Comentarios: 16

Los edificios de más de medio siglo situados en municipios de más de 25.000 habitantes deberán superar a partir de julio una inspección de edificios (ite) cada 10 años de manera obligatoria. En caso de no hacerlo las sanciones pueden llegar a los 6.000 euros

La ite sobre edificios ya existe pero actualmente el número de expedientes es muy bajo. A partir de julio con la entrada en vigor de la nueva normativa, será obligatorio realizarlo en los edificios con más de cinco décadas situados en los municipios de más de 25.000 habitantes, salvo que las comunidades autónomas fijen otra cosa

De pasarse la revisión positivamente, el edificio obtendrá un certificado imprescindible para poder vender las viviendas que lo componen. En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos, la comunidad deberá abordar las obras necesarias que determine la evaluación y, en caso de no hacerlo o de llevarlas a cabo de manera incorrecta, las sanciones oscilarán entre los 1.000 y los 6.000 euros

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

9 Enero 2012, 10:29

A mas de un vendedor que pide una millonada por un piso construido en la epoca del jurasico, se le van a quitar las ilusiones cuando vea que para superar la inspeccion tienen que pagar millones en reparaciones
Jou jou
Acumulen sus viejos tesoros a precio de oro
Todos para ustedes

9 Enero 2012, 12:14

Necesito recaudar, necesito recaudar, necesito recaudaaaaaaaaaar, dubi dua........

9 Enero 2012, 12:16

A ver si es verdad que las administraciones municipales son capaces de hacer cumplir esa normativa. La prevención es la mejor manera de conservar un edificio y evitar luego grandes gastos innecesarios. A ver si se mentalizan los administradores que es preferible gastar en prevención haciendo un mantenimiento correcto del edificio que no gastar en reformas decorativas en portales, etc.
Considero que, además, ahora que se está potenciando el alquiler, las viviendas con la ITE favorable dispondrán de mejores garantías para ser alquiladas.
También ocurrirá, a partir de la entrada en vigor de la ley, que los seguros no querrán asegurar las viviendas antiguas sin una ite favorable. Así que, ánimo, y a verlo como una inversión a futuro y no como un impuesto. Ite necesaria.

9 Enero 2012, 12:25

Consejos para vender
-------------------------------------

----Lo primero hacer un gran tachon mental de :

"Alquilar es tirar el dinero"
"Esto no puede hacer otra cosa que ir pa rriba"
"Si no compras ahora, nunca tendrás nada"
"Esta mañAna he firmado por 50 kilos, el pelotazo de mi vida"
"Y el dinerito negro, del colchón al concesionario"

(Los anteriores eran sueños que te vendieron cuando eras ignorante) ahora aceptar la realidad comprobada de:

"Los pisos bajan hasta que valen lo que te den por ellos"
"Una casa sin vender no llena la nevera"
"El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna"
"Alquilar es mas rentable que comprar porque bajan mas que el alquiler anualmente .... ahorras y eres libre"
"El banco no es tu padre, es un encantaserpientes a desterrar....vade-retro"

----Segundo es aconsejable elaborar un plan: a , b ,c y d ...sobre el precio de venta:

A) la mayoría de los compradores buscan una casa con un precio tope, ejemplo; actualizado:100.000 euros.
Todo lo que esté por encima de ese precio aunque sea muy poco más se quedará fuera del radar del comprador en sus búsquedas por Internet o en otras bases de datos de inmobiliarias.

B) pedirle la voluntad al comprador..... a ver si pica y a cuanto ?

C) no se vende; pos nada,seguir con el muerto perdiendo valor ....y pagando-parasitado por secula seculorum:
1) intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) ibi
4) basuras
5) derramas
6) reformas
7) comunidad
8) perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10) las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos.... pa seguir ellos en jauja

D) hacer examen de conciencia y considerar que:
- Una vivienda normal, mantenida y cuidada, vale por m2 construido:

- 20 años antiguedad .- 1.012 x 0,80 = 800 €/m2
- 30 años de antiguedad.- 1.012 x 0,70 = 700 €/m2
- 40 años de antiguedad.- 1.012 x 0,60 = 600 €/m2
- 50 años de antiguedad.- 1012 x 0,50 = 500 €/m2
- 60 años de antiguedad.- derribo obligado , lo demás son parches, para que el nuevo comprador tenga que abandonar la casa antes de su jubilacion

Y finalmente si no a seguido estas reglas que los hijos que lo hereden.....sean más listos..??

9 Enero 2012, 12:34

Es buena idea, pero el momento de hacerlo era hace 10 años, no ahora. Un nuevo gasto para los ciudadanos y si no lo pagas una multa ¿Y si no puedes pagar ni uno ni lo otro?, El coche puedes no circular con él, pero en una casa ¿Que haces? ¿Ir a vivir debajo de un puente?. Por lo menos espero que esta inspección sea más seria que la itv.

9 Enero 2012, 12:41

Otro sacaperras; cada 3 años sacan una nueva normativa de algo: ascensores, luces, etc. lo que sea con tal de dar de comer a todas las empresas de mantenimiento.
Ahora con las ite mas de lo mismo.
Son insaciables cuando se trata de esquilmar al pobre propietario cada vez mas cabreado.

9 Enero 2012, 12:42

Y la revisión pa la constructora de agus.

9 Enero 2012, 13:42

(Un supuesto dialogo entre Jean-Baptiste Colbert, político francés que se desempeñó como ministro de Finanzas bajo el reinado de Luis XIV entre 1.665 y 1.683, y su mentor, el famoso cardenal Mazarino, primer ministro francés)
He aquí el texto del supuesto diálogo :

Colbert. Para conseguir dinero, hay un momento en que ya no es posible seguir engañando al contribuyente. Me gustaría, señor Superintendente, que me explicara entonces cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello…

Mazarino. Cuando un simple ciudadano está cubierto de deudas, va a parar a la prisión. Pero el Estado… Cuando se habla del Estado, eso ya es distinto. No se puede mandar a prisión al Estado. Por tanto, el Estado puede continuar endeudándose. ¡Todos los Estados lo hacen!

C. ¿Cree usted eso? Con todo, necesitamos dinero. ¿Y cómo vamos a obtenerlo si ya hemos creado todos los impuestos imaginables?

M. Se crean otros nuevos…

C. Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.

M. Es cierto, eso ya no es posible.

C. Entonces, ¿Sobre los ricos?

M. Sobre los ricos tampoco. Dejarían de gastar, y un rico que no gasta condena a muerte a centenares de pobres, al contrario que el rico que gasta.

C. Entonces ¿Qué podemos hacer?

M. ¡Colbert, piensas como un queso de gruyere o como el orinal de un enfermo! Entre los ricos y los pobres hay una gran cantidad de gente, tipos que trabajan soñando con llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres.

Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos, cada vez más, siempre más, porque cuanto más les robemos más trabajarán para compensar lo que les quitamos....... ¡Una reserva inagotable!

9 Enero 2012, 18:03

¿Que haremos en las casas que tienen okupas?. Donde el propietario no pinta nada desde hace años.
Se han pasado años sin que la justicia ni la policía hagan nada para sacarlos.
¿Como van a entrar en ellos si el propietario no puede hacerlo?. !Que desfachatez!
¿Pagarán estas personas los desperfectos y las molestias a todo el mundo y al propietario?. ¿Pasarán ellos la ite?.
!Que rendimiento han tenido sus propietarios para poder hacer nada!.
Por lo visto mucha gente se va a hacer rica a costa de estos propietarios.
¿Se debe vender nada en estos momentos?. !En mi modesta opinión no!
!Esto es una gran desvergüenza!.
Mediten señores del gobierno. Se les está yendo la "olla".
¿Cómo tienen la desverguenza de obligar a propietarios que han tenido casi toda la edad del edificio rentas antiguas, que se han convertido en colmenas de pisos y edificios sin ningún mantenimiento porque no había dinero para abordarlos?.
Miren uds. Sus pisitos de vpo de hace 50 años en qué se han convertido.
!Pero claro uds. Los venden por "cuatro pesetas" y !Solucionado!.
El que paga siempre es el mismo !El contribuyente! En este caso.
Y el desgraciado de propietario sin pensión y sin seguridad socialque tuvo que comer de ahí. po haber sido autónomo sin derechos.
!Estudien bien esta situación o alguna persona va a ir a la ruina sin merecerlo!.
Hablen uds. Con los arquitectos, los hay muy honrados que se atreven a decir la verdad.
Propietarios de edificios y viviendas !Despierten!.

9 Enero 2012, 18:03

¿Que haremos en las casas que tienen okupas?. Donde el propietario no pinta nada desde hace años.
Se han pasado años sin que la justicia ni la policía hagan nada para sacarlos.
¿Como van a entrar en ellos si el propietario no puede hacerlo?. !Que desfachatez!
¿Pagarán estas personas los desperfectos y las molestias a todo el mundo y al propietario?. ¿Pasarán ellos la ite?.
!Que rendimiento han tenido sus propietarios para poder hacer nada!.
Por lo visto mucha gente se va a hacer rica a costa de estos propietarios.
¿Se debe vender nada en estos momentos?. !En mi modesta opinión no!
!Esto es una gran desvergüenza!.
Mediten señores del gobierno. Se les está yendo la "olla".
¿Cómo tienen la desverguenza de obligar a propietarios que han tenido casi toda la edad del edificio rentas antiguas, que se han convertido en colmenas de pisos y edificios sin ningún mantenimiento porque no había dinero para abordarlos?.
Miren uds. Sus pisitos de vpo de hace 50 años en qué se han convertido.
!Pero claro uds. Los venden por "cuatro pesetas" y !Solucionado!.
El que paga siempre es el mismo !El contribuyente! En este caso.
Y el desgraciado de propietario sin pensión y sin seguridad socialque tuvo que comer de ahí. po haber sido autónomo sin derechos.
!Estudien bien esta situación o alguna persona va a ir a la ruina sin merecerlo!.
Hablen uds. Con los arquitectos, los hay muy honrados que se atreven a decir la verdad.
Propietarios de edificios y viviendas !Despierten!.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta