Comentarios: 2

Será un acuerdo de toda la zona euro salvo reino unido, que al final se ha quedado fuera. Hay un compromiso para un acuerdo fiscal que impida elevados déficit y un trasvase de 200.000 millones de euros al fondo monetario internacional (fmi) para ayudar a los países europeos. Sin embargo, no ha habido acuerdo para aumentar el fondo de rescate ni para los eurobonos

El comunicado completo del acuerdo desvela los acuerdos alcanzado:

1) pacto fiscal

Los presupuestos de los países estarán equilibrados o con superávit. Para ello, el déficit estructural anual no podrá exceder el 0,5% del producto interior bruto (PIB) nominal y la norma se integrará en las constituciones de los países

2) doble fondo de rescate

En julio de 2012 se pondrá en marcha el Mecanismo de Estabilidad Financiera (MEDE) y se mantendrá el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) hasta mediados del 2013. Entre los dos, tendrán una capacidad de préstamo de 500.000 millones de euros

3) No habrá quitas de deuda

No se volverá a pedir al sector privado que comparta costes en caso de un impago parcial o total de deuda, como fue el caso de Grecia, que habrá sido un caso "único y excepcional"

4) trasvase de fondos al FMI

Provisión de 200.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar que la institución de Washington tiene suficientes recursos para hacer frente a la crisis

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

9 Diciembre 2011, 12:41

Esto es de risa damos al fondo monetario internacinal 200.000 millones para que luego nos los de a quien quieren engañar esta gentuza

guillotin
11 Diciembre 2011, 4:48

¿Solo yo prefiero que nos gobiernen desde Europa?

Por cierto, espero que los ingleses dentro de un tiempo solo puedan exportar su soberbia

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas