
Eduardo molet, dueño de la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), estima que la única forma de vender una vivienda usada hoy en día es poner un precio por debajo del precio de mercado. A partir de hoy y hasta el próximo 29 de octubre molet estará en el iii salón inmobiliario de segunda mano que se celebrará en Madrid y donde, asegura, habrá buenas oportunidades inmobiliarias
Por tercer año consecutivo, eduardo molet organiza otra feria inmobiliaria (en el hotel trafalgar) que contará con viviendas de segunda mano ubicadas en el centro de Madrid y en el barrio de chamberí. Habrá unos 300 inmuebles a la venta de particulares que han tenido que aceptar los requisitos de la inmobiliaria rei, que según molet no ha aceptado cualquier inmueble. “No acepto bajos ni tampoco viviendas con poca luz”, sentencia
Además su inmobiliaria es la que fija el precio de venta. “Si hay un acuerdo con el particular en el precio de venta de la vivienda, entonces la comercializamos en la feria, y si no lo hay, pues no la aceptamos”. Asegura que bajo su experiencia el precio de la vivienda en el centro de Madrid y el barrio de chamberí ha bajado alrededor de un 37% con respecto a niveles de 2006
Molet ha intentado exportar este modelo, que puso en práctica en Madrid el pasado año con bastante aceptación, a otras provincias, pero reconoce que el resultados no ha sido aceptable. Sin embargo, no se achanta y asegura que aunque hay menos compradores se sigue vendiendo. Según sus datos, en la del año pasado hubo unos 700 visitantes y lograron cerrar unas 20 ventas de un total de 300 inmuebles
En las otras ferias organizadas hubo presencia de entidades financieras que mostraban algunos inmuebles en cartera. Pero este año molet no invitará a entidades porque “los productos que tienen son de muy baja calidad y porque los honorarios que pagan son muy bajos”. Molet sigue cobrando un 5% de comisión por la venta de las viviendas
La clave de lograr cerrar ventas es el precio , Por ello asegura que hay que pensar que dentro de seis meses el precio de la vivienda valdrá menos que ahora, con lo que “para vender es vital poner un precio por debajo del mercado porque si no, la gente no querrá comprarlo”. En su opinión, cuanto más tiempo pase, el propietario va a obtener un precio inferior
En cuanto a la situación actual del mercado de la vivienda, molet estima que en 2012 el precio seguirá a la baja y que ante las circunstancias externas, como la situación de Grecia, se hace imposible prever una situación a más largo plazo
21 Comentarios:
Mi consejo es qe nadie compre a no ser muy pero qe muy bajo el precio;;porque al final del 2012 va haber precios muy interesantes, lo mejor negociar un buen alquiler y nunca hipotecarse o hipoticarse muy poquito
Bueno, pues este comercial es del centro de Madrid, distritos de clase alta, buenas viviendas en el mejor sitio, las que se decía que no bajaban, y dice que:
-Han bajado ya un 37%
-Que para vender hay que rebajar todavía más, por debajo del precio de mercado
-Que organizando una feria, no aceptando precios fuera de mercado no bajos no pisos oscuros se venden quizá 20 de 300
-Que dentro de seis meses serán todavía más baratas
-Que 2012 continuará a la baja
-Y que 2013 y sucesivos le dá mala espina por el tema económico, Grecia, la crisis de deuda... etc etc.
Y esto lo dice uno que independientemente de su personalidad o forma de trabajar, está todos los días en el meollo de ventas, en el día a día del sector, su sueldo va en ello.
Mal panorama señores vendedores.
El fin de las casas caras está cada vez más cerca.
Que barbaridad un 5% de comisión!!
Para #4: totalmente de acuerdo con honorarios desmesurados del 5% el mercado nunca se normalizará. los operadores inmobiliarios (agentes, notarios, registradores, ...) deben bajar sus honorarios históricamente desorbitados a un nivel correspondiente a su valor añadido y no a sus situaciones de monopolio o superioridad. Es lo que sucede en mercados inmobiliarios normalizados como el europeo o norteamericano.
Un 5% es un precio irrisorio comparado con lo que se paga una empresa por ejemplo del textil que su coste entre producción y gats de ventas no supera el 35% del precio de venta, el resto el 65% son benefiicos puros y duros....!!! y si nos vamos a la tecnología ya ni os cuento, eso si, como se hace con la explotación de nños y mujeres en oriente, que más nos da....
Totalmente de acuerdo contigo. Lo que pasa es que "ojos que no ven....corazón que no siente".
¿Con qué porcentaje creéis que trabaja nike? Si os lo digo no os lo creeríais, pero os adelanto que tiene tres cifras ¡¡¡Si.... tres cifras!!!
Yo no diría que chamberi, son viviendas de lujo precisamente, aunque de todo hay, sobretodo por almagro. La mayoría son bastante pequeñas y no muy bien acondicionadas.
Estoy de acuerdo!
Eduardo molet.....red de expertos inmobiliarios (rei)......
"La única forma de vender ........... es poner un precio por debajo del precio de mercado"
Jo...
¡Menudo experto! ¡Que no caigamos en su red (de expertos)!
¡Y te cobrarán un 5% por este tipo de experticidad!
¿Qué quiere decir "precio de mercado" cuando no hay mercado, puesto que está desfigurado desde hace años por una especulación obscena?
La única manera de conocer el verdadero valor de una vivienda es tener en cuenta un precio que, más o menos, sí responde a una realidad palpable: su precio de alquiler.
Si usted desea conocer el valor real de una vivienda, multiplique el importe de su alquiler mensual por el factor 300 y obtendrá su precio justo. En otras palabras: si le piden 600.000 euros por un piso que se alquila por mil, esté seguro de que pretenden cobrarle el doble de lo que vale.
Este factor 300 es válido aquí y en cualquier país en el que (por intereses de políticos, banqueros, especuladores y demás fauna salvaje) no se haya sometido a la población al espejismo deformante de las burbujas multicolores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta