Las entidades financieras están afinando las fórmulas para vender sus pisos ante una probable marea de nuevas adjudicaciones. Algunos expertos abogan por un ajuste mayor de los precios pero otros especialistas aseguran que no sólo el precio es suficiente para vender, también importa la financiación
A las entidades financieras tener inmuebles en sus balances les penaliza para conseguir liquidez y conlleva un coste de mantenimiento elevado por la política de provisiones y dotaciones del banco de España
Y el precio de la vivienda no es lo más importante para el comprador. Así lo afirman algunos portavoces de las filiales inmobiliarias de entidades financieras. Al parecer, muchos clientes no se atreven a pedir más de un 15% de descuento por las viviendas. También importa y mucho la financiación. Por ejemplo, chus de Miguel, director del área comercial de casaktua, la filial de banesto, asegura que se venden más viviendas de bancos que de particulares por la financiación
Las entidades financieras están afinando las fórmulas para vender sus pisos ante una probable marea de nuevas adjudicaciones. Algunos expertos abogan por un ajuste mayor de los precios pero otros especialistas aseguran que no sólo el precio es suficiente para vender, también importa la financiación
A las entidades financieras tener inmuebles en sus balances les penaliza para conseguir liquidez y conlleva un coste de mantenimiento elevado por la política de provisiones y dotaciones del banco de España
Y el precio de la vivienda no es lo más importante para el comprador. Así lo afirman algunos portavoces de las filiales inmobiliarias de entidades financieras. Al parecer, muchos clientes no se atreven a pedir más de un 15% de descuento por las viviendas. También importa y mucho la financiación. Por ejemplo, chus de Miguel, director del área comercial de casaktua, la filial de banesto, asegura que se venden más viviendas de bancos que de particulares por la financiación
Noticias relacionadas
Bankia subastará 52 viviendas en Madrid a partir de 120.000 euros
Las 60 viviendas de banco más espectaculares de España (tabla)
La duda resuelta del día: ¿qué descuento aceptaría el banco en el piso que quiero comprar?
Banco santander venderá miles de hipotecas morosas
Bmn vende 7.500 viviendas y reduce en riesgo inmobiliario en 650 millones de euros
47 Comentarios:
Los bancos no estan vendiendo lo que desearian, venden mas bien poco. Tienen el poder de conceder financiacion pero, al mismo tiempo se estan arriesgando mucho financiando a compradores que igual les vuelven a dejar el pufo.
Yo no se a que precios terminan vendiendo pero os aseguro que no son los precios que dicen. Un amigo acaba de ofrecer al banco el 50% de lo que pedian y el banco aun se lo esta pensando pero le dejo caer algo asi como que con un 40% menos era posible que lo aceptaran.
Como veis pueden pedir lo que quieran pero se pliegan a ofertas mucho menores, posiblemente menores a lo que en general aceptan los particulares.
Cualquiera que quiera comprar un piso a un banco seria muy estupido si no apretase las tuercas todo lo que pueda. Encima, es un banco, no te van a echar a la calle a cajas destempladas como alguno de esos particulares de que "yo no
Malvendo". Se les puede ofertar lo que se quiera que os sorprenderia lo que estan dispuestos a aceptar... y ya veremos lo que aceptaran mañAna cuando esten desesperados con el stock que les sale de las orejas.
No os dejeis engañar, os voy a contar mi caso y no solo me ha pasado una vez, buscaba un apartamento en un determinada zona de costa, me paso primero con una caja, ponia un precio llamo y ya estaba vendido, reconozco que la oferta era muy buena, digamos que buenisima, busco otra oferta de otro banco, casaktua, vale un familiar me lo comenta, que tal apartamento que ofrecen esta muy bien, y el precio la mitad que otro apartamento ofrecido por otro banco en la misma urbanización, llamas ahhhhhhhhhhh, esta vendido,,,,,creo que es una forma comercial asquerosa de intentar llegar a posibles compradores, eso si, cuando os digan esta vendida pero tenemos mas en esa zona, solo una respuesta, solo puedo gastarme la mitad de lo que me ofreces,,,,,,,,,,,,,,,,,,para que ya haya dos zorros y no uno, cuidadin que están asfixiados,,,,,,,,no caigamos en sus trampas, un saludo.
Un familiar se compró para 405 mil Euros una vivienda en 2006 en Sant Cugat en un "Residencial". En este mismo conjunto ofrecieron en altamirasanter.com la misma vivienda [un segundo en lugar de un cuarto] hace pocos meses a 210 mil
Euros. Considerando la inflación estamos en el 50% de reducción de precio.
He preferido no decirle nada al familiar, para que no se "pegue un tiro".
Todos son vasos comunicantes: si baja la periferia, baja el centro.
Incluso las bajadas en costa pueden tener su efecto en los centros. Si yo fuera pensionista, me pensaría vender/alquilar mi vivienda en ciudad para comprarme una vivienda a precio de saldo en la costa.
Eso de que lo importante es la financiación y no el precio, debe ser que nos catalogan por estúpidos.
Una persona puede tener el irrefrenable deseo de hipotecarse de por vida, raro pero puede ocurrir.
Pero si encima te dicen que el mismo piso o de muy parecidas características vale el 30% menos comprándolo a particular o inmobiliaria en lugar de al banco... uf, ya hay que estar apurado y necesitar precisamente ese, ese piso en particular y la hipotequita preconcedida del banco de turno (encantado de colarte el muerto), para hacer una operación financiera tan escandalosamente mala para tus intereses.
En fin, que no decimos que no siga habiendo "pepitos" de este tipo, pero dudamos mucho que abunden como para que se cierren muchas operaciones de este tipo.
El resto del compradores sí se dará cuenta de que el precio si importa, y optará por otras soluciones antes de dejarse timar.
La corrección se hará vía precios, incluidos los bancos.
"El precio de la vivienda no es lo más importante para el comprador. Así lo afirman algunos portavoces de las filiales inmobiliarias de entidades financieras"
------------------------------------------
Estos señores en que pais viven, en el mio no.
Crónica de la evolución del argumentario de venta inmobiliaria, con sorpresa final
1997-2007: siempre suben; me los apalabran sobre plano.
2008: nunca bajan; vea piso-piloto.
2009: si bajan será poco, amueblado y con trastero incluido.
2010-2011: ya no caerán mucho, pero si le tarda la hipoteca, el dueño también lo alquila mientras tanto.
2012 [liquidación por derribo ante inminente carcumen de cementos aluminosos por ahorro constructor + deficiente mano de obra: no formada..... que destruirá el stock convirtiéndolo en verdes praderas ]:..... compre ya, barato, barato, ¡Que
Se acaban oiga!.
El precio es importante, muy importante; de hecho si una vivienda está muy alejada de los precios medios de una zona, ni se visita. Pero supone menos de lo que la gente se cree. Cuando alguien quiere comprar una vivienda, lo más importante es que "pueda", es decir, tiene algo de ahorros, y sobre todo trabajo estable y con la suficiente renumeración, que es lo que le permite la financiación. Cuando se dan estas premisas si una vivienda vale 17 y otra parecida pero con mejores vistas o que tiene trastero, o lo que sea, pero le gusta algo más, le vale 22, generalmente se decide por la de 22. El comprador busca más la casa que le gusta, que el chollo. Esto siempre ha sido así, y ahora más, porque si a las casas que le gustan no llega pues no compra, pero si llega, compra, aunque sea más cara de lo que pensaba gastarse. Pasa como con los coches, uno decide comprarse un coche pero que no supere los 18.000€, por ejemplo, mira, mira y vuelve a mirar, y lo normal es que acabe comprando uno de 20.000, porque por un poco más ese le gusta mucho más. Con las casas pasa eso, 30.000 euros más son unos pocos cientos de euros más al mes durante muchos años, pero es en la que quiero vivir porque me lo merezco. La compra de una vivienda tiene su parte lógica y su parte emocional.
Perdona que te niegue la mayor pero lo que dices no es más que una sarta de obviedades y excusas sin fundamente. CUando hablas de "Poder comprar" es evidente que en el precio está incluído en ese poder o no poder.
Respecto a lo de comparar dos pisos, me parto de la risA. Yo soy arquitecto (precario) y tasador eventual y no trates de vendernos la mota de comparar dos inmuebles que no tiene nada que ver: uNO UN PRIMERO, sIN GARAGE, sIN TRASTERO, cON ACABADOS DE TERCERA Y CON VISTAS A LA VÍa DEL TREN... y EL OTRO UN PISO ALTO, bIEN ILUMINADO, cON GARAGE Y TRASTERO, bUENOS ACABADOS, cON SERVICIOS y dotaciones CERCA y con vistas al pulmón verde de la ciudad... hombre que no somos tontos. No has oído hablar de los "testigos". Supongo que sí pero te lo callas. Es evidente que si un piso es mejor, vale más; y si lo quieres lo pagas. Faltaría más. Pero no trates de compararme cosas que no tienen nada que ver.
Siguiendo con tu símil, es como mirar coches de cierta gama y quedarme con 2 finalistas. El uno pelado de extras (18000 €) y el otro con todos los extras habidos y por haber (22000 €). Evidentemente si son marcas y modelos similares (esto es lo que hace que sean productos comparables o "testigos" el uno del otro), el que tiene los extras valdrá algo más. Luego ya entrará tu valoración de qué es lo que quieres comprar (un coche, una moto, un avión, a super-coco).
El problema es que los bancos, inmobiliarias y demás interesados/desesperados por vender, tratan de colocarnos el coche pelado al precio del coche con extras o incluso más caro.
Por supuesto que hay una parte lógica y una parte emocional, pero el precio es el elemento fundamental en todo esto en un un 90%. 100.000 o 200.000 € será mucho o poco en función de lo que estes comprando.
Y a la gente ya no se le engaña tan fácil.
Perdona que te niegue la mayor pero lo que dices no es más que una sarta de obviedades y excusas sin fundamente. CUando hablas de "Poder comprar" es evidente que en el precio está incluído en ese poder o no poder.
Respecto a lo de comparar dos pisos, me parto de la risA. Yo soy arquitecto (precario) y tasador eventual y no trates de vendernos la mota de comparar dos inmuebles que no tiene nada que ver: uNO UN PRIMERO, sIN GARAGE, sIN TRASTERO, cON ACABADOS DE TERCERA Y CON VISTAS A LA VÍa DEL TREN... y EL OTRO UN PISO ALTO, bIEN ILUMINADO, cON GARAGE Y TRASTERO, bUENOS ACABADOS, cON SERVICIOS y dotaciones CERCA y con vistas al pulmón verde de la ciudad... hombre que no somos tontos. No has oído hablar de los "testigos". Supongo que sí pero te lo callas. Es evidente que si un piso es mejor, vale más; y si lo quieres lo pagas. Faltaría más. Pero no trates de compararme cosas que no tienen nada que ver.
Siguiendo con tu símil, es como mirar coches de cierta gama y quedarme con 2 finalistas. El uno pelado de extras (18000 €) y el otro con todos los extras habidos y por haber (22000 €). Evidentemente si son marcas y modelos similares (esto es lo que hace que sean productos comparables o "testigos" el uno del otro), el que tiene los extras valdrá algo más. Luego ya entrará tu valoración de qué es lo que quieres comprar (un coche, una moto, un avión, a super-coco).
El problema es que los bancos, inmobiliarias y demás interesados/desesperados por vender, tratan de colocarnos el coche pelado al precio del coche con extras o incluso más caro.
Por supuesto que hay una parte lógica y una parte emocional, pero el precio es el elemento fundamental en todo esto en un un 90%. 100.000 o 200.000 € será mucho o poco en función de lo que estes comprando.
Y a la gente ya no se le engaña tan fácil.
------------------
La verdad es que estoy muy de acuerdo con su comentario
¿Igual es usted uno de los pocos arquitectos tasadores, que saben lo que son testigos similares? Por lo que veo lo tiene claro, ruego que en su colegio profesional, cuelgue una definicion de testigos similares, etc, porque hay cada co-religionario suyo, que es para echarle de comer aparte, mezclan pisos de 40 y 80 m2 en el mismo metodo de comparacion, seminuevos y con 40 años, a reformar y en perfecto estado, visto con mis propios ojos, y denunciable.
Mi enhorabuena a usted.
Formas de verlo (con lógica ):
--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.(pero eres libre ,mientras bajan mas que el alquiler...."lo recuperas"....y sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
**Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente, y a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ **
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco.......(que me paga el alquiler y sobra).. .. Hasta el 2017 minimo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta