Comentarios: 4

La organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde) ha elaborado sus previsiones para este año y el próximo. En ellas, vaticina que el crecimiento económico en España será del 0,3% en 2012 y alerta de que la recesión en nuestro país puede aumentar si continúa la presión sobre su deuda

El crecimiento quedará situado en el 0,7% del PIB en 2011, según el informe. Sin embargo, en 2012 será peor, ya que se situará en el 0,3%, año en el que la tasa de paro subirá hasta rozar el 23%. La ralentización del comercio mundial y el impacto de la crisis de deuda de la eurozona estarían detrás de las malas previsiones económicas, a tenor del informe

Con todo, la situación prevista para 2013 es más halagüeña, puesto que la organización estima que durante ese año la expansión de la actividad económica alcanzará el 1,3%. En cuanto al déficit público, la ocde considera que España logrará reducir el desequilibrio con sus cuentas públicas hasta el 4,4% en 2012 y hasta el 3% en 2012, objetivo marcado por el ejecutivo

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
28 Noviembre 2011, 12:21

Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.

Un diario cuyos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].

Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.

En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.

Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].

NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS LISTOS.
...
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.

Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.

Eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados

" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción."

Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda en futura herencia (a su jubilacion).

NO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.

Anonymous
28 Noviembre 2011, 14:35

La venta de pisos se murio
Asi de claro
Podeis enterrarla ya, como algo secundiario, residual y que trae muy malos recuerdos para miles de personas..

Anonymous
28 Noviembre 2011, 14:41

Bueno, habrá un recordatorio muy presente:
Altos ibis, basuras, comunidad, derramas..
Disfruten sus pisitos!!

Anonymous
21 Enero 2012, 11:31

Dicen que cada pais tiene los politicos que se merece; lo malo es que la minoria que usa su inteligencia de forma honesta, se suele quedar fuera de la "democracia", y tiene que sufrir las decisiones de la gran mayoria llena de miedo y manipulada por los mediosos de "comunicacion" CUANTO SE HABLA DE Islandia, pOR EJ????, cLARO, nO CONVIENE!!!

..."" iSLANDIA TRIPLICARA SU CRECIMIENTO EN 2012 TRAS ENCARCELAR A POLITICOS Y BANQUEROS

Islandia consiguió acabar con un gobierno corrupto y parásito. Encerró a los responsables de la crisis financiera en la cárcel. Empezó a redactar una nueva Constitución hecha por ellos y para ellos. Y hoy, gracias a la movilización, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda. Es la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada en Europa por temor a que muchos tomaran nota. Pero lo lograron, gracias a la fuerza de toda una nación, lo que empezó siendo crisis se convirtió en oportunidad. Una oportunidad que los movimientos altermundistas han observado con atención y lo han puesto como modelo realista a seguir.""

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta