El nuevo gobierno propone austeridad y la gestión del patrimonio inmobiliario del estado surge como una oportunidad para aumentar los ingresos en más de 8.400 millones de euros. Se trata de una fórmula que ya han implantado entidades privadas como santander y telefónica con muy buenos resultados
Una de las opciones pasa por vender la propiedad de los inmuebles y quedarse después de alquiler, una fórmula conocida como sale&leaseback en el sector y a la que han recurrido incluso administraciones públicas, como es el caso de la generalitat de Cataluña. Otra posibilidad consiste en ceder los derechos de explotación a parte del patrimonio inmobiliario aumentando la tasa de ocupación de otros edificios o bien trasladando al personal a otro inmueble en régimen de alquiler
La administración cuenta con 775.000 m2 de superficie desocupada que podría vender o rentabilizar en alquiler, generando unos ingresos considerables en tiempos de apretarse el cinturón
1 Comentarios:
Comerse las reservas de los españoles......lo importante es el hoy (el suyo)
Los borreguitos que votan que les den por saco, para eso votan
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta