Comentarios: 18
x_5_1

A pesar del recrudecimiento de la situación del mercado inmobiliario, en España existe una fuerte y creciente demanda de personas que aprovechan el mes de agosto para acelerar su búsqueda de vivienda, tanto en venta como en alquiler

Según los datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, durante los meses de verano se está incrementando el número de usuarios que buscan casa en la red así como la intensidad y calidad de las búsquedas. Se trata de personas que emplean su tiempo de vacaciones en la búsqueda, con lo que el interés es máximo y la probabilidad de que la visita acabe en compra más alta que en otras épocas del año  

El verano es una época para buscar piso

Durante el pasado mes de julio más de 5 millones de usuarios buscaron vivienda a través de idealista.com. El número de búsquedas registradas en el portal también se incrementó durante el mes de julio con respecto a 2010. Concretamente se realizaron en idealista.com 19 millones de búsquedas de viviendas en venta o alquiler, un 52,4% más que en el mismo periodo del año anterior

La reducción de las jornadas laborales y el incremento de las horas de luz hacen de los meses de verano la época más propicia para buscar y visitar nuevas viviendas. Además, la compra de vivienda tiene un factor estacional y los meses de verano, especialmente finales de agosto,  suele ser un periodo de gran actividad: la gente se prepara para el curso, toma decisiones, se muda, o simplemente le interesa una casa semejante a la que ha disfrutado de alquiler durante el verano

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com “en un momento tan complicado como el actual es importante que los vendedores sean conscientes de el comprador no se va de vacaciones y se mantengan alerta y pendientes de su correo electrónico y su teléfono móvil. Es una época en la que sabemos que se plantean ofertas y se cierran operaciones. La gente tiene más tiempo para buscar y visitar las viviendas y no encontrar al vendedor puede dar al traste con la venta”. Para encinar también es clave la forma de anunciar el piso en Internet y el precio: “ante tanta oferta de casas el vendedor tiene que esforzarse para hacer atractivo su producto, por lo que resulta recomendable incorporar al anuncio el mayor número posible de fotos, una visita virtual y, sobretodo, ajustar el precio”

Los 5 consejos para asegurar el cierre de una operación


•    atiende con rapidez las llamadas y mensajes: si no escuchas a la demanda puede que sea otro el que consiga cerrar la venta

•    máxima flexibilidad en los horarios de visita a tu casa: el verano es tentador y los compradores pueden estar de paso. Asegúrate de estar en casa para poder mostrarla

•    destaca las ventajas del verano: ¿tiene piscina? ¿aire acondicionado? ¿fácil acceso a la playa? es el momento de destacar todas estas ventajas

•    aprovecha el tirón del alquiler: éste puede ser el momento de cambiar la estrategia y poner la casa en alquiler. El repunte del alquiler (estudiantes, cambios de trabajo,…) en septiembre puede ser la fórmula para rentabilizar tu vivienda

•    pero sobre todo, escucha las ofertas: ser realista, poner un precio atractivo y estar dispuestos a negociar una oferta son elementos clave a la hora de cerrar una operación

 

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

Anonymous
9 Agosto 2011, 11:22

Soy agente inmobiliario y estoy de acuerdo con sus afirmaciones. La gente suele irse en verano de vacaciones, pero yo recomiendo quedarse y sobre todo si se tiene una agencia en la costa

Hay que olvidarse de jornadas continuas y horarios reducidos, hay que estar al pie del cañón: contestando llamadas, mails que llegan de los portales y ajustando precios allá donde es necesario

A mis clientes les digo que estén pendientes del teléfono, que lo mismo este mes se puede llevar una sorpresa

Respecto al alquiler más verdad todavía, sobretodo en los últimos días de agosto. Mucha gente empieza nuevo curso, nuevo trabajo y el alquiler a estudiantes adquiere una velocidad brutal

Anonymous
9 Agosto 2011, 15:05

Veo una buena señal en el sector. En los últimos dos años no conocía a nadie que estuviera comprando casa pese a q mi grupo de amigos y familiares están en la edad (como se suele decir...)

Actualmente y desde hace unos meses veo un lento goteo de gente q me pregunta por casa o si conozco algo o que le busque algo. Hay de todo tipo, jóvenes q han pasado un tiempo agazapados pero q ya quieren comprar o incluso personas más mayores (40-45 añitos) q ven q es el momento de tener la casa q no han podido tener desde q entraron en el mercado inmobiliario hace una o dos décadas

Una buena señal...

Os pasa a vosotros? veis cada vez más gente interesada en comprar?

Enrique
9 Agosto 2011, 15:07

Profesional, amargate tú solo la vida y déjanos en paz a los demás.
Como si todo en la vida fuera vender o comprar un pisito, anda ya, así va España, donde la máxima aspiración es tener un pisito en propiedad.
Yo le digo a la gente: "olvidaos de mareos una temporada, los precios se amoldarán, viajad siempre que podáis y disfrutad la vida, que cuando volváis de vacaciones, los pisos seguirán estando ahí y los vendedores...el que haya aguantado también"

Anonymous
9 Agosto 2011, 15:52

Baja el precio a algo razonable......................y venderás

Anonymous
9 Agosto 2011, 16:09

In reply to by un consejo y s… (not verified)

Esto es una locura, ahora wall street subiendo rapidamente. Alguien se etsa forrando estos dias......

Anonymous
9 Agosto 2011, 17:07

In reply to by un consejo y s… (not verified)

Eso que dices es mentira estoy yo casi regalando mi casa y en ocho meses he tenido una visitas, pues vaya .......................

Anonymous
9 Agosto 2011, 18:25

Estoy de acuerdo con el tipo ese que dice que lo que hay que haceres disfrutar de la vida que no vengan los profesionales de turno ni los iluminas a decirnos lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer si ellos se quedan sin vacaciones que se jodan que si pudieran bien que las cojian.
El mercao seguira estando tan mal cuando vuevla de ellas y la mierda de isitema tambien.

Anonymous
9 Agosto 2011, 18:26

Estoy de acuerdo con el tipo ese que dice que lo que hay que haceres disfrutar de la vida que no vengan los profesionales de turno ni los iluminas a decirnos lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer si ellos se quedan sin vacaciones que se jodan que si pudieran bien que las cojian.
El mercao seguira estando tan mal cuando vuevla de ellas y la mierda de isitema tambien.

ANONIMO1
9 Agosto 2011, 23:56

Según los datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, durante los meses de verano se está incrementando el número de usuarios que buscan casa en la red así como la intensidad y calidad de las búsquedas. Se trata de personas que emplean su tiempo de vacaciones en la búsqueda, con lo que el interés es máximo y la probabilidad de que la visita acabe en compra más alta que en otras épocas del año el verano es una época para buscar piso durante el pasado mes de julio más de 5 millones de usuarios buscaron vivienda a través de idealista.com. El número de búsquedas registradas en el portal también se incrementó durante el mes de julio con respecto a 2010. Concretamente se realizaron en idealista.com 19 millones de búsquedas de viviendas en venta o alquiler, un 52,4% más que en el mismo periodo del año anterior. ---------------------------------------------- Buenas noches: pero amigos burbus, fijaros lo que nos dicen nuestros amigos de idea-de-un-listo, que se está incrementando notablemente el numero de visitas y busquedas y ojo de calidad.... osea que la gran bolsa de demanda oculta, que para vosotros no existe.... si existe y se está poniendo en marcha.... pues ya sabeis mi opinión, el tren hay que cogerlo cuando viene y no cuando uno quiere.... y al parecer ya viene. Un saludo un saludo

miguel angel
10 Agosto 2011, 0:19

In reply to by anonimo 1

Pero amigos burbus, fijaros lo que nos dicen nuestros amigos de idea-de-un-listo, que se está incrementando notablemente el numero de visitas y busquedas y ojo de calidad.... osea que la gran bolsa de demanda oculta, que para vosotros no existe.... si existe y se está poniendo en marcha.... pues ya sabeis mi opinión, el tren hay que cogerlo cuando viene y no cuando uno quiere.... y al parecer ya viene.
-------------------------------
No sé si alguien no se explica o alguien no entiende.
Nadie dice que en España no haya una demanda "embalsada", "oculta", "embalsamada", "en conserva de aceite de oliva", o de cualquier otra forma.la demanda de vivienda --------------teórica------------, es decir, el deseo más o menos volátil de querer una vivienda , o de cambiar de casa, puede tener unas dimensiones enormes, hasta infinitas.pero el problema está en otra parte.no basta con que miles o millones de personas "apetezcan" un cambio de casa; se necesita no sólo que sean "demanda", sino que sean "demanda solvente", y esto depende , no de sus sueños o planteamientos, sino de lo que dictamine el altísimo, es decir, la sección de riesgos del banco.
Mientras no haya crédito, ya puede haber toda la demanda "embalsada" que se quiera, que seguirá "embalsamada".
Una generación entera puede estar a la expectativa de comprar vivienda: dado que el crédito no está ni se le espera no la van a comprar.así que avisarles de que se les pasa el tren es bastante cruel.
Parece mentira que haya que repetir una y otra vez que el asunto inmobiliario no es un asunto de promotores y clientes; aquí falta un elemento más, el más importante.la vivienda es un asunto de crédito, y el futuro (el lugar donde está el crédito) ya ha sido expoliado hasta los huesos, y no va a dar más durante mucho tiempo.
¿O yo me estoy perdiendo algo y el crédito va a remontar por alguna circunstancia que desconozco?
¿No, verdad?.
Entonces, vamos a intentar, y más con el panorama que tenemos ahora mismo, limitar el número de tonterías que escribimos en un teclado que, ese sí, lo aguanta todo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta