Un promotor inmobiliario ha sido condenado por la audiencia provincial de jaén a cuatro años de prisión por un delito continuado de estafa. Le acusan de vender viviendas con los techos por debajo de la altura permitida legalmente en úbeda (Jaen)
El acusado vendió en 2003 diversos pisos a sabiendas de que se les había denegado la cédula de habitabilidad ya que los techos de las habitaciones llegaban a estar a nivel del marco de las puertas. El promotor se excusa en que la altura tuvo que modificarse para añadir la preinstalación de aire acondicionado, que en su opinión no estaba prevista aunque los propietarios señalan que figuraba en la memoria de calidades
Por todo, la audiencia tacha de "conducta maliciosa" al promotor, que además sólo arregló alrededor de un tercio de las viviendas que presentaban este problema. Por último, se critica la conducta del promotor, que no permitió ver las viviendas a los propietarios una vez terminados, si no sólo después del otorgamiento de escrituras públicas de compraventa, previo pago del precio y entrega de llaves
8 Comentarios:
A esta noticia le faltan datos. Si no tenían cédula de habitabilidad no eran viviendas y por tanto el notario tenía que verlo. Actualmente hay muchas barreras que limitan a los chorizos, si los encargados de hacerlas cumplir se las pasan por el forro... ¿Además del chorizo no debería ir también el notario a la cárcel? Al fin y al cabo les pagamos mucho dinero para tener garantías.
Además del promotor está el constructor, aun que pudiera ser él mismo, y los técnicos que dan el fin de obra previo a la licencia de primera ocupación.
Además del promotor está el constructor, aun que pudiera ser él mismo, y los técnicos que dan el fin de obra previo a la licencia de primera ocupación.
Aclarar que en esos años todavía no solicitaban los notarios la cédula de habitabilidad en las compraventas. Desconozco si estaba ya en normativa pero desde luego no era la práctica habitual, luego a partir del 2006 aprox. Si empezó a solicitarse.
Mira llevo vendiendo pisos 20 años y siempre los notarios han pedido la cédula, al menos en Cataluña, pero en el resto del país igual.
En Galicia los notarios piden la primera ocupación desde hace unos 4-5 años
No lo acabo de entender si bajó los techos para el aire acondicionado se trata de un falso techo, por lo tanto se puede retirar y cumplir normativa, el problema es como se puede vender pisos sin cédula de habitabilidad, eso solo puede pasar en sitios o pueblos como Jaen, es imposible vender una vivienda ante notario sin la preceptiva cédula, que además el notario la adjunta y protocoliza a la misma escritura y el registrador no puede inscribirla si no figura en la escritura la cédula debidamente protocolizada.
Pero vamos a ver, cuando uno compra una casa, ¿No la visita, no ve las calidades, etc.? ¿O es que se compra con los ojos vendados?
Si los techos llegaban a los Marcos de las puertas, cuánto medían las personas que compraron las casas?
Yo soy bajo de estatura, apenas mido 1'70 m. De altura, pero vamos, con la mano alzada, seguro que llego al techo.
Aquí la noticia dice que el constructor vendió pisos en el 2003, osea, que la gente los compró. y digo antes de comprarlo no vieron la altura de los techos?
Eso pasa por querer pisos minimalistas, vamos tipo conejeras.
Ya no se hacen pisos como las de antes, luego dicen que lo moderno es mejor, ya te digo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta