Beatriz corredor, secretaria de estado de vivienda, considera "irresponsable" que el partido popular (pp) recupere la desgravación por compra de vivienda si gana las próximas elecciones generales
En su opinión, la propuesta es electoralista y contraria a los intereses de la economía española. En una entrevista con Efe, Corredor señala que dar ayudas fiscales de este tipo "distorsiona el mercado e influye decisivamente en el precio de la vivienda"
Corredor señala que la idea "introduce incertidumbre en un mercado que se encuentra en un punto de inflexión” y confía en que no se cometa un "error" que lleve a una nueva burbuja inmobiliaria
22 Comentarios:
NOs vamos a quedar acongojados de los recortes en comparación con lo que está haciendo zp.
Malos tiempos para los trabajadores. Para los poderosos, siempre son buenos, nunca malos. Solo se dan cuenta de las crisis porque en vez de ferraris solo se pueden comprar porsches (por hacer una comparación totan).
Saludos
Hay que intentar recuperar el motor del ladrillo como sea para que la economía parezca que anda, y de paso tapando la situación crítica de los bancos que ya no asumen más embargos porque les sobran pisos por las orejas.
En resumidas cuentas: pan para hoy y hambre para mañAna. La triste mentalidad de los políticos. Por lo demás yo estoy encantado de que me suban impuestos para que alguno "pueda" pagar su casa, y el que venda el piso que se endose la "ayuda" a costa de mis riñones. Un encanto de país
La eliminación de la desgravación fue demasiado Drástica.
Es tan fácil como subir el límite de renta para desgravarse a 50.000 euros/año.
De esta manera entraría mucha más gente y se irían eliminando poco a poco las personas que no se pueden desgravar, dando tiempo para asumir por compradores y vendedores el fin de la desgravación.
Irresponsable fue decir " es el mejor momento para comprar una casa" cuando sabia que no lo era y era ministra de vivienda.
Lo irresponsable es mantener en escena a este personaje, perdón, es una personaja.
Esta personaja se olvida, no sabe, que la economia nacional se basa no en el Sr. botin ni en las ayudas a los gays o pies zambos de mozaramville, sino en la economia domestica de 35 millones de españoles y de otros 10 millones de agregados.
La vivienda es un bien necesario, y no estoy pregonando reactivar la producción, aunque estoy en el sector, sino facilitar la compra de los sobrantes que los mismo gobiernos alentaron de forma totalmente interesada, y eso solo se consigue con desgravaciones y ayudas, que siempre existieron y que solo los sociolistos han eliminado.
¡Pandilla de inútiles...., y como somos masoquistas seguimos leyéndoles¡
Qué tendrá que ver esa desgravación con recuperar la construcción? Hace años que existía, mucho antes del 2000/2001 y eso no impidió ni favoreció crear la burbuja.
Yo lo restauraría otra vez aunque me temo que será como el permitir de nuevo el fumar en lugar públicos. No se volverá a ello.
Lo que hay que atacar - y es lo que crea burbujas - es la especulación favorecida por tipos ridículamente bajos y 0 en regulación.
Agur,
Con la prima en 400 estamos a punto de ser intervenidos.......mira que no critiquen tanto al pp porque con ellos se vivía mucho mejor que con estos
Totalmente de acuerdo con la ministra corredor.
En contra de cualquier ayuda o suvencion o desgravacion porque distorsiona el mercado.
El mercado debe regularse por la simple ley de la oferta y demanda.
Lo que estoy dispuesto a hacer (pisos) y cuanto me tienen que costar para que la demanda pueda comprarlos a ese precio sin distorsion ninguna y competitividad.
Lo que pasa es que cuesta bajarse del burro de los precios de los pisos. Eso es lo que hay que hacer bajar precios y dejar de pedir desgravaciones.
Señores si queremos ir para arriba la unica solucion es volver hacia abajo para crecer porque subimos mucho estos años de atras pero sin base ninguna.
La subvenciones han de ser para los bienes que el coste de produccion es superior al que pueden asumir los que lo necesitan, si en Alemania pueden contruir casas (casas y no pisos) por menos de 200.000, con suelo y buenas calidades (que allá hace frio de verdad) y teniendo en cuenta que el salario medio es del doble. Aqui nos quieren vender chozas o zulos al mismo precio. Aquí debería costar menos de 100.000€, si el coste es superior que los constructores revisen su sistema de producción y lo mejoren, si les ha costado menos que reduzcan sus márgenes y dejen de dar pelotazos.
Como medida de choque y temporal es buena. Luego debe quitarse ayudas artificiales
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta