según este tío la masa aborregada está deseosa de comprar aunque no puede/no la dejan.
Yo por mi parte prefiero hacer mis cálculos y espectativas, que para eso me enseñaron matemáticas en el cole: ¿Se ha planteado alguien que quizá es mejor alquilar mientras el precio de compra caiga en mayor cuantía que la letra del alquiler? Eso es fácil de calcular, un poquito de excell o lápiz y papel y una calculadora y la solución es clara. Por otro lado viendo que el stock de venta en idealista crece a ritmos interanuales de un 40% y la oferta de alquiler en otro tanto por ciento similar pues el precio de ambos solo puede ... ¿?
-------------------
De acuerdo.
Pequeño comentario: respecto a los anuncios de idealista, me gustaria añadir que estan subiendo el numero de inmuebles publicados, pero una de la razones es que hace un año aprox, idealista no duplicaba inmuebles, es decir, si una agencia ponia un piso a la venta, nadie mas lo podia poner. Todo esto teoricamente, porque habia anuncios duplicados pero "camuflados", es decir, en lugar de poner gran via 32, ponian gran via 102. Por ejemplo. El filtro no era ninguna maravilla, pero no se duplicaban muchos inmuebles.
En cambio ahora no hay filtro, y se pueden duplicar, triplicar, etc los anuncios.
Digo esto porque si que han subido los anuncios publicados, mas gente quiere vender y cada dia menos lo consiguen... pero digo lo anterior, porque el porcentaje es inferior por el "filtro". Asi que en lugar de un 40%, es de un 25 %, por ejemplo.
Saludos
Todo eso sin contar, que algunas empresas como "Aluva", solo suben anuncios duplicados de las mismas paginas y que para postre, ofrecen un trato fraudulento y nada legal, repitiendo mas del 20% de los anuncios más interesantes.
Bueno ,alquilar seria la solucion por lo pronto ,pero nadie se fia del inquilino por si no paga y te destroza el piso y claro con esta justicia que tenemos en España tan mala tan lenta y tan tan,pues es mejor dejar el piso cerrado.
Conozco a gente que lleva muchos años de alquiler y siempre dicen que es temporal, el caso es que nunca pueden comprarse el piso, antes porque eran muy caro, ahora porque no dan hipoteca, y así pasan los años, y es que el qlquier es como una droga, es fácil entrar, te atrae por su facilidad y escaso riesgo, pero muy dificil salir, yo diría que imposible en según que estratos sociales, y a según que edades. Opino que es una trampa y un error monumental fomentar el alquiler entre nuestros jóvenes, porque eso si que es esclavizarlos de por vida, comprar a un precio razonable, exige responsabilidad y se corren riesgos, pero al cabo de los años te alegras y mucho. Otra cosa es que se consiguiesen pisos en las capitales por menos de 300€ pero lo normal es de 650-800 euros en barrios de clase obrera, a estos precios no interesa. Aunque está claro que a promotoras y bancos ya les viene bien el tema, a 800-900 euros rentabilizas el capital, no te obligas a vender, mantienen el patrimonio, y sobre todo y muy importante, esos pisos salen del sotock disponible y lo reducen.
"Aunque está claro que a promotoras y bancos ya les viene bien el tema, a 800-900 euros rentabilizas el capital, no te obligas a vender, mantienen el patrimonio, y sobre todo y muy importante, esos pisos salen del sotock disponible
Y lo reducen".
Bien visto porque te crees que gobierno, prensa, y el stablisment en general está insistiendo tanto en alquilar, es la forma de rentabilizar miles de pisos y quitarlos de la circulación. Y cuando llegue el momento adecuado, una patada en el culo a la calle, y si lo quieres son 350.000 euros, y si no a buscarte la vida, menudos pillos.
Formas de verlo (con lógica ):
--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.(pero eres libre ,mientras bajan mas que el alquiler...."lo recuperas"....y sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
**Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente, y a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ **
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco.......(que me paga el alquiler y sobra).. .. Hasta el 2015 minimo
Alquilar ahora, no es una opción, es una obligación, ya que no hay posibilidad de financiación, o sea que o pagas alquiler, o pagas alquiler, y cuando puedas comprar, si es que te llega ese momento, todo el mundo lo podrá hacer igual que tú, y ya sabes lo que pasa cuando todo kiskie tiene opción a ser propietario.
Además para los que decís que pagas 2 veces el valor del piso, si alquilas pagas 700 x 12 x 55 años= 462.000 + el incremnto del ipc otros 100.000 eurazos como mínimo, y si no haced los números, al final te ha slido el piso de 200.000, por 562.000 eruos, y encima no tienes nada es decir con tu dinero el casero se ha comprado dos pisos más y sigue siendo propietario del piso donde vives jajajaj, es un chollazo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta