Comentarios: 4
6 consejos para alquilar un apartamento de vacaciones

Cada vez se demanda más el Alquiler de apartamentos de vacaciones Por ser una alternativa más económica que el hotel y por ser más cómodo, sobre todo si se pasa las vacaciones en familia. La Organización de consumidores y usuarios (Ocu) ofrece 6 recomendaciones para tener en cuenta antes de firmar el contrato, en el momento de entrega de las llaves y si se producen problemas durante la estancia

1.- cerciórate bien de que la vivienda se ajusta a lo prometido: lo mejor es visitar antes el apartamento que quieres alquilar pero si no es posible, solicita al propietario un dossier fotográfico en el que aparezcan las principales estancias, accesos y vistas, así como las dotaciones o servicios, como piscina, jardín, etc. las fotos te mostrarán el estado de conservación del mobiliario y electrodomésticos

2.- negocia el precio y las condiciones: si llegas a un acuerdo en cuanto a precio y condiciones, siempre debes firmar un contrato pero antes de firmarlo, léelo, revísalo detenidamente y presta atención a conceptos como la señal, la fianza, el inventario de enseres, etc. para cualquier duda, la ocu ofrece su servicio de asesoría para ayudarte

3.- la señal es mejor que conste en el contrato: lo más normal es que el propietario pida una señal para garantizar la reserva del piso en las fechas acordadas, señal que será descontada del total a pagar. También puedes negociar la posibilidad de cancelar la reserva sin gastos en un plazo determinado en caso de que la reserva se haya hecho con tiempo de antelación. De lo contrario, lo más normal es que el propietario en caso de cancelación a última hora se quede con la señal como compensación. También pide un justificante del pago y comprueba que la persona beneficiaria de la transferencia o la que recibe el pago es también la que figura en el contrato como propietario

4.- pide detalle de la fianza: si el propietario de la casa te exige fianza, pide que se detalle claramente el concepto y las condiciones de su aplicación

5.- comprueba el contrato e inventario antes de firmarlo: una vez en la casa, verifica que lo que se indica en el inventario es lo que efectivamente hay en la vivienda y comprueba el estado en que se encuentra dicho inventario. Haz saber al propietario las deficiencias o no que haya. Una vez de acuerdo, el inquilino pagará lo pactado por el alquiler descontando la señal y el arrendador entregará las llaves del apartamento. La ocu recomienda también pedir un teléfono de contacto para posibles incidencias

6.- recopila pruebas documentales en caso de problemas: además del contrato, mantén guardados los emails enviados y recibidos, los folletos promocionales de la agencia inmobiliaria si los hubiera, las fotografías enviadas por el propietario o hechas por ti, tiques de autobús o taxis (que demuestren que el apartamento no estaba en el lugar indicado). Si el arrendador es el dueño de la casa, ante problemas habrá que interponer una demanda ante el juzgado de primera instancia de la localidad en la que se encuentre la vivienda. Pero si el arrendador es una agencia inmobiliaria, habrá que rellenar una hoja de reclamaciones pero si ni por esta vía se solucionan los problemas, habrá que recurrir a la vía judicial
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

9 Abril 2013, 16:43

Mi vecino de arriba alquila su piso como "hotel" turistico sin recepción en la finca. Me he tenido que ir a casa de una amiga para estar tranquila. Son ruidos constantes. No deja de entrar y salir gente a la vivienda de arriba. Es como si encima mio hubiese un "tablao flamenco", un hipódromo donde no dejan de cabalgar caballos. Siempre se oyen risas, música, golpes, mas golpes, y bailes de los grupos turistas que vienen y van etc. no se ponen nunca zapatillas de estar en casa, se duchan a cualquier hora, tiran de la cadena del wc, dan portazos... hasta incluso la empresa que alquila este tipo de piso es muy ruidosa. Deben de venir de la selva. En mi caso, todos mis vecinos se desentienden. Estos tipos de hoteles turisticos, deberian de estar todos en el mismo edificio con recepción, o en pisos bajos, para que se molesten los turistas entre ellos y nos dejen en paz a los pobres vecinos que nos tenemos que marchar de nuestras casas. Las personas que esten de acuerdo con convivir con estos turistas, que se los lleven a sus casas, o se los pongan ellos encima de su casa. Es insoportable y una vergüenza de sociedad, que no se preocupa por el derecho al descanso y tranquilidad de los demás.

10 Abril 2013, 17:16

Los alquileres de apartamentos turisticos, mueven mucho dinero negro, por eso se han puesto de moda. En mi edificio había 2 alquileres de ese estilo, uno encima de mi casa y uno al lado. Era una invasión y mis vecinos no me ayudaron. Por suerte un abogado pudo resolverme el problema despues de 3 años de lucha. Menuda decepción la mía cuando descubrí que mis vecinos tambien se llevaban comisión de los alquileres. Todo empezó con el ruido y molestias que apartamentos turisticos generaban....

13 Abril 2013, 17:53

Los apartamentos turisticos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, llamas a la policía y muchas veces ni vienen. Se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. Que tienes derecho al descanso. Suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos y de vino "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses. Pero si les pusieran algún "hotel pirata" encima de su casa, pondrían el grito en el cielo y no lo aceptarían. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos".

8 Mayo 2013, 21:45

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta