Comentarios: 7

La consultora inmobiliaria aguirre newman asegura que los precios de la vivienda en Madrid capital han caído un 21,75% desde máximos de 2007. Además, estima que los promotores negocian a la baja el precio de la vivienda nueva entre un 5% y un 20% con respecto al precio oficial de salida

En su último informe la consultora señala que el precio de la vivienda nueva en Madrid capital ha caído un 5,44% en el primer semestre en tasa interanual. Esto supone la cuarta caída consecutiva del precio desde que tocase techo en 2007, con un descenso acumulado en los precios desde los máximos registrados ese año del 21,75%

Un piso medio en Madrid capital tiene una superficie media de 87 m², un precio medio del m² de 3.644 € y un precio medio final de 318.042 €. Para hacer frente a su compra, y considerando un préstamo hipotecario al  3,0% de interés, debe  pagarse 65.496 euros en concepto de entrada, y desembolsar mensualmente 1.125 euros durante 25 años ó 1.069 euros durante 30 años. Según aguirre newman, la tasa de esfuerzo (porcentaje de la renta bruta disponible del hogar destinado al pago de la hipoteca) se sitúa en el 26%, una cifra en línea con un mercado equilibrado

Sin embargo, según el ratio de accesibilidad a la vivienda (derivado de dividir el precio medio  de la vivienda entre la renta bruta disponible del hogar), la consultora observa cómo el ratio se sitúa en 6,4 veces la renta bruta disponible del hogar, una cifra que considera aún “lejana a la de un mercado sano, que no debe superar más de 4,5"

En el caso de los municipios analizados de la corona metropolitana de Madrid, el ajuste del precio medio en los últimos 12 meses ha sido del 5,48%, con un acumulado desde los máximos obtenidos en 2007 del 15,25%, para la vivienda plurifamiliar (pisos). En el caso de las viviendas unifamiliares el ajuste ha sido del 5,09% en los últimos 12 meses, siendo el acumulado del 10,5% desde 2007

El plazo medio para la comercialización de una promoción en Madrid capital (55 viviendas de media) es de 58,8 meses, frente a los 48,7 meses del año 2010, lo que supone un incremento de los plazos de comercialización en el periodo 2009-2011 mucho más suave que en periodos anteriores

Ver obra nueva en Madrid anunciada en idealista.com

Noticia relacionada:

La construcción de pisos nuevos en Madrid rebota un 63%, el mayor salto de España

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

Anonymous
5 Julio 2011, 13:15

Como conclusión:
- Los precios siguen siendo inasumibles
- Cuando te venden el piso puede que tenga 4 años y ya no es nuevo (tienen más de 2 y desaparece de las estadísticas de nuevos)
- Queda un largo recorrido por el desierto, porque ya no nos dejan ser ricos, afortunadamente
- A partir de ahora el banco es el que te vende pisos nuevos, porque las promotoras están en manos de estos (canje de deuda inasumible por acciones, que camuflan la quiebra)
- Etc etc y lo que te rondaré morena

Anonymous
5 Julio 2011, 18:20

Un piso medio en Madrid capital ... superficie media de 87 m²...Precio medio final de 318.042 €. ......65.496 euros de entrada, ...... 1.069 euros durante 30 años

¡Aaaaaay! ¡Que me mareeeeooooo! Cataplummm

Anonymous
6 Julio 2011, 0:33

Bueno, cada vez se va extendiendo más la "cerveza=1/3" o mediana aquí en catalunya a 1€, que los demás bares se coman los mocos.
Hoy (con su servicio y terrazita) en av meridiana con muntanya(cerca c/Valencia)

A los que cobran 1,50€, 1, 60€,o más que les den. Yo no soy tonto.

Anonymous
6 Julio 2011, 11:12

Cerveza a 1 euro?

A ver, si en el super vale menos de la mitad, le están aplicando más del 100% de margen, teniendo en cuenta que en los cafés ya aplican un 800% de margen... que te vale más un café que la taza!

Anonymous
6 Julio 2011, 13:38

"La consultora observa cómo el ratio se sitúa en 6,4 veces la renta bruta disponible del hogar"

En todos los paises se basa en la renta bruta personal (sueldo anual de una persona) y en España estos caraduras (Aguirre newman) y otros ,suman dos sueldos.

Antes o después tendrán que dejar de mentir ,a su pesar ,al proliferar la cantidad de divorciados y solteros perpetuos.

Esto ,en castellano,se llama mentir.

Anonymous
6 Julio 2011, 14:56

"El presidente de bankia, Rodrigo rato, estima que la entidad está cubierta en caso de que haya más caídas previsibles de precios de la vivienda. Asegura que no tendrá que hacer nuevas provisiones salvo que la vivienda y el suelo se desplomen un 20% y un 40%, respectivamente"

Juassssssssssss, un 20 % de caida en el precio, dice el iluminado ...................... todo el mundo financiero está de acuerdo en que en España el precio de la vivienda tiene que caer más de un 40% adicional....... no le queda nada, que vaya haciendo números........ jejejeeeeeeeeeeee

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011
El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 44%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no ha ocurrido en España y que los analistas ven indispensable para reactivar el sector.

Anonymous
6 Julio 2011, 15:06

Tranquilos, que el fmi y la comisión europea pondrán a cada uno en sus sitio. Un pais de muertos de hambre mileuristas pagando el m2 el doble de caro que en Alemania o reino unido. Para partirse de risa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta