Comentarios: 6
Vuelva usted mañAna

Artículo escrito por eduard andreu, director comercial de idealista.com

El otro día un cliente promotor nos contrató un emailing (envío de una oferta a usuarios). Era para difundir el fuerte descuento que piensa aplicar a su obra nueva, el 30%. La promoción va a ser pronto propiedad del banco acreedor yel promotor explicó hace ya tiempo sus planes al banco solicitando por escrito autorización para aplicar el descuento

Los del banco enviaron a una persona que, tras visitar la promoción sobre el terreno, le dio el visto bueno verbalmente. Pero el promotor, dada la maltrecha situación económica de su empresa y su condición de deudor, no quiere publicitar la rebaja hasta que se lo confirmen por escrito

Apremiado por el calendario, nos cuenta su caso y decidimos intentar ayudarle aprovechando el contacto de un conocido. Así que, una vez localizado al responsable, me pongo al habla y le cuento la historia. Con el descuento, que parece ya validado, el promotor vendería algunos pisos, rebajaría su deuda y el banco reduciría la envergadura de la ejecución hipotecaria, así que parece que ambos saldrían ganando. Quise hacer la llamada porque no es muy frecuente que el promotor quiera poner dinero de su bolsillo para jugar todas las cartas posibles antes del embargo. La mayoría abandonan antes

Supuse que el banco, como empresa privada que es, estaría interesado en proteger sus maltrechas cuentas y que, ante la posibilidad de vender algunos pisos antes de embargar, se movería rápido

Mi interlocutor empezó dudando. Me pareció que entendía la situación pero, quizás al intuir el trabajo extra que le iba a dar la gestión, me cortó secamente diciendo que yo no era quién para inmiscuirme entre el promotor y el banco, que el promotor recibiría su autorización cuando le tocara, y punto. Le expliqué que se trataba tan solo de acelerar el proceso para evitar perder ventas por el efecto de la Navidad ya muy cercana, y en un momento de debilidad llegó a pedirme el cif. Rápidamente recuperó la compostura, se desdijo de cualquier posibilidad de ayudar, zanjó con un "además tenemos mucho trabajo" y me colgó en plan grosero

Así que el descuento sigue sin aplicarse, el emailing no ha podido salir, la promoción sigue sin venderse y, cuando sea ejecutada por impago, tendrá todos los pisos que hubiera podido tener, más los que no se vendieron antes por la incompetencia administrativa del propio banco. Y nosotros, cuando el banco quiebre, acudiremos a su rescate con el dinero de nuestro bolsillo

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

20 Diciembre 2011, 12:07

Si dieras nombres sería genial.

Un saludo.

20 Diciembre 2011, 12:40

Esta muy claro los bancos no compiten nunca ni corren ni tienen miedo simplemente
Estan a verlas caer sin esforzarse lo mas minimo solo se esfuerzan en ponerselo a
Los clientes cuesta arriba cada vez más dificil para que les debamos mas y hacen
Cosas increibles para llevarse las comisiones abusivas de todo tipo que nos cobran
Supongo que el gobierno de España tendra algo que ver el de antes y el de ahora
Tambien tengo entendido que las concentraciones de cualquier tipo de empresas
Para hacerse más grandes lo que buscan es eliminar la competencia y hacerle
Tragar al cliente lo que sea por la fuerza tan grande que concentran y aqui siguen
Concentrandose antes de las elecciones y ahora asi que vamos apañaos.
`Propongo que trabajemos sin los bancos como antiguamente que se vendian
Incluidas las viviendas a plazos y sin intereses por ejemplo mi familia compró un
Piso pagado en plazos mensuales sin meterle ninguna carga mas que lo que
Valía en el momento de la venta asi si se puede funcionar

20 Diciembre 2011, 12:49

Si dieras nombres sería genial.

Un saludo.

----------------------------------
Si se los va dar, pero hoy no......

Vuelva Ud mañaaaaaaana

20 Diciembre 2011, 12:59

Tranquilo, que ya el banco os contratará el mailing con un 40% de descuento.

chancletero
21 Diciembre 2011, 10:00

En empresas grandes (especialmente un banco), la organizacion y la burocracia pueden ser tan rigidas y laberinticas, que probablemente este intermediario haya hecho bien su trabajo (de manera individual) al no querer ayudar. Ya que probablemente, podria meterse en un lio dentro de la empresa al medrar en algo que no le corresponde.

Lo suyo es insistir al que dio la autorizacion de palabra, para que la de por escrito, sin buscar vericuetos por otros conocidos de la empresa.

guillotin
28 Diciembre 2011, 21:41

Yo creo que el banco prefiere quedarse las viviendas.
Eso de que al banco le sale caro ejecutar embargos... nunca me lo he creido

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta