Estas son las principales operaciones de venta de patrimonio del Estado
El proceso de venta de los inmuebles propiedad del Estado se alargará hasta el final de la legislatura. Las propiedades del Ministerio de Defensa han sido las más codiciadas hasta ahora. Por encima de todas, destaca la venta del solar situado en la calle Raimundo Fernández Villaverde de Madrid por 111 millones de euros.
El gobierno sólo vende 2.134 edificios, un 14% del total y ya se encuentra en el Ecuador
En octubre de 2012 el gobierno anunciaba una de las medidas más destacadas de la denominada “comisión para la reforma de las administraciones públicas” (cora): la venta de más de 15.000 edificios públicos entre 2013 y 2015. A día de hoy sólo ha vendido 2.134 inmuebles, un 14% del total, y el gobierno ya se encuentra a mitad del plazo
Cómo puede vender el estado sus edificios: los casos de éxito en Suecia y Finlandia
Ya ha pasado dos años desde que el gobierno diera luz verde a su plan de racionalización del patrimonio del estado. O lo que es lo mismo, la administración ha puesto el cartel de ‘se vende’ a más de 15.000 inmuebles; quiere reducir el gasto en alquileres un 20% en dos años; optimizar la ocupación, etc. un camino que ya recorrieron Suecia y Finlandia
La gestión del patrimonio inmobiliario del estado permitiría ingresar más de 8.400 millones
El nuevo gobierno propone austeridad y la gestión del patrimonio inmobiliario del estado surge como una oportunidad para aumentar los ingresos en más de 8.400 millones de euros.
El gobierno podría ingresar hasta 42.000 millones de euros con la venta de inmuebles
El estado necesita dinero para rebajar el déficit y aguirre newman le propone una forma de hacerlo: vender parte de su patrimonio inmobiliario.