Justo peral, jefe de la sección sindical de pilotos (sepla) en iberia , amenaza: "iberia pretende que convoquemos huelga en navidades". Es su anuncio ante los planes de iberia de externalizar los vuelos de corto y medio radio
Iberia parece dispuesta a seguir adelante con sus planes de externalizar sus vuelos de corto y medio radio, que sufren la competencia severa de las aerolíneas de bajo coste. Peral indica que se pretende aislar los activos buenos de iberia y dividir la aerolínea y asegura que crear una “low cost” no tiene sentido comercial porque los intentos de este tipo realizados por british airways, air france o la propia iberia han fracasado
El jefe de la sección sindical del sepla afirma que su sindicato hará lo que se acuerde con los demás sindicatos y que, sin cometer ninguna ilegalidad, no descartan recurrir a la huelga. Sabe que a la sociedad le va a costar comprender la celebración de nuevos paros, pero argumenta que “cuando no hay más salidas… tiene que llegar” y que la fecha elegida será probablemente durante estas navidades
3 Comentarios:
Me parece stupendo, pero, ¿Que tiene que ver esto con la actividad inmobiliaria?.
Bueno, es una noticia económica
Ayer en el suplento económico de "el mundo" le dieron duro a los bancos y al ladrillo; a ver si rajoy va tomando nota:
El mundo - 30 de octubre de 2011 - economía
"Una recapitalización mal enfocada"
Bruselas obliga a la banca a reforzarsu solvencia para protegerse de la deuda soberana mientras pasa por encima de su deterioro inmobiliario, su verdadero y más grave problema: tras cuatro años de crisis, el "problema español" y su burbuja inmobiliaria sigue sin solucionarse y los inversores alertan de "riesgos ocultos" al no reflejarse el valor real de los activos del "ladrillo".
"¿Por qué no se pincha la burbuja?"
"La resistencia de la banca a asumir el verdadero valor de sus activos inmobiliarios, y la incapacidad de las autoridades para imponerselo, impiden la normalización del mercado y la superación de los problemas financieros del país"
Para Emilio Gómez, socio y responsable del área inmobiliaria de Hogan Lovels, el propietario - ya sea entidad financiera , inversor institucional o particular - padece un mal psicológico: "negar la evidencia", lo que puede resultar fatal con el paso del tiempo. Los activos inmobiliarios no valen hoy lo mismo porque los compradores no están dispuestos a pargar lo mismo que hace unos años, ya que entonces había unas expectativas de revalorización especulativa que hoy ya no existen.
"Irlanda logró pinchar su burbuja y registró un ajuste del 60% desde sus máximos, mientras que en España los precios sólo han bajado un tímido 17%, muy lejos aún del nivel al que los ciudadanos pueden adquirir. Tras la corrección, irlanda ha sido la primera economía de la eurozona en salir de la recesión, al encadenar dos trimestres en positivo. La cuestión no es ya parecernos o no a Irlanda, ahora el riesgo es convertirnos en un nuevo Japón y encadenar 20 años de continuas caidas en los precios de la vivienda que arrastren a la economía a una crisis sistémica y prolongada."
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta