Comentarios: 21
x_eduardo_01

Eduardo molet, dueño de la inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei), estima que la única forma de vender una vivienda usada hoy en día es poner un precio por debajo del precio de mercado. A partir de hoy y hasta el próximo 29 de octubre molet estará en el iii salón inmobiliario de segunda mano que se celebrará en Madrid y donde, asegura, habrá buenas oportunidades inmobiliarias

Por tercer año consecutivo, eduardo molet organiza otra feria inmobiliaria (en el hotel trafalgar) que contará con viviendas de segunda mano ubicadas en el centro de Madrid y en el barrio de chamberí. Habrá unos 300 inmuebles a la venta de particulares que han tenido que aceptar los requisitos de la inmobiliaria rei, que según molet no ha aceptado cualquier inmueble. “No acepto bajos ni tampoco viviendas con poca luz”, sentencia

Además su inmobiliaria es la que fija el precio de venta. “Si hay un acuerdo con el particular en el precio de venta de la vivienda, entonces la comercializamos en la feria, y si no lo hay, pues no la aceptamos”. Asegura que bajo su experiencia el precio de la vivienda en el centro de Madrid y el barrio de chamberí ha bajado alrededor de un 37% con respecto a niveles de 2006

Molet ha intentado exportar este modelo, que puso en práctica en Madrid el pasado año con bastante aceptación, a otras provincias, pero reconoce que el resultados no ha sido aceptable. Sin embargo, no se achanta y asegura que aunque hay menos compradores se sigue vendiendo. Según sus datos, en la del año pasado hubo unos 700 visitantes y lograron cerrar unas 20 ventas de un total de 300 inmuebles

En las otras ferias organizadas hubo presencia de entidades financieras que mostraban algunos inmuebles en cartera. Pero este año molet no invitará a entidades porque “los productos que tienen son de muy baja calidad y porque los honorarios que pagan son muy bajos”. Molet sigue cobrando un 5% de comisión por la venta de las viviendas

La clave de lograr cerrar ventas es el precio
, Por ello asegura que hay que pensar que dentro de seis meses el precio de la vivienda valdrá menos que ahora, con lo que “para vender es vital poner un precio por debajo del mercado porque si no, la gente no querrá comprarlo”. En su opinión, cuanto más tiempo pase, el propietario va a obtener un precio inferior

En cuanto a la situación actual del mercado de la vivienda, molet estima que en 2012 el precio seguirá a la baja y que ante las circunstancias externas, como la situación de Grecia, se hace imposible prever una situación a más largo plazo

Ver inmuebles en venta de inmobiliaria rei

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

25 Octubre 2011, 20:13

Caso propio, en mi ciudad que esta en el pais vasco es dificil ver anuncios de menos de 300.000 euros, pero resulta que si te interesas por una promocion que tine pisos desde hace 6 años, les haces una oferta superbaja y te bajan de los supuestos 400.000 a 250.000.

26 Octubre 2011, 19:06

In reply to by anónimo (not verified)

Caso propio, en mi ciudad que esta en el pais vasco es dificil ver anuncios de menos de 300.000 euros, pero resulta que si te interesas por una promocion que tine pisos desde hace 6 años, les haces una oferta superbaja y te bajan de los supuestos 400.000 a 250.000.

******************

Si la gente conociera realmente a qué precios se están cerrando las pocas ventas que se firman hoy en día, se acojonarían de verdad.
Mi hermana trabaja en una inmobiliaria y el último piso que han vendido, hace 3 semanas, fue un ático en la zona de mendez álvaro (Madrid) que en 2009 se anunciaba por 420.000 euros y finalmente se ha entregado por 265.000 (pagado con cheque)
Y la cosa parece que va a peor.

25 Octubre 2011, 20:27

El señor Eduardo molet,aparte de dar la sensacion de ser un tipo que esta encantado de conocerse,parece estar intentando transmitirnos el mensaje de que "para ganar hay que perder",y tiene toda la razon : el gana mientras sus clientes acepten perder y como buen "experto" el intentara que sus clientes pierdan siempre pero solo lo estrictamente necesario como para que su comision no decaiga demasiado.

¡ Pobres propietarios ! Rodeados de tiburones como este señor por todos los lados.

guillotin
25 Octubre 2011, 21:02

A mi me parece que los que han comprado casas a traves de este señor han pagado como poco, un 5% de mas.

25 Octubre 2011, 21:12

A mi me parece que los que han comprado casas a traves de este señor han pagado como poco, un 5% de mas.
=================
Y además carisimo.....todo caro caro, esos precios estan fuera de mercado

Prefiere la comision cara de un piso caro gracias a un pardillo que pique (ya no abundan)
A ciento volando sin picar

ANONIMO1
25 Octubre 2011, 21:55

Buenas noches:

Evidentemente amigos, este tipo de personajes se aprovechan de la necesidad de los vendedores, forzandoles a vender muy barato para ellos llevarse facilmente un 5% del precio del inmueble.

Pero si analizamos a fondo el metodo, nos demuestra la poca profesionalidad del individuo, un vendedor que solo quiere el mejor producto y al mejor precio, no es un buen vendedor, para eso cualquiera vale y no es necesario pagar una comisión y mucho menos del 5%.

Un saludo

26 Octubre 2011, 9:40

Si pones un piso en venta por debajo del "precio de mercado" estas regalándolo, si lo pones por encima, no lo vas a vender salvo que venga un loco desinformado...cada piso tiene su precio, y el mes que viene quizá sea un poquito menos, y al siguiente un poquito menos, y al siguiente te arrepentirás de no haberlo vendido hace tres meses por un poquito menos de lo que querías...

Este "experto" debe haber confundido "precio de mercado" con "oferta a la venta", es decir, a cuanto venden el mismo piso otros propietarios con sus cartelitos roñosos y pálidos del sol (a los que les da el sol). Obviamente si un piso no se vende esta caro, ayer, hoy y mañAna, con o sin crisis.

Los analisis de los portales web son irreales: yo acabo de vender en 80.000 € un piso publicado en 95.000 €, así que lo he quitado de la página. Pero ahí está el error: nadie sabe que lo he vendido en 80.000 € y en la estadística cuenta que "ha sido dado de baja" en 95.000 €...así que hay que bajar lo que éste hombre, fotocasa, idealista, etc, llaman "precio de mercado" un 15% ó mas...

Recapaciten y vendan ya antes de que sea tarde

26 Octubre 2011, 13:39

Lo que está claro es que cómo no pongas la casa al precio que está dispuesto a pagar el mercado, quién venderá sera el vecino y tú te quedarás con un palmo de narices

26 Octubre 2011, 16:03

Molet:

Y cual es el precio del mercado?

¿50%, 60%, 70% de rebaja con respecto a máximos?

Nadie lo sabe porque nadie quiere que el negocio inmobiliario sea transparente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta